Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

¿Debe la inteligencia artificial entender el ejercicio de derechos de protección de datos?

En este artículo hablamos sobre:

  • La Agencia Española de Protección de Datos estudia el papel de la IA en la interpretación de solicitudes de oposición en mensajes comerciales.

  • El sistema automatizado no reconocía respuestas que no incluyeran la palabra “BAJA”, prevista como mecanismo de oposición.

  • La AEPD considera deseable, pero no obligatorio, que la IA comprenda múltiples expresiones humanas.

  • Se recuerda la futura obligación de informar cuando una persona interactúe con un sistema de IA, exigible desde agosto de 2026.

Análisis del caso: interacción con un chatbot comercial

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha analizado una reclamación en la que una persona denunciaba el envío de mensajes comerciales no autorizados a través de una aplicación de mensajería instantánea. Los mensajes eran generados por un sistema de inteligencia artificial de una empresa con la que existía una relación contractual previa.

A pesar de que los mensajes incluían una instrucción clara para oponerse al tratamiento de datos —responder con la palabra “BAJA”—, el destinatario optó por enviar respuestas explicativas en lugar de seguir esa indicación.

Limitaciones del sistema de IA en la interpretación de derechos

El sistema automatizado no estaba diseñado para comprender solicitudes de baja expresadas de manera diferente a la prevista. La AEPD señala que, aunque sería deseable que estos sistemas interpretaran diversas formulaciones humanas, actualmente no es exigible que lo hagan. No se puede imponer a los sistemas de IA la obligación de entender cualquier expresión humana relativa al ejercicio de derechos de protección de datos.

Asimismo, la Agencia recuerda que la interacción con el chatbot no era el único canal para ejercitar dichos derechos, ya que existían alternativas con atención humana vía correo electrónico o web.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Futuro marco normativo y recomendaciones de la AEPD

La AEPD alude al artículo 50 del futuro Reglamento de Inteligencia Artificial, que será aplicable desde agosto de 2026. Dicho artículo establece que se deberá informar expresamente a las personas cuando estén interactuando con un sistema de IA. Aunque aún no es obligatorio, la Agencia recomienda anticiparse a esta exigencia.

En este caso concreto, dado el formato del lenguaje utilizado por el sistema y la reiteración de respuestas automáticas, resultaba evidente que la interacción era con un chatbot. Por tanto, se estima que el interesado podía haber ejercido su derecho mediante el canal previsto (enviando “BAJA”) o contactando con un agente humano.

Conclusión del criterio de la Agencia

La resolución de la AEPD subraya que, aunque los avances tecnológicos permiten automatizar comunicaciones comerciales, las empresas deben ofrecer mecanismos efectivos y comprensibles para que las personas puedan ejercer sus derechos. No obstante, no se puede exigir que los sistemas de IA comprendan toda forma de expresión natural. Lo relevante es que exista un procedimiento claro, gratuito y accesible para ejercer esos derechos, como ocurría en este caso.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 24h.