La llegada de la Directiva NIS2 ha supuesto un verdadero punto de inflexión para empresas y organizaciones que operan en sectores estratégicos o que prestan servicios esenciales o importantes. La exigencia de implementar medidas concretas de ciberseguridad, con plazos y sanciones claras, ha generado una necesidad urgente: comprender en profundidad las obligaciones que impone NIS2 y cómo cumplirlas eficazmente.
En este contexto, contar con una consultora NIS2 se convierte en un factor decisivo para evitar riesgos legales, sanciones económicas y brechas de seguridad que comprometan la continuidad del negocio.
Si formas parte de una entidad afectada por esta normativa, en este artículo conocerás cómo te puede ayudar una consultora especializada, qué elementos clave debes tener en cuenta y por qué el esquema nacional de seguridad es una pieza central en el proceso de adecuación a NIS2.
¿Qué es exactamente la Directiva NIS2 y a quién afecta?
La Directiva (UE) 2022/2555, conocida como NIS2, es una actualización normativa de la anterior Directiva NIS (2016). Tiene como objetivo reforzar el nivel común de ciberseguridad en la Unión Europea, estableciendo obligaciones específicas para entidades públicas y privadas que presten servicios esenciales o importantes en sectores críticos como:
Energía, transporte, salud, agua, infraestructuras digitales
Servicios financieros, administración pública, alimentos, fabricación de productos críticos
A diferencia de la NIS original, NIS2 amplía notablemente el alcance y endurece las obligaciones. Entre ellas, destacan:
Evaluaciones periódicas de riesgos
Aplicación de medidas técnicas y organizativas
Gobernanza de la ciberseguridad
Comunicación obligatoria de incidentes
Supervisión y sanciones reforzadas
Una consultora NIS2 especializada aporta la experiencia, visión estratégica y metodología necesaria para cumplir con todos estos requisitos sin desviarse de los plazos establecidos.
¿Por qué una consultora NIS2 es clave para cumplir con la directiva?
La implementación efectiva de NIS2 no se reduce a implantar software o actualizar protocolos. Exige una transformación profunda en la gestión de riesgos, los procesos internos, la formación del personal y la gobernanza digital.
Una consultora NIS2 te ayuda a:
Interpretar adecuadamente los requisitos de NIS2 según tu sector y tamaño
Realizar una evaluación inicial del nivel de cumplimiento
Identificar brechas y vulnerabilidades organizativas y técnicas
Diseñar una hoja de ruta realista y eficaz
Integrar requisitos de NIS2 con marcos normativos existentes (ENS, ISO 27001, etc.)
Preparar planes de respuesta y notificación de incidentes
Implementar controles de seguridad documentados
Formar a personal clave en sus responsabilidades
Una de las herramientas más eficaces en esta adecuación es el esquema nacional de seguridad, ya que sus principios son plenamente compatibles y alineables con las exigencias de NIS2.
Marco normativo: relación entre NIS2 y el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
El Esquema Nacional de Seguridad (ENS), regulado por el Real Decreto 311/2022, establece los principios básicos y requisitos mínimos que deben cumplir las administraciones públicas y sus proveedores para garantizar la seguridad de la información.
Aunque su ámbito de aplicación es estatal, muchos de sus fundamentos (gestión de riesgos, medidas de protección, categorización de sistemas) coinciden plenamente con lo que NIS2 exige a nivel europeo.
Por ello, muchas entidades privadas y públicas están utilizando el ENS como referente para estructurar su adecuación a NIS2, incluso cuando no están obligadas por ley a aplicar ENS.
Una consultora NIS2 con experiencia en implantaciones del ENS puede aportar un enfoque integrado que permite:
Reducir duplicidades normativas
Optimizar recursos en seguridad
Generar evidencia de cumplimiento ante auditorías y supervisión
Acelerar el proceso de adecuación
Elementos clave del cumplimiento de NIS2
1. Identificación de entidades afectadas
Uno de los primeros pasos es confirmar si tu organización está afectada por NIS2, como entidad esencial o importante. Esta clasificación depende del sector, tamaño y tipo de servicio ofrecido.
2. Análisis de riesgos
NIS2 exige una gestión continua y documentada de los riesgos de ciberseguridad. La consultora NIS2 ayuda a establecer metodologías eficaces, adaptadas a la naturaleza del negocio.
