Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Asesoramiento legal en cumplimiento de protección de datos

En este artículo hablamos sobre:

La protección de datos personales se ha convertido en uno de los mayores retos para las organizaciones en la era digital. No se trata únicamente de evitar sanciones, sino de cumplir con un marco normativo complejo, en constante evolución y con implicaciones directas en la confianza de clientes, empleados y proveedores. Sin un asesoramiento legal adecuado, muchas empresas se ven expuestas a riesgos graves: fugas de información, reclamaciones, pérdidas económicas y, sobre todo, daño reputacional.

Aquí es donde entra en juego el asesoramiento legal en cumplimiento de normativa de protección de datos, un servicio esencial para garantizar que las empresas gestionen la información personal de manera segura, transparente y ajustada a derecho.

Si tu organización aún no ha revisado sus procesos o desconoce si cumple con la normativa vigente, este artículo te mostrará por qué necesitas un sistema integral de Protección de Datos y cómo implementarlo con garantías.

Qué implica el asesoramiento legal en protección de datos

El asesoramiento legal en cumplimiento de normativa de protección de datos consiste en un conjunto de acciones diseñadas para asegurar que las empresas:

  • Cumplen con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD).

  • Integran las obligaciones normativas en sus procesos internos.

  • Aplican protocolos claros de recogida, tratamiento, almacenamiento y eliminación de datos.

  • Están preparadas para responder a inspecciones o auditorías de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

No se trata de limitarse a elaborar documentos legales, sino de acompañar a la empresa en la implantación práctica de medidas jurídicas y organizativas.

Por qué es fundamental cumplir con la normativa

El incumplimiento en materia de protección de datos conlleva consecuencias que pueden ser devastadoras:

  • Sanciones económicas: multas de hasta 20 millones de euros o el 4 % de la facturación anual global.

  • Daños reputacionales: una filtración de información puede destruir la confianza del mercado.

  • Bloqueo comercial: muchas licitaciones y contratos exigen acreditar el cumplimiento normativo.

  • Responsabilidad civil y penal: directivos y responsables pueden ser demandados si se demuestra negligencia.

El asesoramiento legal especializado garantiza la seguridad jurídica y minimiza riesgos que, en muchos casos, las empresas desconocen.

Marco normativo aplicable en España y la Unión Europea

El cumplimiento en materia de datos personales no se limita al RGPD. Existen diversas normas que interactúan y deben aplicarse correctamente:

  • Reglamento General de Protección de Datos (UE 2016/679).

  • Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018).

  • Esquema Nacional de Seguridad (ENS), para organismos públicos y proveedores.

  • Normativa sectorial: financiera, sanitaria, educativa, telecomunicaciones, etc.

  • Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI-CE).

Un asesoramiento adecuado traduce estas obligaciones legales al día a día operativo de la organización.

Áreas clave de un asesoramiento legal en protección de datos

1. Diagnóstico inicial

Análisis de riesgos, revisión de tratamientos de datos y detección de incumplimientos.

2. Documentación legal

Redacción de políticas de privacidad, contratos con encargados de tratamiento, cláusulas legales y registros de actividades.

3. Protocolos internos

Medidas para garantizar derechos de los interesados (acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición).

4. Delegado de Protección de Datos (DPD)

Nombramiento, cuando es obligatorio, y definición de sus funciones.

5. Auditorías y revisiones periódicas

Evaluación continua para garantizar la vigencia y eficacia de las medidas adoptadas.

6. Formación y sensibilización

Capacitación de la plantilla para prevenir errores humanos, responsables de la mayoría de incidentes.

Ejemplos de incumplimientos habituales

  • No informar a los usuarios sobre el uso de sus datos en formularios o páginas web.

  • Enviar comunicaciones comerciales sin consentimiento válido.

  • No disponer de contratos de encargo de tratamiento con proveedores.

  • No atender en plazo las solicitudes de derechos de los interesados.

  • Carecer de un registro de actividades de tratamiento.

Estos errores son comunes, y un asesoramiento legal en protección de datos evita que se conviertan en sanciones.

 

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Beneficios de contar con asesoramiento especializado

  • Seguridad jurídica ante inspecciones de la AEPD.

  • Reducción de riesgos legales, económicos y reputacionales.

  • Adaptación de medidas al sector y tamaño de la empresa.

  • Mayor confianza de clientes y colaboradores.

  • Mejora en la gestión de la información interna.

Errores frecuentes al intentar cumplir la normativa sin ayuda

  • Usar plantillas genéricas sin personalizar.

