El evento se celebrará el 8 de mayo de 2025 en la USJ de Zaragoza, de 9:00 a 18:15 h.
Participarán expertos de entidades como AEPD, CEOE Aragón, MasOrange, Adecco y Women4Cyber.
Se abordarán temas como la desconexión digital, el papel del DPD, privacidad infantil y relaciones laborales.
La clausura incluirá la entrega de premios y contará con el respaldo de diversas entidades colaboradoras.
Un punto de encuentro para profesionales del sector
Zaragoza acogerá el próximo 8 de mayo las IV Jornadas Aragonesas de Protección de Datos, un encuentro de referencia en la materia, que se celebrará en la sede de la Universidad San Jorge (USJ), en la Plaza Santa Cruz. La jornada, que se desarrollará de 9:00 a 18:15 h, reunirá a profesionales del ámbito jurídico, empresarial y académico para analizar los principales desafíos y avances en materia de privacidad en el contexto actual.
Apertura institucional y visión desde la AEPD
La inauguración correrá a cargo de Miguel Ángel García Muro, concejal delegado del Ayuntamiento de Zaragoza en el área de Transformación Digital. A continuación, se sucederán ocho mesas temáticas que profundizarán en cuestiones clave como la relación entre privacidad y relaciones laborales, la protección de menores en entornos digitales, o el valor competitivo de la anonimización.
Francisco Pérez Bes, adjunto a la presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), abrirá el debate con un análisis del panorama normativo y práctico previsto para 2025.
Diálogo multidisciplinar sobre privacidad y derechos digitales
Entre los ponentes confirmados se encuentran profesionales de primer nivel como Herminia Lombarte Laviña (Adecco Aragón), Ivana Larrosa Ibáñez (profesora de Derecho Internacional), Eva Barrabino (Hiberus), Rosa García Torres (CEOE Aragón), Ramón Arnó (abogado especialista en derecho digital) y expertas de MasOrange como Alexandra Juanas y María Doussinague.
Por la tarde, se debatirá sobre la automatización de la privacidad, con intervenciones de representantes de empresas tecnológicas como The Mindkind, Elan Asesores y Nymiz. También se analizará el papel del delegado de protección de datos (DPD) y su vínculo con la gestión del talento, así como la creciente importancia de la ciberseguridad en la protección de la información personal.
Clausura y reconocimiento al compromiso en privacidad
La clausura del evento incluirá la entrega de premios y estará respaldada por entidades colaboradoras como CEOE Aragón, Grupo San Valero, Audidat, Esko y Colorius.
Más información e inscripciones disponibles en el formulario habilitado en la web del evento.