Hoy, día 5 de febrero de 2019 celebramos el día de Internet Segura “Safer Internet Day” (SID, por sus siglas en inglés), un evento promovido por la red INSAFE/INHOPE que surge a raíz de la estrategia Europea BIK (Better Internet for Kids), con el apoyo de la Comisión Europea, para fomentar las buenas prácticas y la concienciación en Internet.

El lema elegido este año 2019 es «Una Internet mejor comienza contigo: conviviendo con respeto para una Internet segura».

En España, el encargado de realizar esta labor es el Centro de Seguridad en Internet para menores de edad – IS4K -“Internet segura FOR KIDS”, quien forma parte de la Secretaría de Estado para el Avance Digital. Este organismo se encarga de amplias funciones tales como:

  • Sensibilizar y formar a menores, jóvenes, familias, educadores y profesionales del ámbito del menor, a través del desarrollo de campañas, iniciativas y programas de ámbito nacional.
  • Ofrecer un servicio de línea de ayuda con el que asesorar y asistir a menores, familias, educadores y profesionales del ámbito del menor sobre cómo hacer frente a los riesgos de Internet: contenidos perjudiciales, contactos dañinos y conductas inapropiadas.
  • Organizar el Día de la Internet Segura (Safer Internet Day) en España.
  • Reducir la disponibilidad de contenido criminal en Internet, principalmente de abuso sexual infantil, dando soporte a las Fuerza y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Para mayor información puede acceder a la página de la organización www.is4k.es

Desde AUDIDAT, felicitamos a la organización por su gran labor para mitigar las diferentes problemáticas surgidas debido al constante crecimiento del uso de las nuevas tecnologías.

Como consultora especializada en protección de datos, en este sentido, nos encontramos especialmente comprometidos en la salvaguarda de los derechos de este colectivo, mediante la impartición de cursos y charlas informativas sobre “buenas prácticas en internet”, así como, con la división en el departamento técnico legal sobre ciberseguridad, dando servicio de apoyo a nuestros clientes que tratan datos de menores y en particular, mediante el servicio de evaluación básica de ciberseguridad, análisis de riesgos y seguridad de la información.