Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Planes de Igualdad en hospitales: detecta y corrige desigualdades reales

En este artículo hablamos sobre:

En el sector sanitario, donde el 75 % del personal son mujeres, todavía persisten brechas que no se explican por casualidad ni por inercia. Se explican por estructuras invisibles, por roles arraigados, por decisiones que, sin mala intención, perpetúan la desigualdad. Y el riesgo no es solo social o ético: es legal, reputacional y operativo.

Lo que muchos centros sanitarios no ven es que los Planes de Igualdad no son un papel que se firma y se archiva. Son una hoja de ruta para transformar el ambiente laboral, evitar conflictos y adaptarse a un marco normativo cada vez más exigente.

Y precisamente por eso, la forma más eficaz de abordarlos es desde el enfoque profesional del Plan de Igualdad de Audidat.

Brechas estructurales que siguen sin abordarse

¿Estás seguro de que en tu hospital o clínica no existen techos de cristal? ¿Que los complementos salariales se reparten sin sesgo? ¿Que los procesos de promoción y formación están realmente abiertos a todo el personal?

Este error lo hemos visto decenas de veces: centros que presuponen igualdad porque «todo el mundo tiene las mismas oportunidades». Pero al analizar los datos, aparecen patrones: jefaturas masculinas, excedencias femeninas, diferencias en pluses y acceso a cargos intermedios.

El Plan de Igualdad permite detectar esas brechas con metodología rigurosa, activar mejoras reales y demostrar, frente a inspección o licitación, que se está actuando con compromiso.

Lo que está en juego si no actúas

No se trata de modas ni de presión social. Se trata de:

  • Obligaciones legales para centros de más de 50 personas trabajadoras

  • Posibles sanciones de hasta 225.000 euros

  • Exclusión de concursos y conciertos sanitarios

  • Demandas internas por discriminación o acoso laboral

Y también se trata de personas: profesionales cualificados que buscan entornos justos, transparentes, modernos.

 

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Falta de datos, diagnósticos erróneos y planes que no se cumplen

La mayoría de planes fallan por tres razones:

  1. No parten de un diagnóstico real, con datos verificados y bien interpretados.

  2. Se copian modelos genéricos, sin adaptarlos a la casuística concreta del entorno hospitalario.

  3. No se hace seguimiento ni evaluación. Se redactan para cumplir, no para transformar.

El Plan de Igualdad de Audidat resuelve estos tres puntos. No solo redacta: escucha, analiza, diseña y acompaña.

La oportunidad de hacer lo correcto (y hacerlo bien)

Puede que pienses que «en tu centro todo está tranquilo». Pero la tranquilidad puede ser solo aparente. Una denuncia interna, una inspección sorpresa o una convocatoria de ayudas puede ser el momento en que todo salte por los aires.

Antes de que eso ocurra, conviene revisar si el plan que tienes es real o simbólico. Si responde a un diagnóstico vivo. Si tiene responsables, indicadores y calendario. Si está cumpliendo su función.

En Audidat podemos ayudarte a averiguarlo. Revisamos tu situación, detectamos puntos críticos y te acompañamos con rigor normativo y enfoque humano. Todo desde la base del Plan de Igualdad.

Preguntas frecuentes sobre Planes de Igualdad en el sector sanitario

¿Es obligatorio tener Plan de Igualdad en hospitales y clínicas?

Sí. Todos los centros con 50 o más personas trabajadoras están obligados a tenerlo registrado y actualizado.

¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir?

Desde sanciones económicas hasta quedar fuera de contratos y sufrir daños reputacionales.

¿Cómo saber si mi Plan de Igualdad es válido?

Debe estar basado en un diagnóstico real, registrado en REGCON y tener medidas concretas con seguimiento.

¿Cuánto dura un Plan de Igualdad?

Generalmente 4 años, con revisiones anuales y seguimiento continuo de medidas.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 24h.