Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

La falsa sensación de seguridad de WhatsApp

En este artículo hablamos sobre:

  • La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) advierte sobre la falsa sensación de seguridad al usar WhatsApp para compartir información personal sensible.
  • A pesar de funciones como «ver una vez», los usuarios pierden el control sobre el contenido enviado y dependen de la buena voluntad del receptor para proteger esos datos.
  • La AEPD recuerda que los usuarios son responsables tanto de los datos que envían como de los que reciben, y advierte sobre los riesgos de compartir información sin consentimiento.
  • Es esencial ser consciente de las posibles consecuencias legales y de seguridad al difundir datos personales o sensibles a través de WhatsApp.

WhatsApp se ha consolidado como la principal herramienta de comunicación tanto en el ámbito personal como profesional para millones de usuarios. Sin embargo, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha alertado sobre los riesgos que conlleva el uso de esta aplicación para compartir datos personales sensibles.

Riesgos de seguridad en WhatsApp

Cada vez es más común que se utilice WhatsApp para enviar mensajes de texto, fotografías, e incluso documentos importantes como copias del DNI o informes médicos. Este uso generalizado ha llevado a la AEPD a advertir que, aunque no se trate de una red social, la mensajería instantánea también puede generar una falsa sensación de privacidad. «Al pulsar el botón de enviar, pierdes el control del contenido, y dependes de la buena voluntad del que lo recibe», señala la AEPD.

Incluso las funcionalidades de WhatsApp diseñadas para mejorar la privacidad, como el modo «ver una vez», no garantizan una protección completa. El destinatario aún puede guardar una copia del contenido, lo que representa un riesgo considerable, especialmente cuando se trata de imágenes o vídeos de carácter íntimo.

Responsabilidad en el uso de WhatsApp

La protección de datos personales no solo aplica a lo que un usuario envía, sino también a lo que recibe. La AEPD subraya la importancia de no compartir contenido que involucre a terceros sin su consentimiento, ya que esto no solo puede causar daño a la persona afectada, sino que también podría constituir un delito. La Agencia insta a los usuarios a romper la cadena de difusión de contenidos sensibles y a tomar acciones como reprochar la conducta y, si es necesario, acudir a las autoridades.

Conciencia y prevención

En resumen, es vital que los usuarios de WhatsApp sean conscientes de los riesgos asociados con la difusión de datos personales a través de la plataforma. Proteger la privacidad y los datos personales requiere más que confiar en las funcionalidades de la aplicación; es esencial entender que una vez que se comparte información, se pierde el control sobre su destino.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.