Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Precio de la consultoría de protección de datos: ¿cuánto cuesta?

En este artículo hablamos sobre:

¿Estás valorando contratar una consultoría para cumplir con la normativa de protección de datos y te preguntas cuánto puede costarte? ¿Te preocupa si la inversión está justificada o si tu empresa puede asumirla? En este artículo te explicamos con claridad cuál es el precio de la consultoría de protección de datos, de qué depende y por qué es una inversión estratégica que puede evitarte sanciones y problemas legales mucho más costosos.

La protección de datos personales ya no es una opción: es una obligación legal exigible para cualquier empresa o profesional que gestione información de personas físicas. La buena noticia es que, gracias a servicios especializados como el de Protección de Datos, hoy es posible cumplir con total seguridad, adaptado a tus necesidades y con un coste razonable.

¿De qué depende el precio de una consultoría de protección de datos?

No existe una tarifa única ni estándar. El precio de la consultoría de protección de datos varía según distintos factores que determinan el alcance del servicio y los recursos necesarios para garantizar un cumplimiento efectivo. Los principales son:

1. Tamaño de la empresa

Cuanto mayor es la organización, mayor suele ser el volumen de datos tratados, departamentos implicados y procesos a revisar.

  • Autónomos o microempresas (menos de 10 empleados): precios más bajos.

  • Pymes (de 10 a 50 empleados): necesidad de diagnóstico más profundo.

  • Empresas grandes (más de 50 empleados): mayor complejidad y gestión documental.

2. Sector de actividad

Algunos sectores están especialmente regulados o tratan datos sensibles (salud, menores, afiliación sindical…), lo que requiere un análisis técnico y legal más especializado:

  • Clínicas, centros médicos, fisioterapia.

  • Centros educativos y academias.

  • Asesorías y despachos profesionales.

  • Comercios electrónicos con base de datos de clientes.

  • Empresas de seguridad, videovigilancia o transporte.

3. Tipología de tratamientos

El precio varía según el número y tipo de actividades de tratamiento que se realicen:

  • Gestión de personal y nóminas.

  • Gestión de clientes y proveedores.

  • Campañas de marketing digital.

  • Videovigilancia.

  • Formularios web y comercio electrónico.

  • Geolocalización o biometría.

Cuantas más actividades haya que documentar y adaptar, más recursos requiere la consultoría.

4. Nivel de cumplimiento previo

Si tu empresa nunca ha realizado una adaptación LOPD, el trabajo será más extenso. En cambio, si ya tienes parte del cumplimiento realizado, puede bastar con una revisión y actualización.

5. Alcance del servicio contratado

No es lo mismo un servicio básico que incluya solo la documentación legal mínima que una consultoría integral que incluya:

  • Diagnóstico y auditoría inicial.

  • Redacción de políticas, cláusulas y contratos.

  • Formación al personal.

  • Asistencia ante inspecciones.

  • Revisión anual o mantenimiento continuo.

Cada uno de estos servicios puede influir directamente en el presupuesto final.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Rangos orientativos de precios en consultoría de protección de datos

Aunque los precios pueden variar, existen rangos orientativos habituales en función del tipo de empresa:

  • Autónomos o profesionales individuales: desde 150 a 300 € anuales.

  • Microempresas (hasta 10 empleados): entre 300 y 600 €.

  • Pymes (de 11 a 49 empleados): entre 600 y 1.200 €.

  • Empresas medianas o grandes: desde 1.200 € en adelante, según el alcance.

Estas tarifas suelen incluir:

  • Diagnóstico inicial personalizado.

  • Documentación completa adaptada.

  • Cláusulas informativas y contratos con terceros.

  • Registro de actividades de tratamiento.

  • Soporte jurídico ante incidencias.

Algunas consultoras especializadas como Audidat ofrecen opciones flexibles, sin permanencia y ajustadas al tamaño real de la empresa.

¿Qué servicios deben incluirse en el precio?

Un servicio de calidad en protección de datos debe proporcionar más que un simple dossier o plantilla estándar. Los aspectos clave que deben estar cubiertos en el precio son:

  • Análisis individualizado de tu actividad y riesgos.

