AUTODIAGNOSTICO SOBRE CUMPLIMIENTO NORMATIVO
Δ
AUTODIAGNOSTICO SOBRE CUMPLIMIENTO NORMATIVO
CUESTIONARIO SOBRE INDICADORES PRINCIPALES
¿La Empresa tiene implantado un Modelo o Sistema de Prevencion de Riesgos Penales adecuado a la actividad que realiza? *
Sí
No
¿ La Empresa en algún momento desde su nacimento ha realizado alguna evaluación sobre los riesgos penales en los quepuede incurrir en el ejercicio de su actividad? *
Sí
No
¿Posee su Empresa las herramientas y cuestionarios necesarios para realizar un mapa de riesgos y cuantificar la PROBABILIDAD e IMPACTO si ocurrieran? *
Sí
No
¿Establece su Empresa los controles adecuados a cada riesgo detectado? *
Sí
No
¿Evalua su empresa la eficicacia de los controles aplicados a cada riesgo potencial o real? *
Sí
No
¿Lleva a la práctica la aplicación de cada uno de los controles evidenciando documentalmente su cumplimiento? *
Sí
No
¿Realiza su Empresa el mapa de riesgos residuales : Riesgo Inherentes - Controles = Riesgo Residual? *
Sí
No
¿ Realiza la Compañía la actualizacion de ambos mapas de riesgo y de los controles, y evidencia documentalmente los cambios actualizados en su caso? *
Sí
No
¿Existe en la Empresa una persona o un organo encargado de la supervisión del cumplimiento normativo, ya sea interno o externo? *
Sí
No
¿Posee autonomía e indendencia propia dentro del organigrama de la Empresa para el ejercicio de sus funciones? *
Sí
No
¿Se han establecido en su empresa protocolos internos asociados a los principales riesgos detectados?
Protocolos de diligencia debida con trabajadores empleados o candidatos *
Sí
No
Protocolos de diligencia debida con clientes *
Sí
No
¿Su Empresa ha creado un Canal de Denuncias y ha formado a los empleados para su utilización? *
Sí
No
¿La Empresa ha creado un régimen disciplinario interno? *
Sí
No
¿El procedimiento interno de investigación de las denuncias producidas, contiene plenas garantías procesales y protección de derechos fundamentales:? *
Sí
No
¿la Empresa monitoriza y audita el sistema de Prevención de Riesgos Penales implantado? *
Sí
No
¿Su compañía lleva a cabo una revisión, actualización y mejora periódica (de carácter al menos anual) de su programa de compliance? *
Sí
No
¿La empresa realiza una verificación periódica adecuada y completa de la eficacia del modelo de prevención y control? *
Sí
No
¿la Empresa obtiene periodicamente evidencias de la eficacia e idoneidad de cada control? *
Sí
No
Anterior
Siguiente
CUESTIONARIO SOBRE INDICADORES VOLUNTARIOS RECOMENDADOS
¿Su empresa dispone de un código de conducta o código ético claro, adecuado, completo, actualizado, y de fácil acceso? *
Sí
No
¿Se han establecido en su empresa protocolos internos asociados a los principales riesgos detectados?
Protocolos de diligencia debida con Proveedores, distribuidores y suministradores *
Sí
No
Protocolo o política sobre segregación de funciones para un mejor control financiero. *
Sí
No
Protocolo específico de conflicto de intereses y operaciones vinculadas. *
Sí
No
Protocolo concreto sobre pagos de facilitación *
Sí
No
¿Su compañía incluye cláusulas o condiciones contractuales con proveedores u otras terceras partes que establezcan la obligación de realizar auditorías en compliance? *
Sí
No
¿Su empresa cuenta con un plan anual de formación sobre el programa de compliance dirigido a todos los miembros de la empresa: empleados y alta dirección? *
Sí
No
¿Su empresa posee algún programa específico para formar o informar a los trabajadores sobre sus derechos fundamentales durante un proceso de investigación en caso de denuncia? *
Sí
No
¿Su empresa posee una política expresa de admisión de clientes? *
Sí
No
¿Su compañía cuenta con algún protocolo de prevención de riesgos informáticos? *
Sí
No
¿Su código ético se aplica igualmente a toda su cadena de suministro? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con Clientes de la empresa? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con Proveedores de la empresa? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con La competencia directa o indirecta de la empresa? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con otros Terceros? *
Sí
No
Protocolo específico sobre regalos y hospitalidad. *
Sí
No
¿Se han establecido en su empresa protocolos internos asociados a los principales riesgos detectados?
