Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Unión de Mutuas Refuerza su Compromiso con el Sistema de Gestión de Compliance Penal

En un paso significativo hacia la integridad corporativa, la Unión de Mutuas, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha renovado el certificado de Compliance Penal de acuerdo con la Norma UNE 19601:2017, consolidando su posición como referente en la promoción de prácticas éticas y legales en el ámbito empresarial. Enfoque Preventivo y Transparente La organización ha centrado sus esfuerzos en un enfoque preventivo y transparente, estableciendo medidas proactivas para identificar y gestionar posibles riesgos legales. Este compromiso se traduce en la promoción de una cultura organizacional basada en la legalidad y la ética empresarial. Formación y Concienciación Continua Unión de Mutuas apuesta por la formación y concienciación continua de su personal, dotándolos de los conocimientos necesarios para cumplir con los estándares legales vigentes. Este enfoque integral contribuye a fortalecer la responsabilidad corporativa y a garantizar un entorno de trabajo ético y seguro. Este avance consolida el compromiso de Unión de Mutuas con la legalidad, la transparencia y el bienestar laboral, marcando pauta en el cumplimiento normativo en el ámbito empresarial.   Fuente: Interempresas Imagen de Freepik

Leer más »

Principales Iniciativas Regulatorias y Tendencias a Considerar por Compliance para 2024

El panorama regulatorio financiero se perfila hacia cambios significativos en 2024, con diversas iniciativas que impactarán el campo del compliance. Estas tendencias son cruciales para anticipar y abordar desafíos en la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo. Enfoque en Transparencia y Sostenibilidad Las regulaciones del próximo año pondrán un énfasis renovado en la transparencia y la sostenibilidad. Las empresas deberán adaptarse a normativas que promueven la divulgación de información clara sobre prácticas éticas y sostenibles, impactando positivamente en la reputación y la responsabilidad corporativa. Tecnología y Ciberseguridad: Prioridades Clave El compliance en 2024 también estará marcado por un fuerte enfoque en tecnología y ciberseguridad. Las empresas deberán reforzar sus medidas de protección de datos y adoptar tecnologías innovadoras para garantizar el cumplimiento normativo en un entorno digital en constante evolución. Estas tendencias refuerzan la importancia de una gestión de compliance proactiva y adaptable para enfrentar los desafíos regulatorios emergentes en el sector financiero. Fuente: FundsPeople Imagen de macrovector_official en Freepik

Leer más »

Greenpeace Implementa un Canal Ético para Reforzar su Compromiso con la Transparencia

Greenpeace ha dado un paso significativo en su búsqueda constante de transparencia y ética al poner en marcha un Canal Ético, un espacio dedicado a garantizar la integridad y la responsabilidad en todas sus operaciones. Compromiso Transparente Con el objetivo de fortalecer su compromiso con la transparencia, Greenpeace establece un Canal Ético como un medio directo para que sus miembros, colaboradores y la sociedad en general informen sobre posibles irregularidades o conductas contrarias a sus principios. Confidencialidad y Acción Responsable El canal garantiza la confidencialidad de quienes denuncien, promoviendo un espacio seguro para la revelación de información. Greenpeace se compromete a investigar de manera exhaustiva cada denuncia y a tomar acciones responsables en caso de confirmarse irregularidades. Este enfoque refleja el compromiso de Greenpeace con la rendición de cuentas y su determinación para operar de manera ética y transparente en su misión de proteger el medio ambiente. Fuente: Greenpeace Imagen de Freepik

Leer más »

Incidente Relacionado con Protección de Datos en el Colegio de Veterinarios

  Contexto del Incidente La Junta de Castilla y León ha emitido un informe detallado sobre un incidente relacionado con la protección de datos personales en el Colegio de Veterinarios. Este suceso ha generado preocupación y la Junta busca proporcionar claridad sobre los eventos ocurridos. Acciones Tomadas y Compromiso con la Transparencia En respuesta al incidente, la Junta ha tomado medidas inmediatas para abordar y resolver la situación. _El compromiso total con la transparencia_ es evidente en el informe, que destaca la importancia de mantener la confianza pública y garantizar la seguridad de los datos personales involucrados. Colaboración con el Colegio de Veterinarios La Junta resalta la colaboración continua con el Colegio de Veterinarios para abordar las implicaciones del incidente. _Trabajar de la mano_ con las partes involucradas es crucial para garantizar una respuesta efectiva y la implementación de medidas preventivas a largo plazo. Fuente: DesdeSoria.es Imagen de gpointstudio en Freepik

