Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Checklist NIS2: los 15 pasos clave para cumplir con garantías

En este artículo hablamos sobre:

La Directiva NIS2 marca un antes y un después en el panorama normativo de la ciberseguridad empresarial. Ya no se trata de recomendaciones ni buenas prácticas: se trata de obligaciones legales concretas que deben aplicarse y demostrarse con evidencia documental. Si tu organización opera en uno de los sectores regulados o supera determinados umbrales de tamaño e impacto, estarás obligada a cumplir con esta normativa europea, que entra en vigor en octubre de 2024.

Pero ¿por dónde empezar? ¿Qué medidas son imprescindibles? ¿Qué documentación se requiere? ¿Qué riesgos existen si no se cumple a tiempo? Para ayudarte a afrontar este reto con garantías, hemos preparado una checklist NIS2 completa, clara y accionable.

En este artículo conocerás todos los puntos críticos que debes revisar, adaptar e implementar para asegurar el cumplimiento de NIS2. Además, descubrirás cómo apoyarte en servicios expertos como NIS2 para abordar este proceso con rigor, seguridad y eficacia.


¿Qué es NIS2 y por qué necesitas una checklist?

La Directiva (UE) 2022/2555, conocida como NIS2, obliga a entidades públicas y privadas a adoptar medidas de gestión de riesgos, respuesta a incidentes y gobernanza en materia de ciberseguridad. Afecta a organizaciones consideradas esenciales o importantes en función de su sector y tamaño.

Una checklist te permite:

  • Evaluar el estado actual de cumplimiento.

  • Detectar brechas y no conformidades.

  • Planificar acciones correctivas.

  • Prepararte para auditorías e inspecciones.

  • Evitar sanciones y responsabilidades legales.

Aplicar esta guía paso a paso con el acompañamiento adecuado, como el que ofrece el servicio NIS2, permite que tu empresa avance con seguridad hacia un cumplimiento completo y documentado.


NIS2 checklist: 15 puntos clave para cumplir con la directiva

A continuación, te presentamos una checklist estructurada con los elementos esenciales que toda organización afectada por NIS2 debe implementar o revisar.

1. Confirmar si estás obligado a cumplir NIS2

  • ¿Operas en un sector esencial o importante según la directiva?

  • ¿Tu organización supera los umbrales de tamaño y facturación?

  • ¿Has realizado una evaluación formal de aplicabilidad?

Si no tienes certeza, este debe ser tu primer paso. Una evaluación preliminar profesional es clave.


2. Designar responsables y equipo de cumplimiento

  • ¿Existe un responsable designado para ciberseguridad y cumplimiento NIS2?

  • ¿La alta dirección ha asumido su rol activo y legalmente exigido?

  • ¿Hay un equipo multidisciplinar (IT, jurídico, compliance, RRHH) implicado?

La responsabilidad no puede delegarse por completo. NIS2 exige implicación directa del órgano de gobierno.


3. Realizar un diagnóstico de ciberseguridad

  • ¿Has evaluado tus sistemas, procesos, riesgos y controles actuales?

  • ¿Tienes un informe de brechas de cumplimiento respecto a los requisitos NIS2?

  • ¿Cuentas con una visión clara del punto de partida?

Este diagnóstico debe ser técnico, organizativo y normativo. Sin él, no hay hoja de ruta fiable.


4. Elaborar un plan de adecuación NIS2

  • ¿Has definido las acciones, responsables, plazos y recursos necesarios?

  • ¿Tu plan contempla todos los bloques de la directiva?

  • ¿Se actualiza ante cambios normativos o tecnológicos?

No improvises. Un plan documentado es esencial para demostrar diligencia y previsión.


5. Establecer políticas de ciberseguridad

  • ¿Dispones de una política de seguridad de la información actualizada?

  • ¿Incluye gestión de riesgos, controles técnicos y procedimientos?

  • ¿Está aprobada por la alta dirección?

La política debe estar alineada con los requisitos de NIS2 y ser comunicada a toda la organización.


6. Gestionar riesgos de forma continua

  • ¿Has implantado un sistema de gestión de riesgos de ciberseguridad?

  • ¿Se revisa periódicamente?

  • ¿Incluye evaluación de la cadena de suministro y proveedores externos?

La gestión de riesgos debe ser documentada, actualizada y proporcionada al nivel de exposición.


