Servicio de Cumplimiento Normativo
Realizamos una evaluación detallada de riesgos legales identificando operaciones susceptibles y proponiendo controles preventivos para minimizar riesgos.
Realizamos una evaluación detallada de riesgos legales identificando operaciones susceptibles y proponiendo controles preventivos para minimizar riesgos.
Evaluación detallada de riesgos legales que podrían derivar en responsabilidades penales, identificando operaciones susceptibles y proponiendo controles preventivos para minimizar dichos riesgos.
Proceso sistemático y detallado para detectar y documentar posibles amenazas penales, como fraude o corrupción, evaluando cuidadosamente su probabilidad e impacto en la organización.
Desarrollo de estrategias y controles específicos, basados en un análisis profundo, para reducir la probabilidad y el impacto de los riesgos identificados, ofreciendo asesoramiento personalizado para su implementación.
Evaluación detallada de riesgos legales que podrían derivar en responsabilidades penales, identificando operaciones susceptibles y proponiendo controles preventivos para minimizar dichos riesgos.
Proceso sistemático y detallado para detectar y documentar posibles amenazas penales, como fraude o corrupción, evaluando cuidadosamente su probabilidad e impacto en la organización.
Desarrollo de estrategias y controles específicos, basados en un análisis profundo, para reducir la probabilidad y el impacto de los riesgos identificados, ofreciendo asesoramiento personalizado para su implementación.
Es un servicio obligatorio que asegura el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos.
Detecta y mitiga riesgos en la seguridad de la información para evitar brechas de datos.
Desarrolla medidas específicas para garantizar la confidencialidad y seguridad de la información.
Refuerza la imagen ética y responsable de la empresa, aumentando la confianza tanto interna como externa.
Es un servicio obligatorio que asegura el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos.
Desarrolla medidas específicas para garantizar la confidencialidad y seguridad de la información.
Refuerza la imagen ética y responsable de la empresa, aumentando la confianza tanto interna como externa.
Detecta y mitiga riesgos en la seguridad de la información para evitar brechas de datos.
Tú tranquilidad, nuestro compromiso
Tú tranquilidad, nuestro compromiso
¿Por qué Audidat?
Proceso ordenado y detallado, asegurando una transparencia para una implementación efectiva y eficiente.
Precios adaptados al tamaño de la empresa y al alcance de la implementación, ofreciendo flexibilidad y accesibilidad.
Servicio accesible y adaptativo, extendiéndose por todo el territorio cubriendo necesidades locales y nacionales.
Servicio hecho a medida según las necesidades específicas del cliente, garantizando una adabtabilidad eficaz.
¿Por qué Audidat?
Implementación detallada, asegurando una transparencia para una implementación efectiva y eficiente.
Precios adaptados al tamaño de la empresa y al alcance de la implementación, ofreciendo flexibilidad y accesibilidad.
Servicio accesible y adaptativo, extendiéndose por todo el territorio cubriendo necesidades locales y nacionales.
Servicio hecho a medida según las necesidades específicas del cliente, garantizando una cumplimiento eficaz.
El análisis de riesgos penales es un proceso especializado que evalúa las actividades de una organización para identificar situaciones donde existe el riesgo de incurrir en responsabilidades penales. Este análisis es crucial porque ayuda a las organizaciones a implementar medidas preventivas, minimizar el riesgo de enfrentar acciones legales y asegurar la conformidad con la legislación vigente. A través de este análisis, las organizaciones pueden protegerse contra las implicaciones legales y financieras de conductas delictivas que podrían ser cometidas por sus empleados o asociados.
Las organizaciones que no realizan un análisis de riesgos penales efectivo se exponen a la posibilidad de incurrir en responsabilidades penales que pueden resultar en sanciones severas, incluyendo multas elevadas, daños reputacionales y en casos graves, penas de cárcel para los directivos. La falta de un análisis adecuado puede llevar a una gestión ineficaz de los riesgos y a la implementación insuficiente de controles internos, aumentando la vulnerabilidad de la organización frente a actos ilícitos.
