Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Desde agosto de 2024 es obligatoria la ciberseguridad en productos conectados a Internet en la UE

En este artículo hablamos sobre:

  • Desde el 1 de agosto de 2024, todos los productos radioeléctricos conectados a Internet deben cumplir con requisitos de ciberseguridad.

  • El Reglamento Delegado (UE) 2022/30 amplía las exigencias de la Directiva RED en el mercado europeo.

  • Las nuevas normas afectan a fabricantes, importadores, distribuidores y plataformas de venta en línea.

  • Se aplicarán tres normas armonizadas que cubren más de 600 páginas de requisitos técnicos.


Ciberseguridad obligatoria para productos que se conecten a Internet

Desde el 1 de agosto de 2024, todos los productos radioeléctricos que se comercialicen en la Unión Europea y que se conecten a Internet deben cumplir con exigencias específicas de ciberseguridad. Así lo establece el Reglamento Delegado (UE) 2022/30 —conocido como RED-RD 2022/30—, complemento de la Directiva RED 2014/53 sobre comercialización de equipos radioeléctricos.

Esta normativa abarca un amplio espectro de dispositivos: desde sensores IoT, dispositivos wearables, lectores de tarjetas, hasta componentes de ciudades inteligentes. Su objetivo es garantizar un nivel mínimo de protección frente a amenazas digitales en todos los equipos conectados.


Bajo conocimiento y escasa difusión del reglamento

A pesar de su impacto, el RED-RD 2022/30 ha tenido una escasa difusión en España. Su ausencia en eventos tecnológicos y congresos de ciberseguridad, como el Mobile World Congress o el Barcelona Cybersecurity Congress, evidencia un preocupante desconocimiento, incluso entre profesionales del sector.

Este bajo nivel de concienciación puede provocar incumplimientos involuntarios, especialmente en empresas que comercializan productos sin haber contemplado los nuevos requisitos.


Requisitos normativos y normas armonizadas

El reglamento establece que los fabricantes deben realizar un análisis de riesgos de ciberseguridad para sus productos, implementar medidas adecuadas y garantizar el cumplimiento de los requisitos esenciales. La presunción de conformidad se alcanza mediante el cumplimiento de las normas armonizadas publicadas en la Decisión de Ejecución (UE) 2025/138:

  • EN 18031-1:2024, para requisitos de seguridad comunes.

  • EN 18031-2:2024, para equipos que procesan datos.

  • EN 18031-3:2024, para equipos que gestionan dinero virtual o valores monetarios.

Estas normas, que suman casi 600 páginas, deben aplicarse de forma rigurosa en el diseño, verificación y documentación técnica del producto. Algunos fabricantes ya están tomando medidas, como Panasonic, que ha eliminado funciones de uno de sus modelos en Europa por no cumplir con la normativa.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Fabricantes, distribuidores y plataformas: todos responsables

La aplicación del RED-RD 2022/30 no solo recae sobre fabricantes e importadores. Los distribuidores deben comprobar que los productos que comercializan cumplan con la normativa a través de la correspondiente Declaración de Conformidad. Además, las plataformas de venta en línea también adquieren responsabilidades, conforme al Reglamento (UE) 2023/988 sobre seguridad general de los productos.

Los compradores finales, tanto empresas como consumidores, podrán exigir garantías de ciberseguridad antes de realizar una adquisición. Esto coloca la conformidad con el reglamento como un criterio clave de competitividad en el mercado europeo.


Un escenario comparable al RGPD

Todo apunta a que esta nueva obligación generará una situación similar a la vivida con la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en 2018. En muchos casos, la adaptación llegará tarde o con improvisación, lo que puede suponer barreras para los fabricantes y exportadores que no estén alineados con los nuevos estándares de ciberseguridad exigidos por el mercado europeo.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.