Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Privacy by design: cómo integrar la protección de datos desde el diseño

En este artículo hablamos sobre:

Cuando una empresa lanza un nuevo producto, servicio o sistema, ¿en qué momento empieza a pensar en la protección de los datos personales que va a tratar? Si la respuesta no es “desde el principio”, es probable que ya esté cometiendo un error crítico. Porque en materia de privacidad, el mayor fallo no es hacer algo mal, sino no haberlo previsto a tiempo.

Muchas organizaciones aún creen que proteger los datos es algo que se “añade después”, como si fuera un ajuste final. Pero la realidad es otra: los riesgos legales, económicos y reputacionales nacen en la fase de diseño. Por eso, la única forma de prevenirlos es aplicar una estrategia efectiva de privacy by design.

Y es precisamente aquí donde entra en juego la protección de datos, con un enfoque preventivo y estratégico que va mucho más allá de cumplir con el RGPD.


Privacy by design: el riesgo invisible que nace en la idea

Puede que pienses que basta con tener una política de privacidad bien redactada o un sistema de consentimiento claro para cumplir. Pero lo que muchos no ven es que los tratamientos de datos empiezan mucho antes: en el primer boceto de una app, en la arquitectura de una web, en la lógica de un algoritmo o incluso en cómo defines una encuesta interna.

Este error lo hemos visto decenas de veces: empresas que desarrollan productos técnicamente brillantes, pero que olvidan incorporar medidas de privacidad desde su diseño, lo que obliga a rehacer procesos, asumir sanciones o, peor aún, perder la confianza de sus usuarios.

La protección de datos no es solo una obligación legal. Es una ventaja competitiva. Las empresas que la integran desde el inicio:

  • Anticipan posibles vulnerabilidades antes de que sean un problema.

  • Generan confianza real y duradera con sus usuarios y clientes.

  • Evitan costes ocultos de rediseño, auditorías correctivas o litigios.

  • Cumplen con los principios clave del RGPD: minimización, limitación, integridad y responsabilidad proactiva.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¿Estás seguro de que tu diseño respeta la privacidad por defecto?

Una de las claves del privacy by design es su complemento inevitable: el privacy by default. Es decir, garantizar que la opción por defecto siempre sea la más respetuosa con la privacidad del usuario.

Y aquí es donde muchas empresas fallan sin saberlo:

  • Formularios que solicitan más datos de los necesarios.

  • Sistemas configurados para almacenar información sin límite temporal.

  • Funcionalidades que permiten compartir datos sin control claro.

  • Procesos de anonimización mal implementados o inexistentes.

Todo esto no solo vulnera el principio de minimización del RGPD, sino que aumenta la exposición al riesgo en cada nuevo desarrollo.

Con la protección de datos como guía desde la etapa de diseño, estos errores pueden evitarse con facilidad y coherencia normativa.


Pensar la privacidad a posteriori tiene un precio

Más de una vez nos encontramos con este escenario: una empresa lanza un producto, recibe una queja o empieza a sospechar de posibles incumplimientos. Es entonces cuando busca soluciones. Pero ya es tarde. Los datos se han tratado, las decisiones de diseño están implementadas y corregir ahora supone un impacto técnico, económico y legal.

La mayoría cree que cumple, pero en realidad solo está reaccionando.

Aplicar privacy by design no es un añadido, es una mentalidad: significa anticipar, documentar, justificar y demostrar. Y esto solo es posible con una estrategia sólida, alineada con la normativa y orientada a proteger el ciclo completo del dato.


¿Cuánto te costaría no haber pensado en la privacidad desde el principio?

Si estás leyendo esto es porque, en algún nivel, sabes que hay algo que podrías mejorar. Puede que no hayas tenido incidentes, aún. Puede que tus sistemas funcionen. Pero ¿qué pasará cuando la AEPD revise tu nuevo proyecto? ¿O cuando un cliente exija garantías que ahora mismo no puedes demostrar?

En Audidat, llevamos años ayudando a empresas como la tuya a integrar la privacidad en cada fase del desarrollo, sin complicaciones técnicas, sin lenguaje legalista y con soluciones personalizadas que funcionan desde el día uno. Evaluamos tu caso de forma personalizada y te acompañamos para que la protección de datos sea una ventaja, no un obstáculo.

👉 Descubre cómo trabajamos la protección de datos desde el diseño y sin complicaciones.


Preguntas frecuentes sobre privacidad desde el diseño

¿Es obligatorio aplicar privacy by design según el RGPD?

Sí. El artículo 25 del RGPD establece que los responsables deben aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas desde el diseño y por defecto.

¿Cuándo debo empezar a pensar en la privacidad en un proyecto?

Desde la fase inicial. Cuanto antes se integre, más fácil, económica y efectiva será su implementación.

¿Cómo puedo saber si cumplo con el privacy by design?

Solo un análisis especializado puede determinarlo. Es necesario revisar procesos, sistemas y decisiones de diseño.

¿Aplica también a pymes y autónomos?

Sí, cualquier responsable de tratamiento debe garantizar el cumplimiento del RGPD, independientemente de su tamaño.

¿Qué pasa si no lo aplico correctamente?

Puedes enfrentar sanciones, reclamaciones de usuarios y pérdida de confianza, además de tener que rehacer procesos técnicos.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 – 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

Audidat
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: AUDIDAT 3.0, S.L. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.  Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.  El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.