El Plan Anual Normativo 2025 recoge 199 iniciativas, entre ellas varias en empleo y relaciones laborales.
Se impulsarán leyes sobre formación práctica, democracia en la empresa, y reducción de jornada laboral.
Se prevé también el desarrollo de reales decretos en materia de salario mínimo, exposición al amianto y contratos formativos.
El objetivo es adaptar la normativa laboral española a nuevas directivas europeas y mejorar los derechos de las personas trabajadoras.
Principales leyes previstas en materia laboral
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha publicado el Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado para 2025, que recoge las iniciativas legislativas que los distintos ministerios prevén elevar al Consejo de Ministros. De las 199 iniciativas, destacan varias relacionadas con el empleo y las relaciones laborales.
Ley del estatuto de las personas en formación práctica no laboral en el ámbito de la empresa
Esta ley regulará los periodos de formación práctica no laboral en empresas, incluyendo un régimen jurídico propio, compensación de gastos y un régimen sancionador. Actualmente se encuentra en fase de anteproyecto, tras cerrarse el proceso de aportaciones en enero.
Ley de democracia en la empresa
El objetivo es fortalecer la participación de las personas trabajadoras en las empresas, en línea con el artículo 129 de la Constitución Española. La ministra de Trabajo ha anunciado que los sindicatos tendrán presencia en los consejos de administración.
Ley reguladora de la representatividad empresarial en pequeñas y medianas empresas
Busca reforzar la representatividad de las PYMES en el diálogo social y la negociación colectiva. La Confederación Nacional de PYMES ha valorado positivamente esta iniciativa, que se plantea como un contrapeso a la CEOE.
Ley para transponer la Directiva sobre salarios mínimos adecuados
Se adaptará el Estatuto de los Trabajadores a la Directiva (UE) 2022/2041, estableciendo condiciones para salarios mínimos dignos y fomentando la negociación colectiva en España.
Ley sobre garantías frente al despido
Se reforzará la causalidad en el despido para alinearse con la Carta Social Europea, tras recomendaciones europeas que señalan que la indemnización actual no ofrece suficiente protección.
Ley para la reducción de la jornada ordinaria de trabajo
Pretende reducir la jornada máxima semanal a 37,5 horas, sin reducción salarial. Además, se regulará el registro horario mediante sistemas digitales y se garantizará el derecho a la desconexión laboral.
Reales decretos previstos en el ámbito laboral
Además de las leyes, el Plan prevé el desarrollo de varios reales decretos en materia laboral.
Real Decreto de salario mínimo interprofesional 2026
Se fijará el nuevo salario mínimo para 2026, en cumplimiento del artículo 27.1 del Estatuto de los Trabajadores.
Real Decreto sobre seguridad y salud en trabajos con amianto
Actualizará las disposiciones sobre exposición al amianto, adaptándose a la Directiva (UE) 2023/2668, dada la alta mortalidad por exposición en España.
Real Decreto de desarrollo del contrato formativo
Desarrollará el contrato formativo en sus modalidades de formación en alternancia y práctica profesional, reforzando sus garantías laborales.
Real Decreto de regulación de la relación laboral especial de las personas artistas
Sustituirá el Real Decreto de 1985 para actualizar las condiciones laborales de las personas dedicadas a actividades artísticas y auxiliares.
Real Decreto de transposición de la Directiva sobre salarios mínimos adecuados
Complementará la ley correspondiente, asegurando una implementación completa de la directiva europea.
Real Decreto de aprobación de la Estrategia de apoyo activo al empleo 2025-2028
Constituirá el nuevo marco de políticas activas de empleo e intermediación laboral, continuando la línea de la Estrategia Española 2021-2024.