Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Retorno de inversión en franquicias profesionales: lo que debes saber

En este artículo hablamos sobre:

Invertir en una franquicia profesional es, hoy más que nunca, una decisión estratégica para quienes desean iniciar una actividad con respaldo, estructura y proyección real. Sin embargo, uno de los factores clave que deben analizarse antes de dar el paso es el retorno de inversión (ROI): ¿cuánto tiempo se tarda en recuperar el capital inicial? ¿Qué márgenes se manejan? ¿Cuáles son las variables que influyen realmente en la rentabilidad? En este artículo te explicamos en detalle cómo se calcula el retorno de inversión en franquicias de servicios profesionales, qué puedes esperar si optas por modelos como la franquicia de servicios legales y cómo optimizar tus resultados desde el primer cliente.

¿Por qué las franquicias de servicios profesionales son más rentables?

Frente a modelos que dependen de la ubicación, el producto o el consumo impulsivo, las franquicias de servicios profesionales se basan en conocimiento, especialización y prestación continua de soluciones a medida, lo que se traduce en:

  • Bajos costes fijos.

  • Alta escalabilidad.

  • Relación directa con el cliente final.

  • Contratos recurrentes (anuales o periódicos).

  • Valor añadido real y margen elevado.

Esto las convierte en una opción ideal para quienes buscan invertir con bajo riesgo y con retorno sostenible a medio plazo.

¿Qué variables influyen en el ROI de una franquicia?

Para calcular correctamente el retorno de inversión, es fundamental tener en cuenta cinco factores esenciales:

1. Inversión inicial

La inversión en una franquicia de servicios legales ronda entre 10.000 y 20.000 euros, e incluye formación técnica, documentación, marca, soporte y herramientas digitales. No se requiere local, empleados ni equipamiento adicional, lo que reduce notablemente el desembolso total.

2. Ticket medio por cliente

En el ámbito de los servicios normativos, los clientes pagan por consultoría especializada, no por producto. El ticket medio por cliente puede oscilar entre 800 y 2.500 euros anuales, dependiendo del tamaño de la organización y de los servicios contratados (RGPD, compliance, canal de denuncias, formación, etc.).

3. Número de clientes activos

Captar entre 3 y 5 clientes mensuales durante los primeros 6 meses permite generar ingresos que cubren rápidamente la inversión inicial. La fidelización a través de contratos de mantenimiento facilita el crecimiento acumulativo.

4. Costes operativos

Este tipo de franquicia no requiere local, lo que elimina gastos como alquiler, suministros o personal. Los costes fijos mensuales pueden estar por debajo de los 300 €, lo que eleva el margen neto por operación.

5. Recurrencia de los servicios

Una vez implantados, los servicios requieren actualizaciones, auditorías y mantenimiento legal continuo. Esto genera ingresos recurrentes sin necesidad de nuevas ventas para mantener la facturación.

Ejemplo realista de retorno de inversión

Escenario básico:

  • Inversión inicial: 15.000 €

  • Ticket medio por cliente: 1.200 €/año

  • Clientes activos en 6 meses: 12

  • Ingresos brutos en 6 meses: 14.400 €

  • Costes operativos en 6 meses: 1.800 €

  • Beneficio neto: 12.600 €

  • ROI en 6 meses: 84 %

En este ejemplo, el franquiciado está a punto de recuperar el 100 % de la inversión inicial en medio año, y con la proyección de ingresos recurrentes, los beneficios netos aumentan progresivamente cada mes.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¿Qué servicios se ofrecen que garantizan rentabilidad?

La franquicia de servicios legales permite ofrecer soluciones de cumplimiento normativo con alta demanda legal y bajo coste de prestación:

  • Adaptación al RGPD y la LOPDGDD.

  • Implantación de canales de denuncias internos (Ley 2/2023).

  • Programas de compliance penal y códigos éticos.

  • Auditorías legales y formación obligatoria para empresas.

Estos servicios no solo son exigidos por ley, sino que además requieren mantenimiento, lo que facilita relaciones comerciales duraderas.

Cómo maximizar el retorno en una franquicia profesional

Para optimizar tu inversión y alcanzar el retorno en el menor tiempo posible, es recomendable:

  • Aprovechar la formación comercial incluida en el modelo.

  • Realizar una planificación territorial realista con apoyo del franquiciador.

  • Enfocar los esfuerzos en sectores con alta urgencia normativa: educación, sanidad, pymes, sector público.

  • Combinar servicios complementarios en paquetes de valor añadido.

  • Fomentar la fidelización a través de un servicio proactivo y personalizado.

La experiencia demuestra que quienes aplican estas estrategias logran un crecimiento sostenido y escalable, con rentabilidad creciente y sólida base de clientes.

Invierte con lógica, rentabilidad y soporte

Si estás buscando un modelo de inversión profesional con retorno realista, servicios en crecimiento y bajo riesgo, la franquicia de servicios legales te ofrece todo lo necesario: formación, respaldo técnico, baja inversión inicial y un sector en plena expansión por necesidad legal. Es una oportunidad concreta para generar ingresos estables con independencia, pero sin improvisar.

Preguntas frecuentes sobre el retorno de inversión en franquicias

¿En cuánto tiempo se recupera la inversión?

Muchos franquiciados alcanzan el punto de equilibrio entre los 6 y 12 meses desde el inicio de la actividad.

¿Es posible empezar a tiempo parcial?

Sí. Es un modelo flexible y escalable. Muchos inician a tiempo parcial y amplían la dedicación conforme consolidan su cartera.

¿Qué margen de beneficio se puede esperar?

El margen neto por cliente suele estar entre el 70 % y el 85 %, dado que los costes operativos son mínimos.

¿Qué perfil profesional es el más adecuado?

Consultores, técnicos, formadores o cualquier profesional con actitud comercial y capacidad de gestión. No se requiere experiencia jurídica.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 24h.