El ENS establece los requisitos imprescindibles para garantizar la seguridad de la información en el sector público y privado.
Es obligatorio para organismos públicos y empresas que gestionan datos o prestan servicios a la administración.
Su correcta implantación mejora la protección, la reputación y el cumplimiento normativo.
Audidat acompaña a las organizaciones en todo el proceso de adecuación al ENS.
El origen y la necesidad del ENS
El Esquema Nacional de Seguridad surge como respuesta a la necesidad de proteger la información en un entorno digital en constante crecimiento. Su principal objetivo es asegurar el acceso, la integridad, la disponibilidad, la autenticidad y la trazabilidad de los datos que manejan las administraciones públicas y las empresas que colaboran con ellas.
Para ello, establece un marco normativo común con medidas organizativas, operativas y tecnológicas que refuerzan la ciberseguridad y aseguran un funcionamiento fiable de los sistemas de información.
¿Cómo afecta el ENS a las empresas?
Aunque el ENS se dirige principalmente a organismos públicos, también es de aplicación obligatoria para empresas que prestan servicios tecnológicos o gestionan información para la administración. Estas entidades deben implementar controles adecuados, realizar evaluaciones periódicas de riesgos y superar auditorías que verifiquen el cumplimiento de los requisitos.
Desde Audidat, ofrecemos un acompañamiento integral en este proceso: desde el diagnóstico inicial hasta la certificación, asegurando una implantación eficiente, adaptada a la realidad de cada empresa.
Formación y concienciación: capacitar al personal es clave
El componente humano es uno de los factores más críticos en cualquier sistema de seguridad. Por eso, el ENS pone especial énfasis en la formación y concienciación del personal.
Capacitar a los empleados en buenas prácticas de ciberseguridad, así como en el conocimiento de los protocolos establecidos, es fundamental para reducir errores, prevenir incidentes y fomentar una cultura organizacional centrada en la protección de la información.
Beneficios del ENS
Más allá del cumplimiento normativo, adoptar el ENS aporta beneficios estratégicos a cualquier organización:
Refuerza la confianza de clientes, ciudadanos y administraciones.
Aumenta la protección frente a amenazas internas y externas.
Impulsa la mejora continua de los procesos de seguridad.
Alinea a la organización con estándares exigentes a nivel nacional e internacional.
La certificación ENS actúa también como un distintivo de calidad que diferencia a la empresa en el mercado.