Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Asesoría en protección de datos para empresas: todo lo que debes saber

En este artículo hablamos sobre:

El tratamiento de datos personales se ha convertido en uno de los aspectos más delicados y vigilados en el entorno empresarial. Desde pequeñas compañías hasta grandes corporaciones están obligadas a gestionar correctamente la información que recopilan, almacenan y utilizan. Sin embargo, cumplir con la normativa no siempre es sencillo ni evidente. ¿Cómo asegurar que todos los procesos de tu empresa respetan la ley? ¿Sabes si estás expuesto a sanciones por un descuido? Aquí es donde la asesoría en protección de datos para empresas cobra un valor incalculable.

Cada vez más organizaciones optan por apoyarse en profesionales especializados para implantar y mantener sistemas eficaces de cumplimiento. No se trata solo de evitar sanciones, sino de generar confianza, proteger activos clave y asegurar la continuidad del negocio. Por eso, en este artículo te explicamos en profundidad cómo funciona una asesoría en protección de datos, qué obligaciones debes cumplir y cómo detectar si tu empresa necesita ayuda profesional.

Una de las formas más eficaces de abordar este reto es contar con un servicio de Protección de datos adaptado a la estructura, procesos y riesgos reales de tu organización.


¿Qué es la asesoría en protección de datos y por qué es imprescindible?

Una asesoría en protección de datos es un servicio profesional especializado que ayuda a las empresas a cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD) y demás normativa aplicable, de forma práctica y continuada.

Su objetivo no es solo legalizar la documentación, sino garantizar que los procesos empresariales respeten los derechos de las personas y que los tratamientos de datos estén justificados, controlados y documentados adecuadamente.

¿Qué incluye habitualmente una asesoría profesional?

  • Análisis de riesgos y tratamientos de datos.

  • Redacción de cláusulas legales, políticas y contratos.

  • Elaboración del registro de actividades de tratamiento (RAT).

  • Establecimiento de medidas de seguridad técnicas y organizativas.

  • Formación a empleados sobre protección de datos.

  • Revisión de la página web y canales digitales.

  • Asistencia ante inspecciones de la AEPD.

  • Servicio delegado de protección de datos (DPO), si es necesario.

En definitiva, se trata de un acompañamiento continuo y preventivo, no de una acción puntual o documental.


¿Está tu empresa obligada a cumplir con el RGPD?

Sí. Toda empresa o autónomo que trate datos personales —ya sean de clientes, empleados, proveedores o usuarios web— está obligada a cumplir con la normativa de protección de datos.

Entre los casos más comunes:

  • Emisión de nóminas o contratos.

  • Envío de campañas comerciales.

  • Uso de cámaras de videovigilancia.

  • Gestión de reservas o citas online.

  • Captación de leads o datos en formularios web.

Incluso si no hay intencionalidad comercial, el mero tratamiento de datos personales ya obliga a cumplir unos requisitos legales. Y no hacerlo puede conllevar graves consecuencias.


Riesgos de no contar con una asesoría profesional

1. Sanciones económicas

Las multas por incumplimiento del RGPD pueden alcanzar los 20 millones de euros o el 4 % de la facturación anual, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Casos como el uso indebido de bases de datos, la falta de consentimiento expreso o no disponer de medidas de seguridad adecuadas son motivo habitual de sanción.

2. Daños reputacionales

Más allá de la sanción económica, el daño reputacional que genera un incidente con datos personales puede afectar gravemente a la confianza de clientes, empleados y socios.

La pérdida de reputación corporativa es difícil de recuperar y puede tener consecuencias a largo plazo.

3. Responsabilidad penal o civil

Algunos incumplimientos pueden derivar en responsabilidad jurídica para la empresa o sus directivos, especialmente si hay afectación de derechos fundamentales o negligencia grave.

Protección de datos no es solo una obligación administrativa: es una exigencia legal y ética que impacta en todos los niveles de la organización.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¿Qué empresas necesitan asesoría en protección de datos?

Aunque todas deben cumplir con la normativa, hay sectores o actividades especialmente sensibles que recomiendan encarecidamente un asesoramiento experto:

  • Sanidad y clínicas (por el tratamiento de datos de salud).

  • Educación y academias (datos de menores).

  • E-commerce y marketing digital (alta exposición a tratamientos automatizados).

  • Despachos profesionales (datos fiscales, jurídicos y bancarios).

  • Empresas tecnológicas (gestión de bases de datos y software).

