Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Plan Anual Normativo 2025: iniciativas legislativas laborales destacadas

En este artículo hablamos sobre:

  • El Plan Anual Normativo 2025 recoge 199 iniciativas, entre ellas varias en empleo y relaciones laborales.

  • Se impulsarán leyes sobre formación práctica, democracia en la empresa, y reducción de jornada laboral.

  • Se prevé también el desarrollo de reales decretos en materia de salario mínimo, exposición al amianto y contratos formativos.

  • El objetivo es adaptar la normativa laboral española a nuevas directivas europeas y mejorar los derechos de las personas trabajadoras.

Principales leyes previstas en materia laboral

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha publicado el Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado para 2025, que recoge las iniciativas legislativas que los distintos ministerios prevén elevar al Consejo de Ministros. De las 199 iniciativas, destacan varias relacionadas con el empleo y las relaciones laborales.

Ley del estatuto de las personas en formación práctica no laboral en el ámbito de la empresa

Esta ley regulará los periodos de formación práctica no laboral en empresas, incluyendo un régimen jurídico propio, compensación de gastos y un régimen sancionador. Actualmente se encuentra en fase de anteproyecto, tras cerrarse el proceso de aportaciones en enero.

Ley de democracia en la empresa

El objetivo es fortalecer la participación de las personas trabajadoras en las empresas, en línea con el artículo 129 de la Constitución Española. La ministra de Trabajo ha anunciado que los sindicatos tendrán presencia en los consejos de administración.

Ley reguladora de la representatividad empresarial en pequeñas y medianas empresas

Busca reforzar la representatividad de las PYMES en el diálogo social y la negociación colectiva. La Confederación Nacional de PYMES ha valorado positivamente esta iniciativa, que se plantea como un contrapeso a la CEOE.

Ley para transponer la Directiva sobre salarios mínimos adecuados

Se adaptará el Estatuto de los Trabajadores a la Directiva (UE) 2022/2041, estableciendo condiciones para salarios mínimos dignos y fomentando la negociación colectiva en España.

Ley sobre garantías frente al despido

Se reforzará la causalidad en el despido para alinearse con la Carta Social Europea, tras recomendaciones europeas que señalan que la indemnización actual no ofrece suficiente protección.

Ley para la reducción de la jornada ordinaria de trabajo

Pretende reducir la jornada máxima semanal a 37,5 horas, sin reducción salarial. Además, se regulará el registro horario mediante sistemas digitales y se garantizará el derecho a la desconexión laboral.

Reales decretos previstos en el ámbito laboral

Además de las leyes, el Plan prevé el desarrollo de varios reales decretos en materia laboral.

Real Decreto de salario mínimo interprofesional 2026

Se fijará el nuevo salario mínimo para 2026, en cumplimiento del artículo 27.1 del Estatuto de los Trabajadores.

Real Decreto sobre seguridad y salud en trabajos con amianto

Actualizará las disposiciones sobre exposición al amianto, adaptándose a la Directiva (UE) 2023/2668, dada la alta mortalidad por exposición en España.

Real Decreto de desarrollo del contrato formativo

Desarrollará el contrato formativo en sus modalidades de formación en alternancia y práctica profesional, reforzando sus garantías laborales.

Real Decreto de regulación de la relación laboral especial de las personas artistas

Sustituirá el Real Decreto de 1985 para actualizar las condiciones laborales de las personas dedicadas a actividades artísticas y auxiliares.

Real Decreto de transposición de la Directiva sobre salarios mínimos adecuados

Complementará la ley correspondiente, asegurando una implementación completa de la directiva europea.

Real Decreto de aprobación de la Estrategia de apoyo activo al empleo 2025-2028

Constituirá el nuevo marco de políticas activas de empleo e intermediación laboral, continuando la línea de la Estrategia Española 2021-2024.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.