Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Cumple con NIS2 2025: Guía de ciberseguridad y requisitos legales

En este artículo hablamos sobre:

En 2025, la Directiva NIS2 de la Unión Europea se consolidará como uno de los marcos de ciberseguridad más importantes para empresas y organizaciones en sectores críticos. Si aún no estás familiarizado con NIS2 o si necesitas adaptar tus procesos para cumplir con los nuevos requisitos, este artículo te ofrece una visión detallada de lo que traerá este cambio y cómo prepararte adecuadamente.


¿Qué es NIS2 y por qué es importante para tu organización?

La Directiva NIS2 es una legislación de la Unión Europea que establece requisitos de ciberseguridad más estrictos para garantizar la seguridad de las redes y sistemas de información en sectores esenciales. Su objetivo es mejorar la resiliencia de las infraestructuras críticas, proteger datos sensibles y mitigar el impacto de los ciberataques.

A partir de 2025, NIS2 entrará en su fase de implementación completa, y las organizaciones que no cumplan con sus requisitos se enfrentarán a sanciones y riesgos operativos significativos.

¿A quién afecta la Directiva NIS2?

NIS2 se dirige a una amplia gama de organizaciones, entre las que se incluyen:

  • Entidades del sector público que gestionan servicios críticos.

  • Proveedores de servicios esenciales, como en los sectores de energía, transporte, salud y telecomunicaciones.

  • Entidades de servicios digitales, como plataformas de comercio electrónico y proveedores de servicios en la nube.

  • Entidades de sectores estratégicos como la banca, los servicios financieros y las infraestructuras tecnológicas.

Principales cambios que traerá NIS2 en 2025

A partir de 2025, NIS2 introduce cambios significativos con respecto a la legislación anterior, NIS1. Entre los aspectos clave, destacan:

1. Ampliación del ámbito de aplicación

NIS2 amplía la lista de entidades que deben cumplir con sus requisitos. Esto incluye no solo a organizaciones públicas, sino también a una gama más amplia de empresas privadas que prestan servicios esenciales.

2. Exigencia de medidas más estrictas de ciberseguridad

Las organizaciones deberán implementar un conjunto más amplio de medidas de seguridad que incluyan:

  • Gestión de riesgos más rigurosa.

  • Protección de sistemas y redes con tecnologías avanzadas.

  • Resiliencia operativa para minimizar los impactos de los incidentes cibernéticos.

  • Planificación de la continuidad del negocio ante incidentes graves.

3. Gestión de incidentes y notificación temprana

Uno de los elementos clave de NIS2 es la obligación de notificar a las autoridades competentes cualquier incidente grave de seguridad. Esto debe hacerse en un plazo máximo de 24 horas desde su detección.

4. Cooperación entre entidades públicas y privadas

NIS2 promueve una mayor cooperación entre entidades públicas y privadas, con el objetivo de fortalecer la respuesta ante ciberamenazas a nivel europeo. Las organizaciones deberán compartir información sobre vulnerabilidades y ciberincidentes.

5. Mayor control y supervisión

La autoridad competente de cada país será responsable de supervisar el cumplimiento de NIS2 y podrá imponer sanciones a las organizaciones que no cumplan con los requisitos. Las multas pueden ser significativas.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¿Cómo prepararse para NIS2 en 2025?

Cumplir con NIS2 no solo es una obligación legal, sino una oportunidad para mejorar la seguridad cibernética de tu organización. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones clave para asegurarte de que tu empresa esté lista para 2025:

1. Realiza una evaluación de riesgos

El primer paso es realizar una evaluación exhaustiva de riesgos para identificar las vulnerabilidades en tus sistemas y redes. Esto incluye tanto amenazas externas como internas, y te permitirá priorizar las áreas que necesitan más atención.

2. Implementa medidas de ciberseguridad

De acuerdo con los riesgos identificados, deberás implementar medidas de ciberseguridad robustas. Esto incluye desde la protección de datos hasta la gestión de accesos y la autenticación multi-factor.

3. Crea un plan de respuesta ante incidentes

Debes tener un plan de respuesta ante incidentes bien definido, que establezca protocolos claros para detectar, mitigar y recuperar cualquier tipo de ataque cibernético. Este plan debe estar alineado con los plazos de notificación establecidos por NIS2.

4. Formación y sensibilización del personal

Una de las mejores maneras de prevenir incidentes de seguridad es a través de la formación continua del personal. Organiza programas de sensibilización y capacitación en ciberseguridad para que todos los empleados comprendan los riesgos y cómo evitarlos.

5. Colabora con expertos en ciberseguridad

Contar con el apoyo de una consultora especializada puede facilitarte el proceso de cumplimiento. Ellos pueden ayudarte con la evaluación de riesgos, la implementación de medidas de seguridad y la auditoría continua para asegurar que se cumplan todos los requisitos de NIS2.


¿Por qué elegir Audidat como tu consultora NIS2?

En Audidat, somos expertos en ciberseguridad y normativas europeas como NIS2. Ofrecemos soluciones a medida para ayudarte a cumplir con los requisitos de la Directiva NIS2 en tiempo y forma, asegurando que tu organización esté preparada para los cambios de 2025.

Nuestros servicios incluyen:

  • Evaluación de riesgos y vulnerabilidades.

  • Implementación de medidas de ciberseguridad adaptadas a tus necesidades.

  • Planificación de la continuidad del negocio.

  • Auditorías y seguimiento continuo para garantizar el cumplimiento.

  • Formación y sensibilización para tu equipo.

Si deseas saber más sobre cómo cumplir con NIS2 en 2025 y proteger tu organización, visita Audidat y descubre cómo podemos ayudarte a prepararte de forma eficiente y segura.


Conclusión

A medida que nos acercamos a 2025, cumplir con NIS2 se convertirá en una prioridad para todas las organizaciones que manejan servicios esenciales o sistemas críticos. Prepararte con tiempo, evaluar riesgos, implementar medidas de seguridad y contar con la orientación de expertos es fundamental para estar listo para cumplir con la normativa y evitar sanciones.

En Audidat, estamos listos para ayudarte a hacer frente a los desafíos de NIS2 con una estrategia integral de ciberseguridad.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 – 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com