  • Entidades con cámaras de videovigilancia o control de acceso.

También aquellas que hayan sido objeto de reclamaciones, inspecciones o hayan tenido brechas de seguridad, deben revisar urgentemente su cumplimiento.


Ventajas de contar con asesoría profesional especializada

✔️ Ahorro de tiempo y recursos

Un equipo experto analiza tu actividad y adapta toda la documentación y procesos sin que tengas que perder semanas interpretando leyes o modelos genéricos.

✔️ Tranquilidad legal continua

Evitas errores y omisiones comunes que pueden derivar en sanciones. Estás siempre actualizado ante cualquier cambio normativo o criterio de la AEPD.

✔️ Enfoque práctico y operativo

Más allá del “papel”, la asesoría traduce los requisitos legales en acciones concretas, protocolos internos y buenas prácticas.

✔️ Formación a medida para tu equipo

Los empleados y responsables de tratamiento reciben la formación necesaria para aplicar correctamente las políticas de protección de datos.

✔️ Acompañamiento ante inspecciones

En caso de recibir una inspección o requerimiento, cuentas con apoyo técnico y legal para responder correctamente y con garantías.


¿Qué debe tener una buena asesoría en protección de datos?

Cuando contrates este servicio, asegúrate de que:

  • El análisis es personalizado, no basado en plantillas genéricas.

  • Incluye la revisión de todos los tratamientos y canales de recogida de datos.

  • Ofrece seguimiento periódico, no solo un servicio inicial.

  • Incluye la posibilidad de servicio de DPO externo, si tu empresa lo requiere.

  • Proporciona formación continua y accesible para todo el personal.

Una asesoría eficaz no es solo una adaptación documental, sino una mejora estructural del cumplimiento legal y la gestión del riesgo.


¿Qué documentación debe generarse con ayuda profesional?

Una buena asesoría te ayuda a tener al día:

  • Registro de actividades de tratamiento.

  • Análisis de riesgos y medidas de seguridad aplicadas.

  • Evaluaciones de impacto (EIPD), si procede.

  • Políticas internas de privacidad y seguridad.

  • Textos legales web: política de privacidad, cookies, aviso legal.

  • Contratos de encargado del tratamiento.

  • Protocolos de ejercicio de derechos (acceso, rectificación, supresión, etc.).

  • Registros de brechas de seguridad y notificaciones.

Todo ello, ajustado a la realidad concreta de tu empresa, sector, tamaño y actividad.


¿Es obligatorio tener un delegado de protección de datos (DPO)?

Solo ciertos sectores y tratamientos están obligados legalmente a contar con un DPO (por ejemplo, centros sanitarios, colegios, empresas que traten datos a gran escala, etc.).

Sin embargo, aunque no sea obligatorio, contar con un DPO externo profesional es muy recomendable para empresas con volumen de datos significativo, alto riesgo o falta de personal interno especializado.

Una asesoría profesional puede ofrecer este servicio como parte del acompañamiento integral.


¿Cómo trabaja Audidat en la protección de datos?

En Audidat ayudamos a empresas de todos los tamaños y sectores a cumplir con la normativa de protección de datos, desde una perspectiva personalizada, continua y profesional.

Ofrecemos un servicio de Protección de datos adaptado a tu actividad y estructura, con análisis real de riesgos, elaboración de documentación legal, formación para tu equipo y asistencia en todo momento.

Nuestro enfoque va más allá del cumplimiento formal: trabajamos para que la protección de datos se integre de forma eficaz en la operativa de tu empresa, sin afectar a tu productividad y aportando valor en todos los niveles.


Preguntas frecuentes sobre asesoría en protección de datos

¿Una asesoría sustituye al cumplimiento interno?

No. La asesoría guía, estructura y proporciona herramientas, pero la empresa sigue siendo la responsable legal del cumplimiento.

¿Cada cuánto tiempo debe revisarse la documentación?

Lo ideal es hacer una revisión anual, o antes si hay cambios en procesos, nuevas tecnologías o normativa aplicable.

¿Qué pasa si nunca he hecho nada en protección de datos?

Estás en riesgo de sanción. Es importante comenzar cuanto antes con una auditoría y plan de acción correctivo, especialmente si tratas datos sensibles.

¿La web de mi empresa también debe cumplir con el RGPD?

Sí. Es obligatorio que tenga textos legales adaptados, gestión válida de cookies, aviso de formularios y cumplimiento en los canales de contacto y suscripción.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 – 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com