Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Cuando la seguridad esconde una estafa: las apps de las balizas V16 ponen en riesgo tu privacidad

En este artículo hablamos sobre:

Las nuevas balizas obligatorias a partir de 2026 prometen salvar vidas, pero muchas de las aplicaciones asociadas esconden un riesgo real para la privacidad de millones de conductores.

A partir del 1 de enero de 2026, los conductores españoles deberán sustituir los clásicos triángulos por una baliza V16 conectada, un dispositivo luminoso que se coloca sobre el techo del coche en caso de avería o accidente. Su objetivo es claro: evitar atropellos y avisar al resto de vehículos en tiempo real mediante la conexión con la plataforma DGT 3.0.

Sin embargo, tras esta medida de seguridad vial se abre una brecha de privacidad que muchos usuarios desconocen. Numerosas balizas disponibles en el mercado requieren o recomiendan descargar una app, lo que implica la cesión de datos personales, del vehículo e incluso de familiares o contactos de emergencia. Lo que debería ser una simple herramienta de señalización, en muchos casos se convierte en un canal de recopilación masiva de información.

Una obligación que esconde riesgos

La DGT ha especificado que las balizas deben transmitir únicamente la ubicación del vehículo detenido a la nube de tráfico, sin compartir información adicional. No obstante, muchos fabricantes han aprovechado esta obligación legal para vincular sus dispositivos a aplicaciones móviles que piden permisos excesivos: nombre, matrícula, bastidor, color del coche, número de póliza, compañía aseguradora e incluso números de teléfono de familiares.

Expertos del sector alertan de que “esta práctica desvirtúa el sentido original de la normativa y pone en riesgo la privacidad de millones de conductores.”

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Una falsa necesidad creada

El “truco” está en hacer creer al consumidor que la baliza no funcionará sin la app. Pero la realidad es que la baliza V16 conectada no necesita ninguna aplicación para cumplir su cometido. Su función es simplemente enviar su ubicación de forma anónima y automática a la plataforma DGT 3.0.

Las apps, en cambio, abren la puerta a usos comerciales de los datos recopilados: campañas publicitarias, cesión a terceros o creación de perfiles de comportamiento.
 Desde el sector también señalan que, “una baliza conectada que pide datos deja de ser una herramienta de seguridad y se convierte en una herramienta de negocio”.

Incluso la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sido tajante respecto

“quienes adquieren la baliza no tienen que dar sus datos personales a ninguna administración en el momento de adquirirla”. “El objetivo que tiene la norma, es que el vehículo accidentado sea visible, sin posibilidad de incorporar funciones adicionales”.

32 millones de balizas, 32 millones de oportunidades… para el mal uso

En los próximos meses se pondrán en circulación más de 32 millones de balizas en España. Cada una de ellas será un punto potencial de transmisión de información.

La responsabilidad tecnológica se convierte así en un nuevo pilar de la seguridad vial: proteger la vida no debe implicar renunciar a la privacidad.

El sector considera que “Estamos ante una oportunidad histórica para mejorar la seguridad, pero también ante un riesgo real de convertir la carretera en un mercado de datos”, apuntan voces del sector tecnológico.

Seguridad sin renunciar a la privacidad

Frente a este panorama, algunos fabricantes han apostado por modelos de balizas conectadas totalmente autónomas, que no requieren app ni registro alguno.

Su activación es inmediata y anónima: basta con colocarlas en el techo del vehículo para que, en segundos, la DGT 3.0 reciba la señal y alerte al resto de conductores.

Este tipo de productos demuestran que la innovación, la seguridad y el respeto por la privacidad pueden convivir. La verdadera seguridad no debería exigir entregar nuestros datos personales.

Un modelo ético para el futuro

La introducción de la baliza V16 conectada es un paso adelante en seguridad vial, pero su implementación debe hacerse con transparencia y responsabilidad.

Ni la DGT ni la normativa exigen que las balizas dependan de aplicaciones móviles, por lo que los conductores pueden y deben elegir productos que protejan su privacidad y cumplan con la ley sin condiciones adicionales.

Salvar vidas no puede convertirse en una excusa para comerciar con los datos.

La seguridad vial debe construirse con ética, tecnología responsable y respeto por la información de las personas.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 – 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

Audidat
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: AUDIDAT 3.0, S.L. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.  Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.  El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.