¿Dicho Dpto. mantiene comunicación directa con el Organo de Administración? *
Sí
No
Protocolo específico sobre donaciones y patrocinio. *
Sí
No
Protocolos de diligencia debida con Agentes y representantes *
Sí
No
Protocolos de diligencia debida con Subcontratistas y Auditores externos *
Sí
No
¿Su empresa actualiza y revisa su plan de formación de forma periódica (al menos anualmente) y lo adapta a los principales cambios normativos y jurisprudenciales? *
Sí
No
¿En su empresa se ha informado periódica y convenientemente a todos los empleados de la existencia y contenido del régimen sancionador interno? *
Sí
No
¿Su empresa posee en la actualidad algún conflicto con algún trabajador o grupo de trabajadores de la empresa? *
Sí
No
¿Dispone su Empresa de un Protocolo de toma de decisiones adecuado y completo? *
Sí
No
Anterior
Resultados
Indicadores Principales (19 puntos)
Cumplimiento moderado: 16 puntos
Cumplimiento medio: 17 puntos
Cumplimiento máximo: 19 puntos
Indicadores Principales (19 puntos)
Indicadores Recomendados (25 puntos)
Cumplimiento moderado: 11 puntos
Cumplimiento medio: 14 puntos
Cumplimiento máximo: 17 puntos
Indicadores Principales (19 puntos)
Confirma tu correo electrónico
Previous
×
AUTODIAGNOSTICO SOBRE CUMPLIMIENTO NORMATIVO
Δ
AUTODIAGNOSTICO SOBRE CUMPLIMIENTO NORMATIVO
CUESTIONARIO SOBRE INDICADORES PRINCIPALES
¿La Empresa tiene implantado un Modelo o Sistema de Prevencion de Riesgos Penales adecuado a la actividad que realiza? *
Sí
No
¿ La Empresa en algún momento desde su nacimento ha realizado alguna evaluación sobre los riesgos penales en los quepuede incurrir en el ejercicio de su actividad? *
Sí
No
¿Posee su Empresa las herramientas y cuestionarios necesarios para realizar un mapa de riesgos y cuantificar la PROBABILIDAD e IMPACTO si ocurrieran? *
Sí
No
¿Establece su Empresa los controles adecuados a cada riesgo detectado? *
Sí
No
¿Evalua su empresa la eficicacia de los controles aplicados a cada riesgo potencial o real? *
Sí
No
¿Lleva a la práctica la aplicación de cada uno de los controles evidenciando documentalmente su cumplimiento? *
Sí
No
¿Realiza su Empresa el mapa de riesgos residuales : Riesgo Inherentes - Controles = Riesgo Residual? *
Sí
No
¿ Realiza la Compañía la actualizacion de ambos mapas de riesgo y de los controles, y evidencia documentalmente los cambios actualizados en su caso? *
Sí
No
¿Existe en la Empresa una persona o un organo encargado de la supervisión del cumplimiento normativo, ya sea interno o externo? *
Sí
No
¿Posee autonomía e indendencia propia dentro del organigrama de la Empresa para el ejercicio de sus funciones? *
Sí
No
¿Se han establecido en su empresa protocolos internos asociados a los principales riesgos detectados?
Protocolos de diligencia debida con trabajadores empleados o candidatos *
Sí
No
Protocolos de diligencia debida con clientes *
Sí
No
¿Su Empresa ha creado un Canal de Denuncias y ha formado a los empleados para su utilización? *
Sí
No
¿La Empresa ha creado un régimen disciplinario interno? *
Sí
No
¿El procedimiento interno de investigación de las denuncias producidas, contiene plenas garantías procesales y protección de derechos fundamentales:? *
Sí
No
¿la Empresa monitoriza y audita el sistema de Prevención de Riesgos Penales implantado? *
Sí
No
¿Su compañía lleva a cabo una revisión, actualización y mejora periódica (de carácter al menos anual) de su programa de compliance? *
Sí
No
¿La empresa realiza una verificación periódica adecuada y completa de la eficacia del modelo de prevención y control? *
Sí
No
¿la Empresa obtiene periodicamente evidencias de la eficacia e idoneidad de cada control? *
Sí
No
Anterior
Siguiente
CUESTIONARIO SOBRE INDICADORES VOLUNTARIOS RECOMENDADOS
¿Su empresa dispone de un código de conducta o código ético claro, adecuado, completo, actualizado, y de fácil acceso? *
Sí
No
¿Se han establecido en su empresa protocolos internos asociados a los principales riesgos detectados?
