Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

NIS2 en 5 minutos: Resumen ejecutivo de la normativa de ciberseguridad

En este artículo hablamos sobre:

La Directiva NIS2 de la Unión Europea es uno de los marcos más relevantes para la ciberseguridad en organizaciones que gestionan servicios esenciales. Si aún no estás familiarizado con ella o necesitas entenderla rápidamente, este resumen ejecutivo te proporcionará una visión clara de lo que NIS2 implica, sus principales requisitos y cómo tu organización puede prepararse para cumplir con la normativa.


¿Qué es NIS2?

La Directiva NIS2 (Network and Information Systems Directive 2) es una normativa de la Unión Europea que refuerza las medidas de ciberseguridad para proteger las infraestructuras críticas y los servicios esenciales, como los sectores de energía, transporte, salud, telecomunicaciones y servicios digitales. Esta directiva reemplaza la versión anterior (NIS1) y amplía significativamente el alcance de las organizaciones obligadas a cumplir con sus requisitos.

El principal objetivo de NIS2 es aumentar la resiliencia cibernética de las redes y sistemas de información a nivel europeo, protegiendo a las organizaciones de posibles ciberataques que puedan afectar su operativa y la seguridad de los datos sensibles.

¿A quién afecta NIS2?

NIS2 tiene un alcance más amplio que la anterior directiva NIS1. A partir de su implementación, más organizaciones estarán sujetas a sus requisitos. En términos generales, afecta a:

  • Entidades del sector público responsables de servicios esenciales.

  • Proveedores de servicios críticos en sectores como la energía, la salud, las telecomunicaciones y el transporte.

  • Empresas de servicios digitales que proporcionan plataformas online, servicios de computación en la nube, motores de búsqueda, etc.

  • Proveedores de servicios de tecnologías de la información que trabajan con los gobiernos y otros actores del sector público.


Principales requisitos de NIS2

1. Gestión de riesgos

NIS2 exige que las organizaciones adopten un enfoque basado en la gestión de riesgos para identificar, evaluar y mitigar las vulnerabilidades que puedan comprometer sus sistemas y redes. Esto incluye realizar auditorías periódicas, establecer políticas de seguridad y contar con planes de respuesta ante incidentes.

2. Medidas de seguridad más estrictas

Las organizaciones deberán implementar medidas de seguridad técnicas y operativas más rigurosas para proteger la integridad y disponibilidad de los sistemas. Esto incluye la protección de datos, el uso de tecnologías avanzadas para prevenir accesos no autorizados y la implementación de controles de acceso.

3. Plan de respuesta ante incidentes

Una de las novedades clave de NIS2 es la obligación de notificar incidentes de ciberseguridad. Las organizaciones deben notificar cualquier incidente grave en un plazo máximo de 24 horas. Además, deben tener un plan claro para la gestión de incidentes, de manera que puedan reaccionar rápidamente ante un ataque.

4. Colaboración y notificación de riesgos

NIS2 promueve la cooperación entre entidades públicas y privadas para la intercambio de información sobre ciberamenazas y vulnerabilidades. Esto incluye la obligación de compartir información sobre incidentes relevantes y coordinarse para fortalecer la resiliencia colectiva.

5. Sanciones por incumplimiento

Si las organizaciones no cumplen con los requisitos de NIS2, se enfrentan a sanciones severas, que van desde multas hasta la suspensión de actividades o la prohibición de operar en ciertos sectores. Las autoridades de supervisión tendrán la capacidad de auditar y hacer cumplir las medidas de ciberseguridad establecidas.


¿Cómo puede tu organización cumplir con NIS2?

1. Evaluación de riesgos y brechas de seguridad

El primer paso es realizar una evaluación exhaustiva de riesgos para identificar vulnerabilidades dentro de los sistemas y redes de la organización. Esta evaluación debe ser continua y ajustarse a los estándares y guías proporcionadas por las autoridades competentes.

2. Implementación de medidas de seguridad

En función de los resultados de la evaluación de riesgos, las organizaciones deben aplicar medidas de seguridad adecuadas. Esto incluye la adopción de tecnologías como cortafuegos, herramientas de detección de intrusiones, políticas de control de acceso y soluciones de respaldo.

3. Planificación y simulacros de respuesta ante incidentes

Tu organización debe contar con un plan de respuesta ante incidentes documentado, que debe ser probado y actualizado regularmente. Además, es fundamental realizar simulacros para garantizar que todos los miembros del equipo sepan cómo reaccionar ante posibles ataques.

4. Notificación de incidentes a las autoridades

Establecer un protocolo claro para la notificación de incidentes graves dentro de las 24 horas de su detección, tal como exige NIS2. Las autoridades de ciberseguridad deben ser informadas para poder colaborar en la gestión del incidente y minimizar su impacto.

5. Formación continua

Es esencial formar y sensibilizar a tu equipo sobre las mejores prácticas de ciberseguridad y los requisitos específicos de NIS2. La capacitación debe incluir tanto a nivel técnico como organizativo, para asegurar que todos los empleados comprendan su papel en la protección de los sistemas.


 

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¿Por qué elegir Audidat como tu consultora NIS2?

En Audidat, somos expertos en ciberseguridad y normativas europeas, como la Directiva NIS2. Ofrecemos un enfoque integral para ayudarte a cumplir con los requisitos de NIS2 de manera eficiente y alineada con las normativas legales:

  • Evaluación de riesgos: Identificamos las vulnerabilidades y definimos un plan de acción personalizado.

  • Implementación de medidas de seguridad: Diseñamos e implementamos las medidas necesarias para garantizar tu cumplimiento.

  • Formación y sensibilización: Capacitamos a tu equipo en ciberseguridad y en los requisitos de NIS2.

  • Auditoría continua: Realizamos auditorías periódicas para verificar el cumplimiento y mejorar tus procesos.

Visita nuestro sitio web Audidat para conocer más sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte a cumplir con NIS2 de manera efectiva.


Conclusión

En resumen, NIS2 es una normativa clave para fortalecer la ciberseguridad en Europa, y su cumplimiento será obligatorio para muchas organizaciones a partir de 2025. Asegúrate de que tu empresa esté preparada para afrontar los nuevos requisitos, implementando medidas de seguridad adecuadas y estableciendo un plan de respuesta ante incidentes. Si necesitas ayuda para cumplir con NIS2, Audidat está aquí para guiarte en cada paso del proceso.


 

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 – 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com