Leer más »

Sector de Artes Escénicas en Galicia Presenta Protocolo contra el Acoso Sexual Centrado en la Prevención

  Sector de Artes Escénicas en Galicia Presenta Protocolo contra el Acoso Sexual Centrado en la Prevención   Compromiso con un Ambiente Seguro El sector de las artes escénicas en Galicia ha lanzado un nuevo protocolo enfocado en la prevención del acoso sexual. Este esfuerzo refleja el compromiso de la industria con la creación de un ambiente seguro y respetuoso para todos los profesionales involucrados.   Medidas Preventivas y Sensibilización El protocolo incluye medidas preventivas concretas y programas de sensibilización para promover la cultura del respeto y la igualdad en el ámbito laboral. Este enfoque proactivo busca erradicar conductas inapropiadas y fortalecer la integridad de la comunidad artística. Colaboración y Participación Activa La implementación exitosa de este protocolo requiere la colaboración y participación activa de todos los agentes del sector. La iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia de mantener un entorno laboral seguro y libre de acoso sexual en todas las fases de la producción artística. Fuente: GaliciaPress.es Imagen de Freepik

Leer más »

Consejos para la Gestión y Protección de Datos en Empresas

  Consejos para la Gestión y Protección de Datos en Empresas Optimizando la Gestión de Datos Empresariales En el entorno empresarial actual, la gestión eficiente de datos es crucial. **Organizar** y clasificar la información de manera sistemática facilita la toma de decisiones y mejora la eficacia operativa. Implementando Medidas de Seguridad La protección de datos es una prioridad. **Implementar medidas de seguridad** como el cifrado y la autenticación de dos factores ayuda a resguardar la información sensible y proteger la reputación de la empresa. Concienciación del Personal **Capacitar al personal** en prácticas seguras de manejo de datos es esencial. La concienciación sobre la importancia de la seguridad de la información contribuye a crear una cultura organizacional enfocada en la protección de datos. Adaptación a las Normativas Vigentes Las empresas deben **mantenerse actualizadas** con las normativas de protección de datos. Adaptarse a cambios legales garantiza el cumplimiento y evita posibles sanciones, construyendo confianza con clientes y socios. Fuente: Silicon.es – BrandVoice – Imagen de Freepik

Leer más »

Protegiendo la Marca en Black Friday 2023: Cinco Estrategias Clave

Protegiendo la Marca en Black Friday 2023: Cinco Estrategias Clave El Black Friday 2023 se acerca, y con la euforia de las ofertas llega la amenaza de la suplantación de identidad para las empresas. Aquí presentamos cinco pasos cruciales para salvaguardar tu marca en medio del frenesí de compras. 1. **Auditoría de Marca: Antes de sumergirte en la vorágine del Black Friday, realiza una **auditoría exhaustiva de tu marca**. Identifica y monitorea activamente cualquier variación en tus nombres comerciales, logotipos o productos. Esta vigilancia proactiva establecerá una base sólida para la protección de tu identidad. 2. **Registro de Marcas: Garantiza la seguridad legal de tu marca mediante el **registro adecuado**. Este paso no solo te brinda protección legal, sino que también disuade a posibles infractores. Asegúrate de que tus marcas estén actualizadas y al día para fortalecer tu posición legal durante el Black Friday. 3. **Monitorización Online Constante: La monitorización constante en plataformas digitales es esencial. Utiliza herramientas de vigilancia para rastrear menciones de tu marca y productos. La detección temprana de posibles suplantaciones de identidad te permite tomar medidas rápidas y eficaces para mitigar cualquier daño potencial. 4. **Comunicación Transparente: Ante la posibilidad de suplantación, la comunicación transparente es clave. Informa a tus clientes sobre las auténticas ofertas de Black Friday a través de canales oficiales. Establecer una línea de comunicación abierta y honesta fortalecerá la confianza del consumidor y disminuirá el impacto de posibles fraudes. 5. **Colaboración con Plataformas: Colabora estrechamente con las plataformas de venta y redes sociales. Reporta cualquier actividad sospechosa y trabaja en conjunto para eliminar perfiles fraudulentos. La **cooperación proactiva** con estas entidades refuerza tu posición contra la suplantación de identidad. En conclusión, prepararse para el Black Friday va más allá de las ofertas irresistibles. Proteger tu marca es una prioridad que requiere atención y acción. Adopta estas estrategias y enfrenta el ajetreo de las compras con confianza. Fuente: Revista EconomíaImagen de Freepik