Protocolos de diligencia debida con Proveedores, distribuidores y suministradores *
Sí
No
Protocolo o política sobre segregación de funciones para un mejor control financiero. *
Sí
No
Protocolo específico de conflicto de intereses y operaciones vinculadas. *
Sí
No
Protocolo concreto sobre pagos de facilitación *
Sí
No
¿Su compañía incluye cláusulas o condiciones contractuales con proveedores u otras terceras partes que establezcan la obligación de realizar auditorías en compliance? *
Sí
No
¿Su empresa cuenta con un plan anual de formación sobre el programa de compliance dirigido a todos los miembros de la empresa: empleados y alta dirección? *
Sí
No
¿Su empresa posee algún programa específico para formar o informar a los trabajadores sobre sus derechos fundamentales durante un proceso de investigación en caso de denuncia? *
Sí
No
¿Su empresa posee una política expresa de admisión de clientes? *
Sí
No
¿Su compañía cuenta con algún protocolo de prevención de riesgos informáticos? *
Sí
No
¿Su código ético se aplica igualmente a toda su cadena de suministro? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con Clientes de la empresa? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con Proveedores de la empresa? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con La competencia directa o indirecta de la empresa? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con otros Terceros? *
Sí
No
Protocolo específico sobre regalos y hospitalidad. *
Sí
No
¿Se han establecido en su empresa protocolos internos asociados a los principales riesgos detectados?
¿Dicho Dpto. mantiene comunicación directa con el Organo de Administración? *
Sí
No
Protocolo específico sobre donaciones y patrocinio. *
Sí
No
Protocolos de diligencia debida con Agentes y representantes *
Sí
No
Protocolos de diligencia debida con Subcontratistas y Auditores externos *
Sí
No
¿Su empresa actualiza y revisa su plan de formación de forma periódica (al menos anualmente) y lo adapta a los principales cambios normativos y jurisprudenciales? *
Sí
No
¿En su empresa se ha informado periódica y convenientemente a todos los empleados de la existencia y contenido del régimen sancionador interno? *
Sí
No
¿Su empresa posee en la actualidad algún conflicto con algún trabajador o grupo de trabajadores de la empresa? *
Sí
No
¿Dispone su Empresa de un Protocolo de toma de decisiones adecuado y completo? *
Sí
No
Anterior
Resultados
Indicadores Principales (19 puntos)
Cumplimiento moderado: 16 puntos
Cumplimiento medio: 17 puntos
Cumplimiento máximo: 19 puntos
Indicadores Principales (19 puntos)
Indicadores Recomendados (25 puntos)
Cumplimiento moderado: 11 puntos
Cumplimiento medio: 14 puntos
Cumplimiento máximo: 17 puntos
Indicadores Principales (19 puntos)
Confirma tu correo electrónico
Previous
×
AUTODIAGNOSTICO SOBRE CUMPLIMIENTO NORMATIVO
Δ
AUTODIAGNOSTICO SOBRE CUMPLIMIENTO NORMATIVO
CUESTIONARIO SOBRE INDICADORES PRINCIPALES
¿La Empresa tiene implantado un Modelo o Sistema de Prevencion de Riesgos Penales adecuado a la actividad que realiza? *
Sí
No
¿ La Empresa en algún momento desde su nacimento ha realizado alguna evaluación sobre los riesgos penales en los quepuede incurrir en el ejercicio de su actividad? *
Sí
No
¿Posee su Empresa las herramientas y cuestionarios necesarios para realizar un mapa de riesgos y cuantificar la PROBABILIDAD e IMPACTO si ocurrieran? *
Sí
No
¿Establece su Empresa los controles adecuados a cada riesgo detectado? *
Sí
No
¿Evalua su empresa la eficicacia de los controles aplicados a cada riesgo potencial o real? *
Sí
No
¿Lleva a la práctica la aplicación de cada uno de los controles evidenciando documentalmente su cumplimiento? *
Sí
No
¿Realiza su Empresa el mapa de riesgos residuales : Riesgo Inherentes - Controles = Riesgo Residual? *
Sí
No
¿ Realiza la Compañía la actualizacion de ambos mapas de riesgo y de los controles, y evidencia documentalmente los cambios actualizados en su caso? *
Sí
No
¿Existe en la Empresa una persona o un organo encargado de la supervisión del cumplimiento normativo, ya sea interno o externo? *
Sí
No
¿Posee autonomía e indendencia propia dentro del organigrama de la Empresa para el ejercicio de sus funciones? *
Sí
No
¿Se han establecido en su empresa protocolos internos asociados a los principales riesgos detectados?
