Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Aumenta el Acoso Escolar en Cantabria

En este artículo hablamos sobre:

  • Los casos de acoso escolar confirmados se han multiplicado por 2,5 en el curso 2022-2023, llegando a 28 casos.
  • Se activaron 146 protocolos de acoso, un 78% más que en el curso anterior, con predominio en las redes sociales y la telefonía móvil.
  • El Gobierno de Cantabria insiste en la prevención y en mejorar el clima de convivencia escolar, introduciendo iniciativas y recomendaciones.

El acoso escolar en Cantabria ha registrado un preocupante incremento en el último curso 2022-2023. Según el informe de la Unidad de Convivencia de la Consejería de Educación, se activaron 146 protocolos de acoso, un aumento del 78% respecto al año anterior, confirmando 28 casos efectivos de acoso, lo que representa un alza del 154,5%.

Principales Medios de Acoso: Redes Sociales y Telefonía Móvil

El estudio revela una tendencia alarmante en el método de acoso, predominando el uso de redes sociales y telefonía móvil. Aunque se registró una disminución del 16% en expedientes disciplinarios, con 145 casos, el 80% de estos correspondió a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), señalando una concentración en esta etapa educativa.

Respuesta y Medidas del Gobierno de Cantabria

Durante la reunión ordinaria para evaluar estos datos, el consejero de Educación, Sergio Silva, enfatizó que, a pesar del aumento, la situación no es alarmante pero requiere de atención constante. Señaló que los casos representan solo el 0,155% del total de alumnos, pero es crucial seguir de cerca la evolución y efectividad de las medidas implementadas.

Estrategias de Prevención y Mejora

Silva destacó la importancia de la prevención y la mejora continua del clima de convivencia escolar. Recordó iniciativas como la colaboración con el Racing de Santander y la implementación de un sello de excelencia en convivencia. Además, hizo hincapié en la necesidad de reducir el uso del teléfono móvil en los centros educativos, especialmente en los institutos, para combatir el acoso a través de medios digitales.

El informe detalla que la mayoría de los casos confirmados de acoso se dieron en la Educación Primaria y Secundaria, con 302 llamadas a la Unidad Técnica de Atención a la Diversidad y Convivencia, resaltando la urgencia de acciones focalizadas en estos grupos.

El Gobierno de Cantabria continúa comprometido con la mejora del ambiente escolar, buscando siempre estrategias eficientes y preventivas para garantizar el bienestar y la seguridad de los estudiantes.

Fuente: El Diario
Imagen de gpointstudio en Freepik

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.