Canal Ético (Canal de Denuncias)
El Canal Ético o Canal de Denuncias es un canal de comunicación específico que permite, a trabajadores, proveedores, clientes, así como a cualquier persona relacionada con una entidad pública o privada que, de forma anónima, informe sobre actividades o conductas presuntamente irregulares dentro de la misma.
¿POR QUÉ UN CANAL ÉTICO ? Porque el Canal Ético permite tener conocimiento de irregularidades que se cometen en el seno de la entidad sin necesidad de acudir directamente a la vía judicial, evitando que dichas actuaciones, si no son denunciadas e investigadas, puedan desembocar en perjuicio a terceros y en consecuencias económicas y reputacionales para la organización.
NORMATIVA APLICABLE
- Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
SERVICIO QUE PRESTA AUDIDAT SOBRE EL CANAL ÉTICO
PLATAFORMA DIGITAL de CANAL ÉTICO
Se facilitará al cliente la Plataforma Digital personalizada del Canal Ético, que funcionará como canal de comunicación de denuncias.
GESTIÓN DEL CANAL ÉTICO E INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Audidat cuenta con personal experto para la gestión del Canal Ético, desde el momento en el que se interpone la denuncia a través del canal, que valorará de forma imparcial la exactitud de las alegaciones hechas en la denuncia y desarrollará las investigaciones pertinentes.
OBLIGATORIEDAD DEL CANAL ÉTICO
Sector Público
Todas las entidades que integran el sector público.
Sector Privado
Todas las entidades privadas con 50 o más trabajadores.
Independientemente del número de trabajadores todos los partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales y fundaciones que reciban o gestionen fondos públicos.
Así como todas las entidades dedicadas a actividades relacionadas con servicios, productos y mercados financieros, seguridad del transporte, medio ambiente y entidades obligadas a cumplir con la ley de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Además, la Ley Orgánica 10/2022, de garantía integral de la libertad sexual, obliga a establecer un procedimiento específico para dar cauce a las denuncias que puedan formular quienes hayan sido víctimas de acoso sexual y acoso por razón de sexo en el trabajo, incluyendo específicamente las sufridas en el ámbito digital. Por lo que es conveniente contar con un Canal Ético en la entidad para la PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN
FRENTE A SITUACIONES DE ACOSO SEXUAL O POR RAZÓN DE SEXO EN EL ÁMBITO LABORAL.
BENEFICIOS DE TENER UN CANAL ÉTICO
COMPROMISO DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA CORPORATIVA
REDUCE COSTES ECONÓMICOS Y REPUTACIONALES
para la empresa.