Protocolos de diligencia debida con trabajadores empleados o candidatos *
Sí
No
Protocolos de diligencia debida con clientes *
Sí
No
¿Su Empresa ha creado un Canal de Denuncias y ha formado a los empleados para su utilización? *
Sí
No
¿La Empresa ha creado un régimen disciplinario interno? *
Sí
No
¿El procedimiento interno de investigación de las denuncias producidas, contiene plenas garantías procesales y protección de derechos fundamentales:? *
Sí
No
¿la Empresa monitoriza y audita el sistema de Prevención de Riesgos Penales implantado? *
Sí
No
¿Su compañía lleva a cabo una revisión, actualización y mejora periódica (de carácter al menos anual) de su programa de compliance? *
Sí
No
¿La empresa realiza una verificación periódica adecuada y completa de la eficacia del modelo de prevención y control? *
Sí
No
¿la Empresa obtiene periodicamente evidencias de la eficacia e idoneidad de cada control? *
Sí
No
Anterior
Siguiente
CUESTIONARIO SOBRE INDICADORES VOLUNTARIOS RECOMENDADOS
¿Su empresa dispone de un código de conducta o código ético claro, adecuado, completo, actualizado, y de fácil acceso? *
Sí
No
¿Se han establecido en su empresa protocolos internos asociados a los principales riesgos detectados?
Protocolos de diligencia debida con Proveedores, distribuidores y suministradores *
Sí
No
Protocolo o política sobre segregación de funciones para un mejor control financiero. *
Sí
No
Protocolo específico de conflicto de intereses y operaciones vinculadas. *
Sí
No
Protocolo concreto sobre pagos de facilitación *
Sí
No
¿Su compañía incluye cláusulas o condiciones contractuales con proveedores u otras terceras partes que establezcan la obligación de realizar auditorías en compliance? *
Sí
No
¿Su empresa cuenta con un plan anual de formación sobre el programa de compliance dirigido a todos los miembros de la empresa: empleados y alta dirección? *
Sí
No
¿Su empresa posee algún programa específico para formar o informar a los trabajadores sobre sus derechos fundamentales durante un proceso de investigación en caso de denuncia? *
Sí
No
¿Su empresa posee una política expresa de admisión de clientes? *
Sí
No
¿Su compañía cuenta con algún protocolo de prevención de riesgos informáticos? *
Sí
No
¿Su código ético se aplica igualmente a toda su cadena de suministro? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con Clientes de la empresa? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con Proveedores de la empresa? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con La competencia directa o indirecta de la empresa? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con otros Terceros? *
Sí
No
Protocolo específico sobre regalos y hospitalidad. *
Sí
No
¿Se han establecido en su empresa protocolos internos asociados a los principales riesgos detectados?
