Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Audidat: red profesional en cumplimiento normativo con modelo de franquicia

En este artículo hablamos sobre:

En un entorno empresarial marcado por la transformación digital y el endurecimiento de las exigencias legales, el cumplimiento normativo ha dejado de ser un aspecto opcional para convertirse en un eje central de la gestión corporativa. Este nuevo escenario ha dado lugar a una creciente demanda de servicios especializados, particularmente en protección de datos, seguridad jurídica y compliance. En este artículo conocerás en profundidad cómo opera una red de consultoría especializada en cumplimiento normativo como Audidat, y por qué modelos como su franquicia de servicios legales representan una oportunidad profesional consolidada, escalable y con respaldo técnico integral.

¿Qué es una red de consultoría en cumplimiento normativo?

Se trata de una estructura profesional que agrupa a consultores especializados bajo una misma metodología, marca y sistema de trabajo. A través de esta red, se prestan servicios a empresas, entidades públicas y profesionales que necesitan garantizar el cumplimiento de normativas legales, muchas de ellas de obligado cumplimiento y sometidas a actualizaciones periódicas.

Las áreas clave que cubren redes como la de Audidat incluyen:

  • Protección de datos personales (RGPD, LOPDGDD).

  • Ciberseguridad jurídica y evaluaciones de impacto.

  • Planes de compliance penal y corporativo.

  • Auditorías normativas y formación empresarial.

  • Asesoramiento continuo y mantenimiento legal.

A diferencia de un despacho tradicional, estas redes operan con un enfoque sistematizado, accesible y enfocado a la eficiencia, permitiendo a los consultores operar de forma autónoma pero con el respaldo de una organización consolidada.

Cómo funciona el modelo de franquicia de servicios legales de Audidat

La franquicia de servicios legales de Audidat está basada en un modelo probado, replicado en múltiples territorios, que permite a profesionales emprender en el ámbito del cumplimiento normativo sin necesidad de partir desde cero. El funcionamiento se estructura en tres pilares:

1. Formación técnica y operativa

Los franquiciados reciben formación inicial completa sobre legislación aplicable, metodología de trabajo, documentación, operativa comercial y herramientas tecnológicas. Esta formación se actualiza de forma continua para adaptarse a los cambios normativos.

2. Acceso a servicios estructurados

Cada servicio que ofrece la red está sistematizado mediante plantillas, protocolos de actuación y soportes técnicos que permiten mantener un alto estándar de calidad, independientemente de la experiencia previa del consultor.

3. Acompañamiento permanente

La central de Audidat proporciona un soporte jurídico, comercial y operativo constante. Esto permite que el franquiciado se enfoque en la captación y atención al cliente, mientras cuenta con el respaldo de un equipo multidisciplinar que le da cobertura profesional.

¿Qué diferencia a Audidat de otras redes de consultoría?

Audidat ha consolidado su modelo gracias a varios elementos diferenciales:

  • Especialización exclusiva en cumplimiento normativo, no en asesoría generalista.

  • Metodología estandarizada, que permite ofrecer servicios homogéneos y de alta calidad en todo el territorio nacional.

  • Red de consultores altamente capacitados, que comparten procesos, lenguaje técnico y herramientas.

  • Plataformas digitales para la gestión documental, atención al cliente y formación continua.

  • Adaptación a todos los sectores económicos, desde pymes hasta grandes corporaciones.

Este enfoque permite que cualquier franquiciado, con independencia de su formación inicial, pueda convertirse en un profesional referente en su zona.

¿Qué servicios ofrece una franquicia dentro de esta red?

La oferta de servicios está orientada a cubrir las principales exigencias normativas del tejido empresarial español. Incluye:

  • Adaptación al RGPD y la LOPDGDD.

  • Análisis de riesgos y evaluaciones de impacto (EIPD).

  • Planes de cumplimiento penal, con identificación de delitos, protocolos y canal de denuncias.

  • Asesoría en normativa digital y comercio electrónico.

  • Formación obligatoria para responsables, directivos y trabajadores.

  • Mantenimiento anual del sistema normativo implantado.

Todos estos servicios se ofrecen en formato paquetizado y ajustado al tamaño y sector del cliente, lo que facilita su comercialización y fidelización.

¿Qué perfil se busca en los franquiciados de Audidat?

El modelo está diseñado para adaptarse a distintos perfiles profesionales. No es imprescindible tener formación jurídica previa, ya que la metodología permite una curva de aprendizaje rápida. Se valora especialmente:

  • Experiencia en atención al cliente o comercial.

  • Interés por el ámbito normativo y legal.

  • Capacidad de organización y autogestión.

  • Motivación para emprender con respaldo.

Además, muchos perfiles provienen del mundo de la consultoría, la formación, la prevención o la dirección de equipos, lo que facilita la adaptación al modelo.

Ventajas de formar parte de la red de Audidat

Pertenecer a una red estructurada como esta ofrece múltiples beneficios frente a emprender en solitario:

  • Uso de una marca reconocida y con trayectoria.

  • Acceso inmediato a herramientas y documentación profesional.

  • Soporte jurídico ante dudas complejas o actualizaciones normativas.

  • Modelo de negocio escalable, adaptado al ritmo de cada consultor.

  • Costes operativos reducidos y alta rentabilidad.

  • Autonomía territorial, con exclusividad zonal en muchos casos.

Además, al tratarse de servicios recurrentes y de alta necesidad, permite generar ingresos sostenidos y construir relaciones comerciales duraderas.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Cómo se inicia en la red de consultoría de Audidat

El proceso para unirse a la red es claro y profesional:

  1. Contacto inicial para conocer el modelo.

  2. Evaluación conjunta del perfil y zona de actuación.

  3. Acceso a documentación informativa detallada.

  4. Formación inicial, tanto técnica como comercial.

  5. Inicio de la actividad, con acompañamiento continuo.

Este proceso suele completarse en un plazo corto, permitiendo una puesta en marcha ágil y sin complicaciones, ideal para quienes desean iniciar una nueva etapa profesional con soporte.

Profesionales independientes con respaldo experto

Emprender en el sector del cumplimiento normativo es más accesible de lo que parece, siempre que se haga con el acompañamiento adecuado. La franquicia de servicios legales permite incorporarte a una red consolidada, con formación, herramientas y soporte profesional adaptado a cada etapa del negocio. Una forma de emprender con independencia, pero sin estar solo.

Preguntas frecuentes sobre la red de consultoría de Audidat

¿Necesito ser abogado para unirme a la franquicia?

No. Lo esencial es el compromiso profesional. La formación técnica que ofrece Audidat permite operar con seguridad desde el primer día.

¿Qué tipo de clientes atiende esta red?

Principalmente pymes, autónomos, centros educativos, clínicas, ayuntamientos y otros organismos que deben cumplir normativas legales.

¿Cuál es la inversión necesaria?

La inversión inicial es moderada, entre 10.000 y 20.000 euros, sin necesidad de local ni personal, lo que permite una rentabilidad elevada.

¿Puedo compaginar esta actividad con otros trabajos?

Sí, muchos franquiciados inician su actividad en paralelo y la escalan progresivamente, gracias a su flexibilidad y estructura ligera.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu empresa?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 24h.