El mercado español de ciberseguridad alcanzó los 2.500 millones de euros en 2024, un 14,2% más que en 2023.
Los servicios representan dos tercios de la facturación total, frente al software y hardware.
Se espera un crecimiento anual medio del 14% hasta 2026, con una previsión de superar los 3.000 millones de euros.
En septiembre de 2024 había 1.840 empresas activas en el sector, con Madrid concentrando un tercio.
El mercado de ciberseguridad crece impulsado por el aumento de los riesgos digitales
El mercado español de ciberseguridad cerró 2024 con una facturación de 2.500 millones de euros, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa. Esta cifra representa un incremento del 14,2% respecto al ejercicio anterior y un crecimiento acumulado del 70% desde 2020. El aumento responde al mayor riesgo que enfrentan tanto entidades públicas como privadas, en un entorno marcado por el despliegue masivo de tecnologías digitales y la creciente sofisticación de los ciberataques.
La demanda de soluciones de protección ha ido en aumento, impulsando la venta de software, hardware y, principalmente, la contratación de servicios especializados en ciberseguridad.
Servicios, principal motor del negocio
De acuerdo con el informe, cerca de dos tercios del volumen de negocio en 2024 correspondieron a la prestación de servicios, mientras que el tercio restante se generó a través de ventas de software y hardware específicos para la seguridad digital. Esta tendencia refuerza la importancia de la externalización y el asesoramiento especializado como elementos clave en la estrategia de protección frente a amenazas.
Asimismo, se destaca que las empresas de consultoría acaparan aproximadamente el 70% del negocio del sector, frente al 30% gestionado por operadores especializados y otros actores.
Proyecciones positivas a medio plazo
Las perspectivas del sector son optimistas. El Observatorio anticipa un ritmo de crecimiento sostenido, con una media anual del 14% durante el bienio 2025-2026. De mantenerse esta evolución, el valor del mercado superará los 3.000 millones de euros al cierre de 2026, consolidando a la ciberseguridad como uno de los sectores tecnológicos de mayor proyección en España.
Este dinamismo responde tanto a la necesidad de adaptación frente a nuevos vectores de ataque como al cumplimiento normativo cada vez más exigente a nivel nacional e internacional.
Madrid concentra un tercio de las empresas del sector
A septiembre de 2024, se contabilizaban en España 1.840 empresas dedicadas a la ciberseguridad. Madrid se mantiene como el principal polo de actividad, concentrando aproximadamente un tercio del total. Esta concentración responde a la presencia de grandes empresas, centros de decisión y organismos institucionales que demandan soluciones avanzadas de protección digital.