¿Dicho Dpto. mantiene comunicación directa con el Organo de Administración? *
Sí
No
Protocolo específico sobre donaciones y patrocinio. *
Sí
No
Protocolos de diligencia debida con Agentes y representantes *
Sí
No
Protocolos de diligencia debida con Subcontratistas y Auditores externos *
Sí
No
¿Su empresa actualiza y revisa su plan de formación de forma periódica (al menos anualmente) y lo adapta a los principales cambios normativos y jurisprudenciales? *
Sí
No
¿En su empresa se ha informado periódica y convenientemente a todos los empleados de la existencia y contenido del régimen sancionador interno? *
Sí
No
¿Su empresa posee en la actualidad algún conflicto con algún trabajador o grupo de trabajadores de la empresa? *
Sí
No
¿Dispone su Empresa de un Protocolo de toma de decisiones adecuado y completo? *
Sí
No
Anterior
Resultados
Indicadores Principales (19 puntos)
Cumplimiento moderado: 16 puntos
Cumplimiento medio: 17 puntos
Cumplimiento máximo: 19 puntos
Indicadores Principales (19 puntos)
Indicadores Recomendados (25 puntos)
Cumplimiento moderado: 11 puntos
Cumplimiento medio: 14 puntos
Cumplimiento máximo: 17 puntos
Indicadores Principales (19 puntos)
Confirma tu correo electrónico
Previous
×
AUTODIAGNOSTICO SOBRE CUMPLIMIENTO NORMATIVO
Δ
AUTODIAGNOSTICO SOBRE CUMPLIMIENTO NORMATIVO
CUESTIONARIO SOBRE INDICADORES PRINCIPALES
¿La Empresa tiene implantado un Modelo o Sistema de Prevencion de Riesgos Penales adecuado a la actividad que realiza? *
Sí
No
¿ La Empresa en algún momento desde su nacimento ha realizado alguna evaluación sobre los riesgos penales en los quepuede incurrir en el ejercicio de su actividad? *
Sí
No
¿Posee su Empresa las herramientas y cuestionarios necesarios para realizar un mapa de riesgos y cuantificar la PROBABILIDAD e IMPACTO si ocurrieran? *
Sí
No
¿Establece su Empresa los controles adecuados a cada riesgo detectado? *
Sí
No
¿Evalua su empresa la eficicacia de los controles aplicados a cada riesgo potencial o real? *
Sí
No
¿Lleva a la práctica la aplicación de cada uno de los controles evidenciando documentalmente su cumplimiento? *
Sí
No
¿Realiza su Empresa el mapa de riesgos residuales : Riesgo Inherentes - Controles = Riesgo Residual? *
Sí
No
¿ Realiza la Compañía la actualizacion de ambos mapas de riesgo y de los controles, y evidencia documentalmente los cambios actualizados en su caso? *
Sí
No
¿Existe en la Empresa una persona o un organo encargado de la supervisión del cumplimiento normativo, ya sea interno o externo? *
Sí
No
¿Posee autonomía e indendencia propia dentro del organigrama de la Empresa para el ejercicio de sus funciones? *
Sí
No
¿Se han establecido en su empresa protocolos internos asociados a los principales riesgos detectados?
Protocolos de diligencia debida con trabajadores empleados o candidatos *
Sí
No
Protocolos de diligencia debida con clientes *
Sí
No
¿Su Empresa ha creado un Canal de Denuncias y ha formado a los empleados para su utilización? *
Sí
No
¿La Empresa ha creado un régimen disciplinario interno? *
Sí
No
¿El procedimiento interno de investigación de las denuncias producidas, contiene plenas garantías procesales y protección de derechos fundamentales:? *
Sí
No
¿la Empresa monitoriza y audita el sistema de Prevención de Riesgos Penales implantado? *
Sí
No
¿Su compañía lleva a cabo una revisión, actualización y mejora periódica (de carácter al menos anual) de su programa de compliance? *
Sí
No
¿La empresa realiza una verificación periódica adecuada y completa de la eficacia del modelo de prevención y control? *
Sí
No
¿la Empresa obtiene periodicamente evidencias de la eficacia e idoneidad de cada control? *
Sí
No
Anterior
Siguiente
CUESTIONARIO SOBRE INDICADORES VOLUNTARIOS RECOMENDADOS
¿Su empresa dispone de un código de conducta o código ético claro, adecuado, completo, actualizado, y de fácil acceso? *
Sí
No
¿Se han establecido en su empresa protocolos internos asociados a los principales riesgos detectados?
