Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

España presenta el ENS como modelo alineado con la Directiva NIS2 ante la Unión Europea

En este artículo hablamos sobre:

  • España expone ante los Estados miembros la adaptación del ENS a los requisitos de la Directiva NIS2.

  • La presentación tuvo lugar durante la reunión del Grupo de Cooperación NIS2 celebrada en septiembre.

  • El ENS se posiciona como modelo de referencia en resiliencia y ciberseguridad a nivel europeo.

  • La intervención refuerza el papel de España como actor comprometido con una ciberseguridad armonizada en la UE.

España reafirma su compromiso con la ciberseguridad europea

La Agencia Estatal de Administración Digital y el Centro Criptológico Nacional (adscrito al Centro Nacional de Inteligencia) han presentado ante la Unión Europea la alineación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) con los requisitos establecidos en la nueva Directiva NIS2, que busca reforzar la seguridad de las redes y sistemas de información en toda la Unión.

Esta exposición se llevó a cabo en la más reciente reunión del Grupo de Cooperación de la Directiva NIS2, que agrupa a las autoridades competentes de los 27 Estados miembros, junto a representantes de la Comisión Europea y la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA).

El ENS, un modelo nacional con proyección europea

Durante la sesión, se detallaron los pilares estratégicos del ENS, destacando su coherencia con los objetivos de la Directiva NIS2, centrados en homogeneizar y simplificar los marcos normativos en ciberseguridad. También se puso de relieve su impacto en el fortalecimiento de la resiliencia del ecosistema digital español, así como su potencial para convertirse en un modelo replicable a nivel europeo.

El enfoque presentado generó un notable interés entre los asistentes, que pudieron conocer en detalle aspectos técnicos como los perfiles de cumplimiento específicos del ENS y su articulación con los esquemas de certificación europeos contemplados en el Reglamento (UE) 2019/881, también conocido como Ley de Ciberseguridad de la UE (Cybersecurity Act).

Cooperación institucional y visión estratégica

La participación española en este foro responde a un esfuerzo conjunto del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y del Ministerio de Defensa, que promueven activamente una política de ciberseguridad basada en la cooperación, la prevención y la interoperabilidad normativa con los estándares comunitarios.

El Departamento de Seguridad Nacional, como Punto de Contacto Nacional en el Grupo de Cooperación, contribuye al intercambio de información estratégica entre Estados miembros, reforzando así la construcción de un marco de confianza y respuesta coordinada frente a amenazas cibernéticas.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Liderazgo español en un momento clave

La exposición del ENS llega en un momento de especial relevancia, dado que el Reglamento 2019/881 se encuentra en proceso de revisión, lo que sitúa la contribución española como una referencia útil en la discusión sobre mejoras regulatorias y certificación en ciberseguridad.

Este posicionamiento refleja el compromiso de España con el avance hacia una ciberseguridad robusta, coherente y armonizada en el entorno digital europeo, alineada con los desafíos tecnológicos y normativos que plantea el nuevo contexto geopolítico y digital.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 – 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com