Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Plazos del plan de igualdad: cómo cumplir sin errores

En este artículo hablamos sobre:

Puede que pienses que tu empresa tiene margen para implementar el plan de igualdad. Que no hay prisa. Pero la realidad es muy distinta: los plazos son legales, concretos y su incumplimiento ya está generando inspecciones, sanciones e incluso la exclusión de licitaciones. Y no hablamos solo de grandes empresas.

Desde que el Real Decreto 901/2020 entró en vigor, el calendario de obligaciones ha sido claro. Y sin embargo, muchas organizaciones siguen sin tener su plan de igualdad registrado a tiempo, o lo que es peor, elaboran documentos que no cumplen los requisitos mínimos exigidos por la normativa.

Una de las primeras cosas que abordamos en el servicio de Plan de igualdad es precisamente la gestión eficaz del calendario: saber qué hacer, cuándo y con qué garantías.

Lo que muchos no ven: cumplir tarde es como no cumplir

Este error lo hemos visto decenas de veces: empresas que elaboran su diagnóstico meses tarde, o que crean un plan sin negociar ni registrar. El retraso en cualquiera de estas fases invalida el proceso completo y deja a la empresa expuesta a sanciones graves.

¿Estás seguro de que tu equipo tiene clara la duración del proceso de negociación? ¿O que sabe cuándo debe renovarse el plan actual? Porque el tiempo vuela, y los plazos no se interrumpen por falta de recursos, desconocimiento o falta de acuerdo con la RLT.

La buena intención no exime de la multa. Y eso es algo que desde Audidat repetimos mucho en nuestros procesos de Plan de igualdad.

 

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Estrategias clave para llegar a tiempo (y bien)

1. Planifica año a año desde el inicio. El error más común es pensar en el plan de igualdad como algo puntual. Pero su vigencia, seguimiento y renovación exigen una visión continua.

2. Activa cuanto antes la comisión negociadora. Sin comisión, no hay diagnóstico ni plan. Y su constitución puede alargarse semanas si no se gestiona bien.

3. Usa plantillas sólo como referencia, nunca como modelo. Lo que funciona en una empresa no vale para otra. El contenido del plan debe ser personalizado, completo y verificable.

4. Alinea el calendario del plan con el de auditorías retributivas. Muchos plazos son paralelos, y una mala coordinación genera duplicidades o vacíos legales.

5. Controla los plazos de renovación. La vigencia del plan no puede superar los 4 años, pero en muchas empresas caduca sin que nadie lo detecte.

6. Registra a tiempo. El registro en REGCON no es un formalismo, es obligatorio. Y debe hacerse tras aprobar el plan, no antes ni a medias.

No cumplir a tiempo es mucho más que una multa

La mayoría cree que cumple, pero lo cierto es que la Inspección de Trabajo está actuando con firmeza, especialmente en empresas medianas sin plan registrado o con planes defectuosos.

Y lo que muchos no ven es que el incumplimiento puede suponer quedar fuera de ayudas públicas, subvenciones o contratos con la Administración. No es solo una cuestión de legalidad: es una decisión estratégica.

En Audidat evaluamos tu situación real, te guiamos paso a paso y nos encargamos de que tu plan no solo cumpla, sino que llegue a tiempo y con todas las garantías. Todo desde la experiencia técnica y legal que define nuestro servicio de Plan de igualdad.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo es obligatorio tener un plan de igualdad?
Desde marzo de 2022, todas las empresas de 50 o más personas trabajadoras deben tenerlo elaborado, negociado y registrado.

¿Cuánto tarda el proceso completo?
Puede durar entre 3 y 6 meses, dependiendo de la agilidad interna, la negociación y la calidad del diagnóstico.

¿Puedo recibir una multa si presento tarde el plan?
Sí. Las sanciones por incumplimiento oscilan entre 751 y 7.500 euros, y pueden repetirse por cada inspección.

¿Se puede renovar un plan vencido?
Sí, pero no se recomienda dejarlo caducar. Debe iniciarse el proceso de renovación antes de su fecha límite.

¿Es obligatorio registrar el plan?
Sí. El registro en REGCON es un requisito imprescindible para considerar válido el plan de igualdad.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 24h.