3. Medidas técnicas y organizativas
Estas incluyen desde políticas de acceso, segmentación de red, cifrado, autenticación multifactor, hasta protocolos de actualización segura, continuidad de negocio y recuperación ante desastres.
4. Formación y concienciación
Todo el personal relevante debe recibir formación adaptada a su rol, y la dirección debe asumir una función activa en la gobernanza de la ciberseguridad.
5. Gestión de incidentes y notificación
NIS2 impone plazos estrictos para comunicar incidentes de seguridad a las autoridades competentes. Disponer de procedimientos predefinidos es esencial para no incurrir en sanciones.
6. Supervisión y cumplimiento
Las autoridades nacionales dispondrán de poderes reforzados para auditar, inspeccionar e imponer sanciones en caso de incumplimiento. Una consultora NIS2 facilita toda la trazabilidad y evidencia necesaria.
Riesgos de no contar con una consultora NIS2
La falta de preparación puede conllevar graves consecuencias:
Sanciones económicas significativas por incumplimiento
Daño reputacional en caso de incidente no gestionado correctamente
Pérdida de contratos o licitaciones por no acreditar cumplimiento
Interrupción de servicios críticos
Auditorías fallidas o retrasos en certificaciones
En cambio, trabajar con una consultora especializada permite anticiparse, actuar con seguridad jurídica y técnica, y transformar la obligación normativa en una oportunidad de mejora organizativa.
Cómo elegir una buena consultora NIS2
A la hora de seleccionar un acompañamiento profesional, conviene verificar que el equipo consultor cuente con:
Experiencia real en ENS y marcos europeos
Conocimiento profundo del sector específico de la empresa
Capacidad para realizar evaluaciones técnicas y organizativas
Acompañamiento en la gobernanza de la ciberseguridad
Claridad en la metodología, plazos y entregables
Además, es recomendable que el acompañamiento incluya auditoría inicial, plan de adecuación, formación y validación documental final, con trazabilidad completa del cumplimiento.
Ejemplo real: integración ENS y NIS2 en el sector salud
Una entidad del sector salud, clasificada como entidad esencial por NIS2, ya estaba parcialmente alineada con el ENS. Al contratar una consultora NIS2, se realizó:
Diagnóstico de madurez de ciberseguridad
Revisión documental de políticas y procedimientos existentes
Actualización de medidas técnicas y controles internos
Formación específica para directivos y responsables IT
Desarrollo de plan de respuesta a incidentes
Gracias a este proceso, la organización pudo adaptarse a NIS2 en solo 4 meses, aprovechando su trabajo previo con el esquema nacional de seguridad y evitando duplicidades o gastos innecesarios.
Conclusión: profesionaliza tu adecuación con expertos
Adaptarse a NIS2 no es una cuestión de conveniencia, sino de obligación legal, operativa y estratégica. No basta con implantar tecnologías; se necesita un enfoque organizativo integral, alineado con los marcos normativos aplicables y supervisado por profesionales expertos.
Contar con una consultora NIS2 permite abordar esta transformación con garantías, optimizando recursos, cumpliendo plazos y reduciendo riesgos.
Si tu entidad necesita adecuarse a la nueva normativa, puedes hacerlo de forma eficaz, estructurada y con asesoramiento experto a través del esquema nacional de seguridad que aplicamos en organizaciones públicas y privadas de todos los sectores.
Preguntas frecuentes sobre consultoría NIS2
¿Todas las empresas están obligadas a cumplir con NIS2?
No. Solo están obligadas aquellas clasificadas como entidades esenciales o importantes, según los criterios establecidos por cada Estado miembro. Una consultora puede ayudarte a determinar si tu organización está afectada.
¿NIS2 sustituye al ENS?
No. Son normativas complementarias. Mientras que el ENS aplica a administraciones públicas y proveedores de servicios, NIS2 tiene un enfoque europeo y sectorial más amplio. Sin embargo, el ENS es un marco muy útil para cumplir con NIS2.
¿Qué sanciones existen por incumplir NIS2?
Las sanciones pueden alcanzar varios millones de euros, además de la pérdida de contratos o certificaciones. El incumplimiento también puede derivar en responsabilidades personales para directivos en caso de incidentes.
¿Es suficiente con una auditoría externa?
No. NIS2 exige un enfoque continuo, con medidas técnicas, organizativas, formativas y procedimentales. La auditoría es solo una parte del proceso.