Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Impulsa la confianza y protege tu información con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)

En este artículo hablamos sobre:

  • El ENS establece los requisitos imprescindibles para garantizar la seguridad de la información en el sector público y privado.

  • Es obligatorio para organismos públicos y empresas que gestionan datos o prestan servicios a la administración.

  • Su correcta implantación mejora la protección, la reputación y el cumplimiento normativo.

  • Audidat acompaña a las organizaciones en todo el proceso de adecuación al ENS.

El origen y la necesidad del ENS

El Esquema Nacional de Seguridad surge como respuesta a la necesidad de proteger la información en un entorno digital en constante crecimiento. Su principal objetivo es asegurar el acceso, la integridad, la disponibilidad, la autenticidad y la trazabilidad de los datos que manejan las administraciones públicas y las empresas que colaboran con ellas.

Para ello, establece un marco normativo común con medidas organizativas, operativas y tecnológicas que refuerzan la ciberseguridad y aseguran un funcionamiento fiable de los sistemas de información.

¿Cómo afecta el ENS a las empresas?

Aunque el ENS se dirige principalmente a organismos públicos, también es de aplicación obligatoria para empresas que prestan servicios tecnológicos o gestionan información para la administración. Estas entidades deben implementar controles adecuados, realizar evaluaciones periódicas de riesgos y superar auditorías que verifiquen el cumplimiento de los requisitos.

Desde Audidat, ofrecemos un acompañamiento integral en este proceso: desde el diagnóstico inicial hasta la certificación, asegurando una implantación eficiente, adaptada a la realidad de cada empresa.

Formación y concienciación: capacitar al personal es clave

El componente humano es uno de los factores más críticos en cualquier sistema de seguridad. Por eso, el ENS pone especial énfasis en la formación y concienciación del personal.

Capacitar a los empleados en buenas prácticas de ciberseguridad, así como en el conocimiento de los protocolos establecidos, es fundamental para reducir errores, prevenir incidentes y fomentar una cultura organizacional centrada en la protección de la información.

Beneficios del ENS

Más allá del cumplimiento normativo, adoptar el ENS aporta beneficios estratégicos a cualquier organización:

  • Refuerza la confianza de clientes, ciudadanos y administraciones.

  • Aumenta la protección frente a amenazas internas y externas.

  • Impulsa la mejora continua de los procesos de seguridad.

  • Alinea a la organización con estándares exigentes a nivel nacional e internacional.

La certificación ENS actúa también como un distintivo de calidad que diferencia a la empresa en el mercado.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.