Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Tratamiento y Problemática del Acoso Laboral en el Ámbito Penal y Laboral

En este artículo hablamos sobre:

  • Un 15% de los españoles han experimentado acoso laboral según un informe de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo.
  • El acoso laboral es una conducta abusiva y violenta sistemática y recurrente que afecta la dignidad y la integridad psíquica del trabajador.
  • Las vías de denuncia y protección incluyen procedimientos penales y laborales, aunque presentan complejidades relacionadas con la prueba y la indemnización.

El acoso laboral representa una grave problemática en el entorno laboral, afectando significativamente la dignidad e integridad de los trabajadores. Definido por la jurisprudencia y estudios científicos, se caracteriza por ser una violencia psicológica sistemática y recurrente que busca degradar las condiciones de trabajo y perturbar el desempeño laboral.

Respuesta y Protocolos ante el Acoso Laboral

Las empresas deben implementar protocolos internos que protejan a la víctima y establezcan responsabilidades, evitando así sanciones según la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS). El acoso descendente, generado por superiores hacia sus trabajadores, es el más común y el de más difícil tratamiento.

Opciones y Desafíos para las Víctimas

Las víctimas de acoso laboral pueden enfrentar sus situaciones mediante denuncias ante la Inspección de Trabajo o procedimientos penales. Sin embargo, estos caminos están llenos de dificultades, especialmente en cuanto a la necesidad de pruebas concluyentes. Además, la carga emocional y psicológica de revivir tales situaciones durante el proceso legal puede ser considerablemente desafiante.

Procedimientos Penales y Laborales

El Código Penal contempla el delito de acoso laboral, mientras que la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS) proporciona mecanismos para la tutela de derechos fundamentales y libertades públicas. Las víctimas pueden solicitar medidas cautelares y reclamar indemnizaciones por daños y perjuicios, aunque la cuantificación de estas indemnizaciones puede ser compleja y sujeta a interpretación judicial.

Implicaciones y Consecuencias del Acoso Laboral

Las situaciones de acoso laboral no solo impactan negativamente en la salud mental y física de las víctimas, sino que también plantean desafíos significativos en términos de evidencia probatoria y procedimientos legales. La estigmatización y el temor a represalias pueden disuadir a las víctimas de buscar justicia, perpetuando así un ciclo de abuso y violencia en el lugar de trabajo.

Es fundamental que las organizaciones, junto con los sistemas jurídicos, continúen desarrollando y reforzando las medidas de protección y prevención, así como proporcionando vías accesibles y eficaces para que las víctimas busquen reparación y justicia.

Fuente: legaltoday
Imagen de artursafronovvvv en Freepik

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.comPuede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com