Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Vacaciones ciberseguras: evita fraudes en apps de viajes con estos consejos clave

En este artículo hablamos sobre:

  • Las estafas digitales aumentan durante las vacaciones por el mayor uso de apps y webs para reservas.

  • Los ciberdelincuentes crean anuncios falsos, apps fraudulentas y perfiles engañosos para captar víctimas.

  • Existen señales claras para detectar estafas: urgencia, precios bajos, solicitudes de pago por vías no oficiales.

  • Usar apps oficiales, medios de pago seguros y activar el doble factor de autenticación ayuda a prevenir fraudes.

El auge de las estafas digitales en vacaciones

Cada vez más personas reservan sus vacaciones a través de plataformas online, lo que ha convertido este periodo en un momento propicio para los ciberataques. La urgencia por encontrar buenas ofertas y cerrar reservas rápidamente facilita que los usuarios bajen la guardia y caigan en fraudes digitales.

Los ciberdelincuentes aprovechan el aumento de la demanda en webs y apps de alojamiento, transporte y experiencias para lanzar campañas de engaño dirigidas.

Estafas comunes en apps vacacionales

Entre las tácticas más utilizadas por los estafadores se encuentran:

  • Anuncios falsos o duplicados de alojamientos reales para solicitar pagos por adelantado.

  • Apps fraudulentas que imitan plataformas legítimas con el fin de robar datos o dinero.

  • Correos electrónicos y notificaciones falsas (phishing) que imitan sitios conocidos y promueven ofertas con tiempo limitado.

  • Ofertas por redes sociales o mensajería, a través de perfiles falsos y spam.

  • Solicitudes de pagos por fuera de la app, generalmente mediante transferencia bancaria, lo cual dificulta cualquier tipo de reclamación posterior.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Cómo detectar señales de alerta

Estar alerta puede marcar la diferencia entre unas vacaciones tranquilas y ser víctima de una estafa. Algunas señales típicas incluyen:

  • Precios sospechosamente bajos en comparación con la media.

  • Presión para reservar con urgencia, sin tiempo para verificar la oferta.

  • Perfiles sin reseñas, o con comentarios negativos.

  • Solicitudes de pago por canales no oficiales.

  • Errores gramaticales o de diseño en las apps o anuncios.

  • Redirecciones a sitios externos o formularios donde se piden datos sensibles o se descarga malware.

Medidas para prevenir estafas

La prevención es clave. Estas buenas prácticas ayudan a evitar fraudes en la planificación de tus vacaciones:

  • Descarga apps solo desde tiendas oficiales (Google Play, App Store).

  • Consulta opiniones y verifica la reputación del perfil o alojamiento.

  • Usa métodos de pago seguros, como PayPal o tarjetas de prepago.

  • Activa la verificación en dos pasos (2FA) en todas tus cuentas.

  • Consulta foros y fuentes oficiales si tienes dudas sobre la fiabilidad de una oferta.

  • Evita redes Wi-Fi públicas, especialmente al realizar pagos.

Disfruta tus vacaciones sin sobresaltos

La clave para unas vacaciones ciberseguras es combinar sentido común con medidas de protección básicas. Los fraudes en apps vacacionales están al alza, pero si prestas atención a los detalles y tomas precauciones desde el primer paso de la reserva, puedes evitar problemas mayores.

Recuerda que, ante cualquier sospecha, puedes contactar con la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, llamando al 017 o a través de WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017). El soporte es gratuito y confidencial.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.