Leer más »

La ULL Activa un Protocolo Antiacoso Sexual para Garantizar un Entorno Seguro

La ULL Activa un Protocolo Antiacoso Sexual para Garantizar un Entorno Seguro   La Universidad de La Laguna (ULL) ha implementado un protocolo integral para abordar y prevenir el acoso sexual, reforzando su compromiso con la seguridad y el respeto en su comunidad educativa. Prevención y Acción Con el objetivo de fomentar la prevención, el protocolo incluye medidas específicas para concienciar a la comunidad universitaria sobre el acoso sexual y establecer canales de denuncia seguros. Se prioriza la confidencialidad y se promueve la participación activa de todos los miembros. Respuesta Institucional Ante posibles casos de acoso, la ULL se compromete a proporcionar una respuesta institucional inmediata, garantizando una investigación exhaustiva y, en caso necesario, aplicando las sanciones correspondientes. Este enfoque busca crear un entorno de aprendizaje seguro y respetuoso para estudiantes, profesores y personal. Este paso refleja el continuo esfuerzo de la ULL por mantener un campus inclusivo y libre de acoso sexual, promoviendo así una experiencia educativa positiva para todos. Fuente: El Día – Sociedad Imagen de Freepik

Leer más »

El CCN Presenta MetaOlvido: Solución Innovadora para la Gestión Segura de Metadatos

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha lanzado oficialmente **MetaOlvido**, su última solución diseñada por el Departamento de Productos y Tecnologías. Este innovador sistema se enfoca en la gestión segura de metadatos, proporcionando una herramienta esencial para garantizar la privacidad y la seguridad de la información. Optimización en la Gestión de Metadatos MetaOlvido surge como respuesta a la creciente importancia de controlar la información asociada a los datos. Con esta solución, se busca optimizar la gestión de metadatos, permitiendo a las organizaciones tener un mayor control sobre la información relacionada con sus archivos y comunicaciones. Características Clave de MetaOlvido Entre las características destacadas de MetaOlvido se encuentran su capacidad para eliminar metadatos sensibles, reduciendo así los riesgos de fuga de información. Además, la solución proporciona opciones avanzadas de configuración y personalización, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario. Esta innovación del CCN refuerza el compromiso continuo con la ciberseguridad y la protección de la información sensible en entornos digitales. Fuente: ccn-cert.cni.es Imagen de ijeab en Freepik

Leer más »

La Importancia de la Protección de Datos Personales en Investigación Clínica

La Importancia de la Protección de Datos Personales en Investigación Clínica La Importancia de la Protección de Datos Personales en Investigación Clínica La investigación clínica, pilar fundamental para avances médicos, encuentra un nuevo aliciente en la priorización de la protección de datos personales. Este enfoque no solo asegura la confidencialidad, sino que también se convierte en un atractivo clave para atraer más ensayos clínicos de alta calidad. Garantizando la Confidencialidad **La protección de datos personales en la investigación clínica va más allá del cumplimiento normativo.** Su relevancia radica en garantizar la confidencialidad de la información de los participantes, generando confianza y facilitando la participación en estudios críticos para el avance de la medicina. Atrayendo Ensayos Clínicos de Calidad **Este enfoque proactivo no solo cumple con las exigencias éticas,** sino que también se convierte en un factor diferenciador. **Los centros de investigación que destacan por la protección de datos se vuelven destinos preferidos para ensayos clínicos de alta calidad, consolidando su reputación en el ámbito científico.** En resumen, la protección de datos personales no solo es un requisito legal en investigación clínica, sino un elemento estratégico que fortalece la integridad de los estudios y atrae más oportunidades para contribuir significativamente al progreso médico. Fuente: isanidad.com Imagen de Freepik

Leer más »

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com