Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

AMI mantiene su demanda de 551 millones a Meta por vulnerar el RGPD y obtener ventaja publicitaria

En este artículo hablamos sobre:

  • La Asociación de Medios de Información acusa a Meta de competencia desleal y vulneración del RGPD entre 2018 y 2023.

  • Reclama más de 551 millones de euros por el impacto económico derivado del uso ilícito de datos para publicidad segmentada.

  • La defensa cuestiona la metodología usada para estimar los daños y niega que los ingresos publicitarios dependan únicamente del tratamiento de datos.

  • El juicio queda visto para sentencia y podría sentar un precedente clave en el ámbito del cumplimiento normativo y la protección de datos.

El juicio contra Meta queda visto para sentencia

La Asociación de Medios de Información (AMI), que representa a 83 cabeceras de prensa y agencias, ha mantenido su reclamación de 551 millones de euros contra Meta, la matriz de Facebook e Instagram, por supuestas prácticas de competencia desleal y vulneración del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Según la acusación, la tecnológica habría obtenido una ventaja ilícita en el mercado publicitario al usar sin consentimiento válido los datos personales de millones de usuarios en Europa entre mayo de 2018 y julio de 2023, lo que habría perjudicado directamente a los ingresos publicitarios de los medios tradicionales.

Más allá de una disputa comercial

Durante la segunda y última sesión del juicio, celebrada en los Juzgados de lo Mercantil de Madrid, la representación legal de AMI insistió en que el caso va más allá de lo económico. “Esto no es solo una cuestión de competencia desleal”, subrayó el abogado de la asociación, quien defendió que los medios de comunicación representan un pilar esencial de la democracia, y que necesitan recursos justos para poder operar con independencia.

Los peritos de AMI presentaron informes que cuantifican la ventaja competitiva de Meta en 545 millones de euros, que se actualizaron a 551 millones considerando el paso del tiempo. El cálculo se basó en un modelo utilizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), comparando los ingresos obtenidos bajo cumplimiento normativo frente a los obtenidos en su ausencia.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Una metodología bajo escrutinio

La defensa de Meta ha rechazado tanto las premisas como la metodología empleada para estimar los daños. Asegura que el uso de datos no se limita a la publicidad personalizada y que otros factores, como la inversión tecnológica o la interacción de los usuarios, también influyen en los ingresos.

Además, ha cuestionado que el análisis no tenga en cuenta a otras plataformas digitales relevantes en el ecosistema publicitario, como Youtube o Amazon, lo que, a su juicio, distorsiona el cálculo del perjuicio económico atribuido a Meta.

Para aportar mayor claridad, el juez ordenó un careo entre peritos, en el que los expertos de AMI defendieron que la principal fuente de ingresos de la tecnológica se sustenta en el uso masivo de datos personales, y que esa ventaja no hubiera sido posible de haberse respetado la normativa de protección de datos.

A la espera de una sentencia con repercusiones europeas

El juicio ha quedado visto para sentencia y su resolución podría sentar un precedente significativo en el ámbito del cumplimiento del RGPD. No solo por la magnitud económica de la reclamación, sino porque afecta directamente a cómo se construyen los modelos de negocio digitales y cómo deben adaptarse para cumplir con los estándares europeos de privacidad.

Además, esta causa podría influir en demandas similares ya presentadas por otros medios de comunicación y operadores audiovisuales, tanto en España como en otros países europeos, que acusan a la tecnológica de haber erosionado el ecosistema mediático tradicional mediante el uso indebido de datos personales.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 – 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

Audidat
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: AUDIDAT 3.0, S.L. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.  Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.  El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.