Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Certificado digital comunidades de propietarios: obligatorio y clave legal

En este artículo hablamos sobre:

Gestionar una comunidad de propietarios implica una gran responsabilidad legal y administrativa. En un contexto cada vez más digitalizado, muchos administradores de fincas se enfrentan a una duda recurrente: ¿es obligatorio que las comunidades de propietarios dispongan de un certificado digital? La respuesta corta es sí, pero lo importante es entender por qué lo es, qué implica, cómo se obtiene y cuáles son las consecuencias de no cumplir con esta obligación.

Desde el primer trimestre de 2023, la obligatoriedad del certificado digital para comunidades de propietarios ha comenzado a aplicarse con mayor firmeza por parte de la Agencia Tributaria y otras entidades públicas. Esto ha generado incertidumbre entre muchos gestores, pero también ha puesto sobre la mesa la necesidad de adaptar los procesos administrativos a la normativa vigente.

Uno de los puntos clave de este proceso es el papel de los administradores de fincas, quienes asumen la representación legal de la comunidad ante organismos públicos. Por eso, el cumplimiento normativo para administradores de fincas es más importante que nunca, ya que de él depende que no se acumulen sanciones, notificaciones no atendidas o incumplimientos legales.


¿Por qué es obligatorio el certificado digital para comunidades de propietarios?

La normativa española exige que determinados sujetos jurídicos mantengan comunicaciones electrónicas con las Administraciones Públicas. Esta obligación se recoge principalmente en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que establece:

“Están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas, al menos, los siguientes sujetos: […] las personas jurídicas.”

Las comunidades de propietarios, aunque tradicionalmente no eran tratadas como una persona jurídica con obligaciones plenas, han sido incluidas expresamente dentro de este grupo por diversas resoluciones administrativas y pronunciamientos de la Agencia Tributaria. Esto significa que deben disponer de un certificado digital para poder:

  • Recibir notificaciones electrónicas.

  • Presentar impuestos (como el modelo 347 o retenciones si tienen empleados).

  • Realizar trámites en el catastro, ayuntamientos u otros organismos.


¿Quién gestiona el certificado digital de la comunidad?

La comunidad de propietarios debe emitir un acuerdo en junta autorizando al presidente a solicitar el certificado digital en nombre de todos los propietarios. Sin embargo, en la práctica diaria, es el administrador de fincas quien suele asumir este proceso de forma operativa.

Aquí es donde entra en juego la importancia de contar con una gestión adecuada del cumplimiento normativo para administradores de fincas, ya que el profesional debe:

  • Solicitar y custodiar el certificado digital.

  • Asegurarse de que esté actualizado y renovado a tiempo.

  • Utilizarlo para responder en plazo a las notificaciones electrónicas.

  • Evitar riesgos derivados de una gestión deficiente del canal electrónico oficial.


¿Cómo se solicita el certificado digital para una comunidad?

El procedimiento para obtenerlo varía ligeramente según el prestador autorizado, pero los pasos básicos suelen ser:

  1. Acuerdo en junta que autoriza al presidente a realizar el trámite.

  2. Solicitud del certificado a través de una Autoridad de Certificación, como la FNMT.

  3. Acreditación presencial del presidente en una oficina autorizada (aunque en algunos casos puede delegarse con poderes notariales).

  4. Descarga y custodia segura del certificado digital.

Este proceso debe estar documentado y debe actualizarse cuando haya un cambio de presidente o de administrador.


Consecuencias de no disponer del certificado digital obligatorio

No tener el certificado digital no es solo una falta formal: las consecuencias pueden ser muy perjudiciales para la comunidad y para el administrador de fincas. Entre los riesgos más comunes se encuentran:

  • Pérdida de notificaciones importantes (sanciones, requerimientos, inspecciones, etc.).

  • Sanciones por incumplimiento de plazos legales.

  • Errores en la presentación de impuestos.

  • Multas por parte de la AEAT u otros organismos.

  • Dificultades en gestiones bancarias, catastrales o municipales.

Además, muchos tribunales han determinado que una notificación electrónica correctamente emitida se considera legalmente notificada aunque nadie la abra. Esto implica que el plazo para responder corre igual, con independencia de si el administrador la ha visto o no.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 – 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com