  • Redacción de todos los documentos legales obligatorios, adaptados a tu operativa real.

  • Asesoramiento sobre consentimiento, legitimación y derechos ARSULIPO.

  • Contratos con encargados del tratamiento y cláusulas para relaciones laborales y comerciales.

  • Políticas internas y protocolos de seguridad.

  • Adaptación web: textos legales, cookies, formularios y avisos.

  • Formación básica al personal sobre cumplimiento y buenas prácticas.

  • Asistencia jurídica en caso de inspección o reclamación.

  • Mantenimiento o revisión periódica, si se contrata como servicio continuo.

El objetivo no es “cumplir por cumplir”, sino implantar un sistema eficaz, legalmente válido y adaptado a tu realidad empresarial.

¿Qué errores encarecen la protección de datos?

Contratar una consultoría demasiado básica o hacer una adaptación “casera” puede salir muy caro. Los errores más comunes que terminan en sanciones —y que podrían haberse evitado con un servicio profesional— incluyen:

  • Usar plantillas genéricas sin adaptación real.

  • No contar con el registro de actividades actualizado.

  • Omitir la información obligatoria al usuario.

  • Carecer de contratos con proveedores que acceden a datos.

  • No gestionar correctamente los derechos de los interesados.

  • No formar al personal que trata datos.

Estos fallos pueden derivar en multas que van desde 900 hasta más de 20.000 euros, incluso para pequeñas empresas.

¿Por qué invertir en una consultoría profesional?

A diferencia de servicios genéricos, una consultoría experta en Protección de Datos te ofrece:

  • Tranquilidad jurídica total.

  • Seguridad ante inspecciones.

  • Adaptación a cambios legales o tecnológicos.

  • Acompañamiento experto sin necesidad de conocimientos técnicos por tu parte.

Además, la mayoría de consultorías ofrecen servicios anuales fraccionables o tarifas planas, lo que facilita su contratación sin comprometer la economía del negocio.

¿Cuándo conviene contratar una consultoría de protección de datos?

Estas son algunas situaciones típicas en las que conviene actuar de inmediato:

  • Estás iniciando tu actividad y necesitas cumplir desde el inicio.

  • Has digitalizado tu negocio o añadido nuevos canales de contacto.

  • Tratas datos especialmente sensibles (salud, menores, afiliación, biometría).

  • Recibes formularios o leads desde tu web.

  • Quieres lanzar campañas de email marketing o publicidad digital.

  • Tienes empleados, colaboradores o accedes a datos de terceros.

En todos estos casos, contar con asesoramiento profesional asegura que tu empresa cumple con todas las exigencias legales y evita errores que podrían costar mucho más que el precio de la consultoría.

Un precio razonable para una protección real

La protección de datos es una obligación que no admite excusas ni improvisaciones. Pero eso no significa que tenga que suponer un gran gasto. En Audidat, ofrecemos un servicio de Protección de Datos adaptado a tu empresa, con una relación calidad-precio excelente, sin costes ocultos y sin complicaciones. Solicítanos información sin compromiso y te ayudaremos a elegir la solución que mejor se ajusta a tus necesidades reales.


Preguntas frecuentes sobre el precio de la consultoría de protección de datos

¿Hay tarifas fijas para la protección de datos?

No. El precio depende del tamaño de la empresa, sector, número de tratamientos, nivel de cumplimiento previo y alcance del servicio.

¿Se paga una sola vez o es un servicio anual?

Depende del proveedor. Muchas consultorías ofrecen servicio anual con revisión continua, aunque también pueden ofrecer adaptación inicial puntual.

¿Qué incluye normalmente el precio?

Incluye diagnóstico, documentación legal, formación, asesoramiento y asistencia. En algunos casos también mantenimiento y soporte continuo.

¿Hay ayudas o subvenciones para este tipo de servicios?

En ocasiones, dependiendo del sector o la comunidad autónoma, pueden existir ayudas para digitalización y cumplimiento normativo. Consultar con asesoría profesional.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.