  • Pensar que basta con publicar una política de privacidad en la web.

  • No nombrar un DPD cuando es obligatorio.

  • No revisar ni actualizar periódicamente las medidas.

  • Creer que la protección de datos es un trámite documental y no una obligación continua.

Cuándo tu empresa necesita asesoramiento legal en protección de datos

Si en tu organización ocurre alguna de estas situaciones, necesitas apoyo especializado:

  • Manejas grandes volúmenes de datos personales o sensibles.

  • No sabes si tu sector requiere un DPD.

  • No tienes protocolos claros para atender derechos de los interesados.

  • Nunca has realizado una auditoría de protección de datos.

  • No controlas si tus proveedores cumplen la normativa.

En cualquiera de estos casos, un asesoramiento legal especializado es clave para garantizar el cumplimiento.


Solución profesional para cumplir la normativa

La gestión de los datos personales ya no puede abordarse con improvisación. Cumplir la normativa requiere conocimiento jurídico actualizado, experiencia práctica y una estrategia adaptada a cada empresa. Audidat ofrece un servicio experto de Protección de Datos, orientado a que tu organización cumpla con todas las exigencias legales y evite riesgos innecesarios.

Con un asesoramiento legal especializado podrás garantizar la confianza de tus clientes, la seguridad jurídica de tu empresa y una gestión de la información alineada con la normativa vigente.


Preguntas frecuentes sobre asesoramiento legal en protección de datos

¿Qué empresas están obligadas a cumplir con el RGPD y la LOPDGDD?

Todas las que traten datos personales de clientes, empleados, proveedores o usuarios, independientemente de su tamaño o sector.

¿Es obligatorio tener un delegado de protección de datos (DPD)?

Solo en determinados sectores, como salud, educación, telecomunicaciones o cuando se traten datos a gran escala.

¿Cada cuánto tiempo debe auditarse el sistema de protección de datos?

Lo recomendable es realizar revisiones anuales y siempre que haya cambios relevantes en los procesos o en la legislación.

¿Qué consecuencias puede tener no cumplir con la normativa?

Multas millonarias, pérdida de contratos, demandas de afectados y un grave daño a la reputación de la empresa.

¿El asesoramiento legal incluye formación?

Sí, la formación de la plantilla es una de las medidas más efectivas para garantizar el cumplimiento y prevenir incidentes.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

La protección de datos personales se ha convertido en uno de los mayores retos para las organizaciones en la era digital. No se trata únicamente de evitar sanciones, sino de cumplir con un marco normativo complejo, en constante evolución y con implicaciones directas en la confianza de clientes, empleados y proveedores. Sin un asesoramiento legal adecuado, muchas empresas se ven expuestas a riesgos graves: fugas de información, reclamaciones, pérdidas económicas y, sobre todo, daño reputacional.

Aquí es donde entra en juego el asesoramiento legal en cumplimiento de normativa de protección de datos, un servicio esencial para garantizar que las empresas gestionen la información personal de manera segura, transparente y ajustada a derecho.

Si tu organización aún no ha revisado sus procesos o desconoce si cumple con la normativa vigente, este artículo te mostrará por qué necesitas un sistema integral de Protección de Datos y cómo implementarlo con garantías.

Qué implica el asesoramiento legal en protección de datos

El asesoramiento legal en cumplimiento de normativa de protección de datos consiste en un conjunto de acciones diseñadas para asegurar que las empresas:

  • Cumplen con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD).

  • Integran las obligaciones normativas en sus procesos internos.

  • Aplican protocolos claros de recogida, tratamiento, almacenamiento y eliminación de datos.

  • Están preparadas para responder a inspecciones o auditorías de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

No se trata de limitarse a elaborar documentos legales, sino de acompañar a la empresa en la implantación práctica de medidas jurídicas y organizativas.

Por qué es fundamental cumplir con la normativa

El incumplimiento en materia de protección de datos conlleva consecuencias que pueden ser devastadoras:

  • Sanciones económicas: multas de hasta 20 millones de euros o el 4 % de la facturación anual global.

  • Daños reputacionales: una filtración de información puede destruir la confianza del mercado.

  • Bloqueo comercial: muchas licitaciones y contratos exigen acreditar el cumplimiento normativo.

  • Responsabilidad civil y penal: directivos y responsables pueden ser demandados si se demuestra negligencia.

El asesoramiento legal especializado garantiza la seguridad jurídica y minimiza riesgos que, en muchos casos, las empresas desconocen.