Protocolos de diligencia debida con Proveedores, distribuidores y suministradores *
Sí
No
Protocolo o política sobre segregación de funciones para un mejor control financiero. *
Sí
No
Protocolo específico de conflicto de intereses y operaciones vinculadas. *
Sí
No
Protocolo concreto sobre pagos de facilitación *
Sí
No
¿Su compañía incluye cláusulas o condiciones contractuales con proveedores u otras terceras partes que establezcan la obligación de realizar auditorías en compliance? *
Sí
No
¿Su empresa cuenta con un plan anual de formación sobre el programa de compliance dirigido a todos los miembros de la empresa: empleados y alta dirección? *
Sí
No
¿Su empresa posee algún programa específico para formar o informar a los trabajadores sobre sus derechos fundamentales durante un proceso de investigación en caso de denuncia? *
Sí
No
¿Su empresa posee una política expresa de admisión de clientes? *
Sí
No
¿Su compañía cuenta con algún protocolo de prevención de riesgos informáticos? *
Sí
No
¿Su código ético se aplica igualmente a toda su cadena de suministro? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con Clientes de la empresa? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con Proveedores de la empresa? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con La competencia directa o indirecta de la empresa? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con otros Terceros? *
Sí
No
Protocolo específico sobre regalos y hospitalidad. *
Sí
No
¿Se han establecido en su empresa protocolos internos asociados a los principales riesgos detectados?
¿Dicho Dpto. mantiene comunicación directa con el Organo de Administración? *
Sí
No
Protocolo específico sobre donaciones y patrocinio. *
Sí
No
Protocolos de diligencia debida con Agentes y representantes *
Sí
No
Protocolos de diligencia debida con Subcontratistas y Auditores externos *
Sí
No
¿Su empresa actualiza y revisa su plan de formación de forma periódica (al menos anualmente) y lo adapta a los principales cambios normativos y jurisprudenciales? *
Sí
No
¿En su empresa se ha informado periódica y convenientemente a todos los empleados de la existencia y contenido del régimen sancionador interno? *
Sí
No
¿Su empresa posee en la actualidad algún conflicto con algún trabajador o grupo de trabajadores de la empresa? *
Sí
No
¿Dispone su Empresa de un Protocolo de toma de decisiones adecuado y completo? *
Sí
No
Anterior
Resultados
Indicadores Principales (19 puntos)
Cumplimiento moderado: 16 puntos
Cumplimiento medio: 17 puntos
Cumplimiento máximo: 19 puntos
Indicadores Principales (19 puntos)
Indicadores Recomendados (25 puntos)
Cumplimiento moderado: 11 puntos
Cumplimiento medio: 14 puntos
Cumplimiento máximo: 17 puntos
Indicadores Principales (19 puntos)
Confirma tu correo electrónico
Previous
×
AUTODIAGNOSTICO SOBRE CUMPLIMIENTO NORMATIVO
Δ
AUTODIAGNOSTICO SOBRE CUMPLIMIENTO NORMATIVO
CUESTIONARIO SOBRE INDICADORES PRINCIPALES
¿La Empresa tiene implantado un Modelo o Sistema de Prevencion de Riesgos Penales adecuado a la actividad que realiza? *
Sí
No
¿ La Empresa en algún momento desde su nacimento ha realizado alguna evaluación sobre los riesgos penales en los quepuede incurrir en el ejercicio de su actividad? *
Sí
No
¿Posee su Empresa las herramientas y cuestionarios necesarios para realizar un mapa de riesgos y cuantificar la PROBABILIDAD e IMPACTO si ocurrieran? *
Sí
No
¿Establece su Empresa los controles adecuados a cada riesgo detectado? *
Sí
No
¿Evalua su empresa la eficicacia de los controles aplicados a cada riesgo potencial o real? *
Sí
No
¿Lleva a la práctica la aplicación de cada uno de los controles evidenciando documentalmente su cumplimiento? *
Sí
No
¿Realiza su Empresa el mapa de riesgos residuales : Riesgo Inherentes - Controles = Riesgo Residual? *
Sí
No
¿ Realiza la Compañía la actualizacion de ambos mapas de riesgo y de los controles, y evidencia documentalmente los cambios actualizados en su caso? *
Sí
No
¿Existe en la Empresa una persona o un organo encargado de la supervisión del cumplimiento normativo, ya sea interno o externo? *
Sí
No
¿Posee autonomía e indendencia propia dentro del organigrama de la Empresa para el ejercicio de sus funciones? *
Sí
No
¿Se han establecido en su empresa protocolos internos asociados a los principales riesgos detectados?