Audidat realiza el análisis de riesgos penales a través de un proceso meticuloso que comienza con la evaluación exhaustiva de las operaciones y prácticas empresariales de la organización. Se identifican las áreas de alto riesgo y se desarrollan estrategias de mitigación personalizadas. Este análisis incluye la revisión de la estructura organizativa, los procesos internos y las actividades comerciales para asegurar que se cumplan todas las normativas legales aplicables y se minimicen los riesgos penales.
Tras un análisis de riesgos penales, Audidat recomienda una serie de medidas específicas que pueden incluir la implementación de programas de cumplimiento, la formación de los empleados en materia de prevención de delitos, la creación de canales de denuncia internos y sistemas de vigilancia y control. También se sugieren modificaciones a las políticas internas para fortalecer la gobernanza corporativa y asegurar una supervisión
efectiva de las actividades susceptibles de riesgo penal.
El proceso que sigue Audidat para integrar el análisis de riesgos penales en la estrategia global de compliance de una organización comienza con un diagnóstico detallado para entender los desafíos y riesgos específicos que enfrenta la organización. Basándose en este diagnóstico, Audidat elabora un plan estratégico que integra medidas de mitigación de riesgos penales en el marco de compliance más amplio de la organización. Este plan se revisa y actualiza regularmente para adaptarse a los cambios en la legislación y las condiciones operativas, garantizando un enfoque proactivo y actualizado en la gestión de riesgos.
El análisis de riesgos penales es un proceso especializado que evalúa las actividades de una organización para identificar situaciones donde existe el riesgo de incurrir en responsabilidades penales. Este análisis es crucial porque ayuda a las organizaciones a implementar medidas preventivas, minimizar el riesgo de enfrentar acciones legales y asegurar la conformidad con la legislación vigente. A través de este análisis, las organizaciones pueden protegerse contra las implicaciones legales y financieras de conductas delictivas que podrían ser cometidas por sus empleados o asociados.
Las organizaciones que no realizan un análisis de riesgos penales efectivo se exponen a la posibilidad de incurrir en responsabilidades penales que pueden resultar en sanciones severas, incluyendo multas elevadas, daños reputacionales y en casos graves, penas de cárcel para los directivos. La falta de un análisis adecuado puede llevar a una gestión ineficaz de los riesgos y a la implementación insuficiente de controles internos, aumentando la vulnerabilidad de la organización frente a actos ilícitos.
Audidat realiza el análisis de riesgos penales a través de un proceso meticuloso que comienza con la evaluación exhaustiva de las operaciones y prácticas empresariales de la organización. Se identifican las áreas de alto riesgo y se desarrollan estrategias de mitigación personalizadas. Este análisis incluye la revisión de la estructura organizativa, los procesos internos y las actividades comerciales para asegurar que se cumplan todas las normativas legales aplicables y se minimicen los riesgos penales.
Tras un análisis de riesgos penales, Audidat recomienda una serie de medidas específicas que pueden incluir la implementación de programas de cumplimiento, la formación de los empleados en materia de prevención de delitos, la creación de canales de denuncia internos y sistemas de vigilancia y control. También se sugieren modificaciones a las políticas internas para fortalecer la gobernanza corporativa y asegurar una supervisión
efectiva de las actividades susceptibles de riesgo penal.
El proceso que sigue Audidat para integrar el análisis de riesgos penales en la estrategia global de compliance de una organización comienza con un diagnóstico detallado para entender los desafíos y riesgos específicos que enfrenta la organización. Basándose en este diagnóstico, Audidat elabora un plan estratégico que integra medidas de mitigación de riesgos penales en el marco de compliance más amplio de la organización. Este plan se revisa y actualiza regularmente para adaptarse a los cambios en la legislación y las condiciones operativas, garantizando un enfoque proactivo y actualizado en la gestión de riesgos.
¡Será un placer asesorarte!
Déjanos tus datos y te asesoraremos de forma personalizada en menos de 48h sin ningún tipo de compromiso.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com
GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 – 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.com. Si entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com
Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com