Teniendo en cuenta que nuestro ordenamiento jurídico define los datos personales como “toda información sobre una persona física identificada o identificable”, es inevitable darse cuenta de lo complejo que le resulta a un centro de enseñanza adaptar su actividad al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantías de los Derechos Digitales (LOPDGDD).
La información relativa a los alumnos, a sus padres y representantes legales o los docentes son algunos de los ejemplos de datos personales cuya confidencialidad, integridad y disponibilidad debe preocuparse por garantizar el centro de enseñanza.
De hecho, el cumplimiento en materia de privacidad y protección de datos personales que se requiere a los centros docentes es de un nivel de exigencia tan alto que la LOPDGDD les ha impuesto en su art. 34.1.b) la obligación de designar un Delegado de Protección de Datos, asegurándose así de que sea un profesional especializado del Derecho y en la práctica en materia de protección de datos el encargado de desempeñar las funciones requeridas por el art. 39 RGPD.
Además, esta situación adquiere una nueva dimensión como consecuencia de las circunstancias derivadas de la COVID-19, que han obligado a los centros de enseñanza a implantar toda una serie de nuevos protocolos de actuación para evitar la propagación del Coronavirus SARS-CoV-2.
Esos nuevos protocolos, que pueden implicar tomas de temperatura, la identificación de personas que acceden al centro para facilitar la labor de los rastreadores o la realización de pruebas al personal docente, tienen un impacto significativo en materia de protección de datos personales.
Es necesario analizar pormenorizadamente el criterio que permite legitimar el desarrollo de este tipo de actuaciones para, posteriormente, preocuparse por cumplir con las obligaciones que el RGPD y la LOPDGDD prevén para este tipo de tratamientos de datos personales.
Considerando todas estas circunstancias, Audidat ofrece su experiencia en el ámbito educativo y a sus profesionales cualificados a los centros de enseñanza, de manera tal que esa función docente y orientadora de los alumnos que ostenta un papel clave en la sociedad actual pueda seguir desarrollándose de manera efectiva y desde el máximo respeto a los derechos y libertades fundamentales de los implicados.
Conscientes de la complejidad que puede suponer asumir los diferentes roles que participan en la protección de datos y las obligaciones y responsabilidades que conllevan, desde AUDIDAT, como Consultora especializada en Protección de Datos que trabajamos por la seguridad jurídica de la información, hemos elaborado una guía de “Protección de Datos para Centros Docentes” para que les sirva de recurso que les permita superar, en principio, sus dudas en el proceso de educar garantizando la privacidad.
No dude en contactar para cualquier pregunta que tenga
SOLICITAR INFORMACIÓN