Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

A caballo regalado…

En este artículo hablamos sobre:

A caballo regalado…

Navegando por internet en estas calurosas tardes de verano, nos hemos encontrado una reciente noticia la mar de curiosa en el periódico digital el confidencial.com, enlace que adjunto para que dispongáis de mayor información. (https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-08-08/dia-cupones-descuento-proteccion-datos_1602548/.)

Según informa la noticia, varios consumidores denunciaron que una empresa de consumo, presuntamente estaba entregando a los usuarios que compran en sus establecimientos y que disponían de la tarjeta de su Club, unos extraños cupones. En la noticia también aparece publicado el presunto “caballo envenenado”.

Como es sabido, el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)679/2016 (en adelante RGPD) que empezó a ser de aplicación el pasado 25 de mayo, especifica la nueva regulación del consentimiento a la hora de tratar los datos personales. En concreto, el consentimiento debe darse mediante:

  • un acto afirmativo claro
  • que refleje una manifestación de voluntad libre,
  • específica, informada e inequívoca del interesado de aceptar el tratamiento de datos de carácter personal que le conciernen, como una declaración por escrito, inclusive por medios electrónicos, o una declaración verbal.

A manifestaciones del RGPD (UE) 679/2016, aquellas actuaciones que puedan dar lugar al silencio, que tengan casillas ya marcadas o supongan inacción no deben constituir consentimiento, conforme recoge el considerando 32.

Es por ello, que esta forma “presuntamente tácita” de recoger el consentimiento por la que el consumidor acepta la recepción de publicidad y acepta ceder sus datos personales, nos resulta cuanto menos sorprendente e ingeniosa, dado que a nuestro entender no se ajusta a los parámetros que refleja la definición del artículo 4 del RGPD: «consentimiento del interesado»: toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales

Al parecer, estas denuncias mediante la red social TWITTER han hecho eco en la Agencia Española de Protección de Datos, quien publicó este tweet:

“La Agencia Española de Protección de Datos ha iniciado actuaciones de oficio en relación en relación a este tema: (enlaza la noticia del periódico el Confidencial que os hemos comentado).”

Recientemente, el periódico elconfidencial.com ha actualizado la noticia para comunicar que dicha empresa de consumo  anunció la retirada de la campaña de recogida de reconocimiento para la cesión de datos a través de los cupones descuento.

Estaremos pendientes por si la Agencia Española de Protección de Datos a raíz de estos hechos, decide especificar aún más el concepto del consentimiento, la forma detallada de su recogida o incluso impone algún tipo de medida sancionadora al respecto, siempre en aras de ampliar y mejorar nuestros conocimientos sobre protección de datos.

Por lo que tan solo podemos recomendar, que estéis atentos lectores, pues ¡a caballo regalado, SÍ habrá que mirarle el diente.!

Atentamente,

Audidat.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.