Protocolos de diligencia debida con trabajadores empleados o candidatos *
Sí
No
Protocolos de diligencia debida con clientes *
Sí
No
¿Su Empresa ha creado un Canal de Denuncias y ha formado a los empleados para su utilización? *
Sí
No
¿La Empresa ha creado un régimen disciplinario interno? *
Sí
No
¿El procedimiento interno de investigación de las denuncias producidas, contiene plenas garantías procesales y protección de derechos fundamentales:? *
Sí
No
¿la Empresa monitoriza y audita el sistema de Prevención de Riesgos Penales implantado? *
Sí
No
¿Su compañía lleva a cabo una revisión, actualización y mejora periódica (de carácter al menos anual) de su programa de compliance? *
Sí
No
¿La empresa realiza una verificación periódica adecuada y completa de la eficacia del modelo de prevención y control? *
Sí
No
¿la Empresa obtiene periodicamente evidencias de la eficacia e idoneidad de cada control? *
Sí
No
Anterior
Siguiente
CUESTIONARIO SOBRE INDICADORES VOLUNTARIOS RECOMENDADOS
¿Su empresa dispone de un código de conducta o código ético claro, adecuado, completo, actualizado, y de fácil acceso? *
Sí
No
¿Se han establecido en su empresa protocolos internos asociados a los principales riesgos detectados?
Protocolos de diligencia debida con Proveedores, distribuidores y suministradores *
Sí
No
Protocolo o política sobre segregación de funciones para un mejor control financiero. *
Sí
No
Protocolo específico de conflicto de intereses y operaciones vinculadas. *
Sí
No
Protocolo concreto sobre pagos de facilitación *
Sí
No
¿Su compañía incluye cláusulas o condiciones contractuales con proveedores u otras terceras partes que establezcan la obligación de realizar auditorías en compliance? *
Sí
No
¿Su empresa cuenta con un plan anual de formación sobre el programa de compliance dirigido a todos los miembros de la empresa: empleados y alta dirección? *
Sí
No
¿Su empresa posee algún programa específico para formar o informar a los trabajadores sobre sus derechos fundamentales durante un proceso de investigación en caso de denuncia? *
Sí
No
¿Su empresa posee una política expresa de admisión de clientes? *
Sí
No
¿Su compañía cuenta con algún protocolo de prevención de riesgos informáticos? *
Sí
No
¿Su código ético se aplica igualmente a toda su cadena de suministro? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con Clientes de la empresa? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con Proveedores de la empresa? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con La competencia directa o indirecta de la empresa? *
Sí
No
¿Existe algún conflicto con otros Terceros? *
Sí
No
Protocolo específico sobre regalos y hospitalidad. *
Sí
No
¿Se han establecido en su empresa protocolos internos asociados a los principales riesgos detectados?
¿Dicho Dpto. mantiene comunicación directa con el Organo de Administración? *
Sí
No
Protocolo específico sobre donaciones y patrocinio. *
Sí
No
Protocolos de diligencia debida con Agentes y representantes *
Sí
No
Protocolos de diligencia debida con Subcontratistas y Auditores externos *
Sí
No
¿Su empresa actualiza y revisa su plan de formación de forma periódica (al menos anualmente) y lo adapta a los principales cambios normativos y jurisprudenciales? *
Sí
No
¿En su empresa se ha informado periódica y convenientemente a todos los empleados de la existencia y contenido del régimen sancionador interno? *
Sí
No
¿Su empresa posee en la actualidad algún conflicto con algún trabajador o grupo de trabajadores de la empresa? *
Sí
No
¿Dispone su Empresa de un Protocolo de toma de decisiones adecuado y completo? *
Sí
No
Anterior
Resultados
Indicadores Principales (19 puntos)
Cumplimiento moderado: 16 puntos
Cumplimiento medio: 17 puntos
Cumplimiento máximo: 19 puntos
Indicadores Principales (19 puntos)
Indicadores Recomendados (25 puntos)
Cumplimiento moderado: 11 puntos
Cumplimiento medio: 14 puntos
Cumplimiento máximo: 17 puntos
Indicadores Principales (19 puntos)
Confirma tu correo electrónico
Previous