Plan de Igualdad

Tener un Plan de Igualdad será obligatorio para todas las empresas con más de 50 personas trabajadoras, a partir de marzo de 2022.
Todas las empresas, sin importar su tamaño, deben disponer de un Protocolo de acoso sexual y de acoso por razón de género en el trabajo.
El plan de Igualdad es el conjunto de medidas ordenadas y organizadas con el fin de alcanzar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, evitando los obstáculos que dificultan la igualdad efectiva.
Todas las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y deberán adoptar medidas negociadas dirigidas a evitar cualquier discriminación laboral entre hombres y mujeres
NUESTROS SERVICIOS:
-
Plan de Igualdad
-
Protocolo de Acoso Sexual y acoso por razón de género en el trabajo
-
Auditoría Retributiva o salarial
NORMATIVA APLICABLE
- Ley Orgánica 3/2007 de 22 de Marzo para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres
- Real Decreto legislativo 2/2015 de 30 de Octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores
- Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de Marzo de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- Real Decreto 901/2020 de 13 de Octubre, que regula los planes de igualdad y su registro.
- Real Decreto 902/2020 de 13 de Octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
¿Quién debe realizar un Plan de Igualdad?
- Es obligatorio para todas las empresas y entidades con más de 50 personas trabajadoras en su plantilla.
- Las empresas obligadas por su convenio colectivo.
- Por acuerdo de la autoridad laboral en procedimiento sancionador, sustituyendo para la empresa la sanción por la elaboración de un plan de igualdad.
- Para el resto de empresas y entidades es VOLUNTARIO, pero es interesante por prestigio y los beneficios que puede tener.
Obligatoriedad y plazos
2022: Empresas y entidades con + 50 personas trabajadoras
2021: Empresas y entidades con +100 personas trabajadoras
2020: Empresas y entidades con +150 personas trabajadoras
Beneficios de tener un Plan de Igualdad en la empresa
- CONSIGUE CONTRATOS CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. La Administración da una mejor baremación y preferencia a aquellas empresas que tengan implantado un Plan de Igualdad, e incluso, en algunos casos, es obligatorio para Concursos, Licitaciones y Pliegos.
- OBTÉN PUNTUACIÓN EN SUBVENCIONES PÚBLICAS
- MEJORA EL AMBIENTE LABORAL, derivado de la no discriminación entre mujeres y hombres, así como la adopción de medidas de conciliación familiar, laboral y personal.
- OPTIMIZA LOS RECURSOS HUMANOS y consigue fidelizar al personal al establecer criterios de promoción y selección de personal que fomenten el talento
- POTENCIA LA IMAGEN DE EMPRESA, derivada del compromiso de la empresa con la Igualdad entre mujeres y hombres mejorando la responsabilidad social de la empresa
- OBTEN VENTAJAS COMPETITIVAS
- Y por supuesto, CUMPLIMIENTO NORMATIVO
Fases Plan de Igualdad
El proceso para el diseño y elaboración del Plan de Igualdad responderá, de una forma sucesiva y ordenada, a las siguientes fases:
FASE 1: PUESTA EN MARCHA DEL PROCESO DEL PLAN DE IGUALDAD
Comunicación y apertura de la negociación y constitución de la comisión negociadora.
FASE 2: REALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO
Recopilación de los datos y su posterior análisis por parte de Audidat para ver el grado de integración de la Igualdad mujeres y hombres dentro de la organización ya sea privada o publica.
FASE 3: DISEÑO, APROBACIÓN Y REGISTRO DEL PLAN DE IGUALDAD
Una vez obtenidos los datos y analizados en la fase segunda, se establecerán las medidas, así como los indicadores de seguimiento y evaluación calendario de aplicación, aprobación y registro del plan.
FASE 4: SEGUIMIENTO DEL PLAN DE IGUALDAD E IMPLANTACIÓN
Comprobación del grado de desarrollo y cumplimiento de las medidas y la valoración de los resultados.
FASE 5: EVALUACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD
Valoración de la consecución de los objetivos previstos en el plan y los resultados que se han obtenido en el plan implantado en la empresa.
En Audidat encontrará la confianza de contar con profesionales cualificados y especializados en materia de igualdad que le guiarán en este proceso, dándole el apoyo y asesoramiento para que la elaboración e implementación del Plan de igualdad sea un éxito en su empresa.