Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

La AEPD someterá a prueba tecnologías emergentes para reforzar la protección de datos

En este artículo hablamos sobre:

  • La Agencia Española de Protección de Datos abre a consulta pública su Plan Estratégico 2025-2030.

  • Se prevé analizar tecnologías como reconocimiento facial, neurodatos, blockchain o cuántica.

  • El plan propone una supervisión más inteligente y colaborativa con enfoque preventivo.

  • El documento final se publicará en julio tras incorporar las aportaciones ciudadanas.

Nuevos desafíos en privacidad: la AEPD se anticipa con tecnología

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha lanzado el borrador de su Plan Estratégico 2025-2030, abierto desde el 10 de abril a la participación ciudadana. Entre sus líneas prioritarias, la Agencia anuncia que probará tecnologías emergentes que plantean desafíos inéditos en materia de privacidad y protección de datos.

En concreto, el texto recoge la intención de analizar y actualizar su posición sobre sistemas biométricos, reconocimiento facial, espacios de datos, neurodatos, tecnologías cuánticas, blockchain, procesos de anonimización e identidad digital. También se plantea desarrollar un sistema que asegure altos estándares de anonimización en la información publicada en portales de transparencia y otros repositorios públicos.

Ocho principios rectores y seis ejes estratégicos

El borrador se estructura en torno a ocho principios rectores y seis ejes de actuación, diseñados para anticipar riesgos y mejorar la capacidad de respuesta de la Agencia ante los cambios tecnológicos.

El primer eje es la supervisión inteligente, que se apoyará en el uso de tecnología para mejorar la eficiencia y priorizar las acciones con mayor impacto. El segundo eje se centra en la innovación tecnológica, destacando la creación de un laboratorio de privacidad y tecnología, así como la colaboración con universidades, centros de investigación y autoridades europeas.

Cooperación, cumplimiento y transformación digital

El tercer eje plantea reforzar la cooperación nacional e internacional, integrando la protección de datos en sectores estratégicos. En cuarto lugar, se apuesta por facilitar el cumplimiento normativo, con especial atención a las pymes y al papel de los profesionales de la privacidad.

El quinto eje impulsa la transformación digital y la excelencia organizativa, dotando a la AEPD de más recursos y herramientas. Finalmente, el sexto eje promueve una agencia más abierta y cercana, que favorezca la colaboración sectorial y la escucha activa para detectar riesgos emergentes.

Consulta pública para un plan inclusivo

Para garantizar un enfoque abierto y participativo, la AEPD ha habilitado un formulario en su web para que las partes interesadas puedan realizar aportaciones a uno o varios ejes estratégicos. Además, existe un apartado específico para incluir comentarios generales.

Con este proceso, la Agencia busca adaptar su actuación a los retos actuales del entorno digital, detectar áreas de mejora y optimizar la planificación futura. La versión definitiva del Plan Estratégico 2025-2030 se publicará en el mes de julio, y servirá como hoja de ruta para los próximos años en materia de protección de datos.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.