Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

El nuevo consentimiento del RGPD (II)

En este artículo hablamos sobre:

El nuevo consentimiento del RGPD (II)

En la entrada anterior hablábamos del cambio en el consentimiento tras la llegada del Reglamento General de Protección de Datos 679/2016. Tras lo expuesto, se nos plantean diversas cuestiones: 

¿Qué tipos de consentimiento se admiten?

Una declaración por escrito, la marcación de casilla o la selección de parámetros se consideran válidos. En el lado contrario, se establece que el consentimiento tácito (por omisión o inacción), permitido hasta la llegada del RGPD, no sea válido, como tampoco lo sean las casillas ya marcadas o la inacción. Hasta ahora, estaban permitidos el consentimiento tácito, el consentimiento tácito verbal y el consentimiento expreso.

Ahora bien, ¿qué pasa con el consentimiento obtenido antes de la entrada en vigor del Reglamento? ¿es válido?

Depende. Si el consentimiento se obtuvo respetando las características antes expuestas, de forma expresa y mediante una clara acción o afirmación positiva, se entiende perfectamente válido; en caso contrario, se tiene que volver a obtener.

¿Y con el consentimiento de los menores de edad?

Cuando el consentimiento sea en relación a los servicios de la sociedad de la información, se considerará lícito cuando tenga al menos 16 años, o si el consentimiento lo dio o autorizó el titular de la patria potestad.

Por otro lado, se establece que cada Estado Miembro de la UE podrá establecer por ley una edad inferior para tales fines, siempre que no sea inferior a 13 años. En España se considerará lícito el consentimiento cuando tenga, al menos, 14 años.

¿Debe obtenerse el consentimiento siempre y en todos los casos?

No. Existen supuestos en los que no se ha de recabar el consentimiento, ya que el tratamiento tiene otro criterio legitimador, como pueden ser:

-Cuando lo prevea expresamente una ley.

-Cuando el tratamiento tenga fines históricos, estadísticos o científicos.

-Cuando la información al interesado resulte imposible o exija esfuerzos desproporcionados (a criterio de la AEPD o del organismo autonómico equivalente)

-Cuando los datos procedan de fuentes accesibles al público.

-Cuando el tratamiento de datos personales sea el de proteger un interés vital de la persona.

Una vez prestado el consentimiento, ¿se puede revocar?

Sí. El responsable del tratamiento ha de facilitar un canal a través del cual se pueda revocar el consentimiento de una forma rápida, sencilla y gratuita.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.