Marco normativo aplicable en España y la Unión Europea

El cumplimiento en materia de datos personales no se limita al RGPD. Existen diversas normas que interactúan y deben aplicarse correctamente:

  • Reglamento General de Protección de Datos (UE 2016/679).

  • Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD, 3/2018).

  • Esquema Nacional de Seguridad (ENS), para organismos públicos y proveedores.

  • Normativa sectorial: financiera, sanitaria, educativa, telecomunicaciones, etc.

  • Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI-CE).

Un asesoramiento adecuado traduce estas obligaciones legales al día a día operativo de la organización.

Áreas clave de un asesoramiento legal en protección de datos

1. Diagnóstico inicial

Análisis de riesgos, revisión de tratamientos de datos y detección de incumplimientos.

2. Documentación legal

Redacción de políticas de privacidad, contratos con encargados de tratamiento, cláusulas legales y registros de actividades.

3. Protocolos internos

Medidas para garantizar derechos de los interesados (acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición).

4. Delegado de Protección de Datos (DPD)

Nombramiento, cuando es obligatorio, y definición de sus funciones.

5. Auditorías y revisiones periódicas

Evaluación continua para garantizar la vigencia y eficacia de las medidas adoptadas.

6. Formación y sensibilización

Capacitación de la plantilla para prevenir errores humanos, responsables de la mayoría de incidentes.

Ejemplos de incumplimientos habituales

  • No informar a los usuarios sobre el uso de sus datos en formularios o páginas web.

  • Enviar comunicaciones comerciales sin consentimiento válido.

  • No disponer de contratos de encargo de tratamiento con proveedores.

  • No atender en plazo las solicitudes de derechos de los interesados.

  • Carecer de un registro de actividades de tratamiento.

Estos errores son comunes, y un asesoramiento legal en protección de datos evita que se conviertan en sanciones.

 

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Beneficios de contar con asesoramiento especializado

  • Seguridad jurídica ante inspecciones de la AEPD.

  • Reducción de riesgos legales, económicos y reputacionales.

  • Adaptación de medidas al sector y tamaño de la empresa.

  • Mayor confianza de clientes y colaboradores.

  • Mejora en la gestión de la información interna.

Errores frecuentes al intentar cumplir la normativa sin ayuda

  • Usar plantillas genéricas sin personalizar.

  • Pensar que basta con publicar una política de privacidad en la web.

  • No nombrar un DPD cuando es obligatorio.

  • No revisar ni actualizar periódicamente las medidas.

  • Creer que la protección de datos es un trámite documental y no una obligación continua.

Cuándo tu empresa necesita asesoramiento legal en protección de datos

Si en tu organización ocurre alguna de estas situaciones, necesitas apoyo especializado:

  • Manejas grandes volúmenes de datos personales o sensibles.

  • No sabes si tu sector requiere un DPD.

  • No tienes protocolos claros para atender derechos de los interesados.

  • Nunca has realizado una auditoría de protección de datos.

  • No controlas si tus proveedores cumplen la normativa.

En cualquiera de estos casos, un asesoramiento legal especializado es clave para garantizar el cumplimiento.


Solución profesional para cumplir la normativa

La gestión de los datos personales ya no puede abordarse con improvisación. Cumplir la normativa requiere conocimiento jurídico actualizado, experiencia práctica y una estrategia adaptada a cada empresa. Audidat ofrece un servicio experto de Protección de Datos, orientado a que tu organización cumpla con todas las exigencias legales y evite riesgos innecesarios.

Con un asesoramiento legal especializado podrás garantizar la confianza de tus clientes, la seguridad jurídica de tu empresa y una gestión de la información alineada con la normativa vigente.


Preguntas frecuentes sobre asesoramiento legal en protección de datos

¿Qué empresas están obligadas a cumplir con el RGPD y la LOPDGDD?

Todas las que traten datos personales de clientes, empleados, proveedores o usuarios, independientemente de su tamaño o sector.

¿Es obligatorio tener un delegado de protección de datos (DPD)?

Solo en determinados sectores, como salud, educación, telecomunicaciones o cuando se traten datos a gran escala.

¿Cada cuánto tiempo debe auditarse el sistema de protección de datos?

Lo recomendable es realizar revisiones anuales y siempre que haya cambios relevantes en los procesos o en la legislación.

¿Qué consecuencias puede tener no cumplir con la normativa?

Multas millonarias, pérdida de contratos, demandas de afectados y un grave daño a la reputación de la empresa.

¿El asesoramiento legal incluye formación?

Sí, la formación de la plantilla es una de las medidas más efectivas para garantizar el cumplimiento y prevenir incidentes.

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.