Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Cumplimiento en protección de datos: riesgos y sanciones para pymes y autónomos

En este artículo hablamos sobre:

  • Las sanciones por incumplimiento de la normativa de protección de datos pueden alcanzar los 20 millones de euros.

  • El cumplimiento normativo ya no es opcional: afecta tanto a pequeñas empresas como a grandes organizaciones.

  • Fallos comunes como una mala gestión de cookies o el uso inadecuado de WhatsApp con clientes pueden derivar en multas.

  • La formación interna y el uso responsable de nuevas tecnologías son claves para prevenir riesgos.

Adaptarse a la normativa: una necesidad urgente

El cumplimiento de la normativa de protección de datos se ha convertido en un aspecto esencial para cualquier organización, independientemente de su tamaño. Las empresas que no gestionan correctamente la privacidad de sus usuarios se exponen a sanciones que pueden oscilar entre los 300 euros y los 20 millones.

Errores frecuentes como enviar correos sin copia oculta, no tener una política de cookies adecuada o utilizar imágenes sin consentimiento, son algunas de las causas más comunes de sanción. Estas prácticas, aparentemente menores, reflejan la falta de una cultura de cumplimiento que puede tener consecuencias legales y reputacionales graves.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Servicios clave para garantizar el cumplimiento

En respuesta a esta realidad, cada vez más pymes y profesionales buscan apoyo especializado para garantizar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).

Los servicios más demandados incluyen:

  • Auditorías de protección de datos y adaptación normativa.

  • Redacción de avisos legales para webs, ecommerce y apps.

  • Externalización del Delegado de Protección de Datos (DPD).

  • Gestión de propiedad intelectual: marcas, patentes y derechos de autor.

  • Redacción de contratos tecnológicos y protección de contenidos digitales.

  • Implementación de canales de denuncias y formación para empleados.

  • Defensa jurídica ante procedimientos sancionadores de la AEPD.

Formación continua como escudo frente a amenazas

Uno de los pilares fundamentales para proteger los datos personales en cualquier organización es la formación. Concienciar a los empleados sobre buenas prácticas en privacidad, prevención de brechas de seguridad y ciberataques es crucial, especialmente ante amenazas cada vez más sofisticadas como el phishing o el ransomware.

La creación de academias online o programas de formación interna se ha convertido en una estrategia efectiva para minimizar riesgos operativos y legales, fomentando una cultura de privacidad dentro de las empresas.

Tecnología e inteligencia artificial: oportunidades y riesgos

La transformación digital ha traído consigo herramientas que optimizan procesos, pero también ha generado nuevos desafíos legales. La implantación de soluciones basadas en inteligencia artificial exige establecer protocolos internos claros y actualizados, para asegurar el cumplimiento normativo y ético de su uso.

Establecer marcos adecuados para el tratamiento automatizado de datos es imprescindible en un contexto donde la regulación en esta materia sigue en evolución constante.

Cumplir no es un trámite, es una ventaja competitiva

Más allá de evitar sanciones, cumplir con la normativa de protección de datos es una forma de generar confianza y credibilidad entre clientes, proveedores y usuarios. Cuidar los datos personales refuerza la reputación de marca y mejora la posición competitiva en el mercado.

Asumir la privacidad como un valor añadido, y no como una obligación, permite a las organizaciones diferenciarse y adaptarse con solvencia al entorno digital actual.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 – 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

Audidat
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: AUDIDAT 3.0, S.L. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.  Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.  El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.