7. Aplicar medidas técnicas y organizativas mínimas

  • ¿Has implementado medidas como cifrado, segmentación de red, autenticación, backups?

  • ¿Hay procedimientos de actualización y parcheo?

  • ¿Se protegen adecuadamente los sistemas críticos?

NIS2 exige medidas proporcionadas, pero eficaces y verificables.


8. Establecer un protocolo de notificación de incidentes

  • ¿Dispones de un procedimiento claro para detectar, analizar y notificar incidentes?

  • ¿Se contemplan los plazos de notificación (24h, 72h, informe final)?

  • ¿Tu equipo está formado y sabe cómo actuar?

La notificación es obligatoria y sancionable si no se cumple. Es uno de los puntos más críticos de NIS2.


9. Implementar continuidad de negocio y recuperación ante incidentes

  • ¿Tienes un plan de continuidad aprobado y probado?

  • ¿Hay simulacros documentados?

  • ¿Existe capacidad real de recuperación frente a incidentes?

El plan no puede quedarse en papel: debe ser operativo, probado y revisado.


10. Documentar todo el sistema de cumplimiento

  • ¿Conservas evidencias de todas las acciones implantadas?

  • ¿Has creado un repositorio documental organizado?

  • ¿Dispones de registros de formación, reuniones, auditorías y decisiones?

NIS2 exige evidencia documental demostrable. Todo debe poder auditarse.


11. Sensibilizar y formar al personal

  • ¿Se ha formado a todo el personal en ciberseguridad?

  • ¿La formación se actualiza regularmente?

  • ¿Existen campañas internas de concienciación?

La seguridad no es solo técnica: empieza por las personas. NIS2 lo exige expresamente.


12. Realizar auditorías internas y simulacros

  • ¿Has evaluado la eficacia de las medidas implantadas?

  • ¿Realizas simulacros de incidentes y pruebas de resiliencia?

  • ¿Corriges debilidades detectadas?

No basta con implantar: hay que verificar, revisar y mejorar.


13. Establecer relación con la autoridad competente

  • ¿Conoces la autoridad que supervisará el cumplimiento en tu país?

  • ¿Estás preparado para responder a requerimientos, inspecciones o solicitudes?

  • ¿Tienes designado un canal oficial de comunicación?

Ignorar a la autoridad o no cooperar puede tener consecuencias muy graves.


14. Revisar contratos con proveedores tecnológicos

  • ¿Has evaluado la seguridad de tus proveedores de servicios TIC?

  • ¿Incluyen cláusulas de cumplimiento NIS2?

  • ¿Controlas los accesos de terceros a tus sistemas?

La ciberseguridad no termina en tu perímetro. La cadena de suministro es parte del riesgo.


15. Prepararte para auditorías y sanciones

  • ¿Conoces el régimen sancionador de NIS2?

  • ¿Estás preparado para una auditoría oficial?

  • ¿Tienes mecanismos de respuesta ante no conformidades?

Las sanciones pueden llegar hasta 10 millones de euros o el 2 % de la facturación global. Prepararse es esencial.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¿Cómo usar esta checklist de forma eficaz?

Una checklist es útil si:

  • Se adapta a la realidad específica de tu organización.

  • Se integra en un plan de cumplimiento estructurado.

  • Cuenta con acompañamiento experto para interpretar y aplicar cada punto correctamente.

Por eso, muchas organizaciones optan por abordar este proceso con el respaldo del servicio NIS2, que ofrece una consultoría especializada, metodologías probadas y orientación legal y técnica completa.


Una solución profesional para aplicar la checklist NIS2 con garantías

Revisar punto por punto esta checklist permite a las organizaciones detectar fallos, mejorar sus controles y reducir significativamente los riesgos legales, operativos y reputacionales. Pero el cumplimiento de NIS2 requiere algo más que una guía: exige diagnóstico, estrategia, formación, documentación y verificación continua.

En Audidat te acompañamos en todo el proceso con una solución integral, flexible y sin compromiso, a través de nuestro servicio NIS2, que te permitirá cumplir con la normativa europea con confianza y eficiencia.


Preguntas frecuentes sobre la checklist NIS2

¿Esta checklist es válida para todas las organizaciones?

Sí, aunque cada organización debe adaptarla a su sector, tamaño, madurez digital y categoría (esencial o importante). Es una base común a personalizar.

¿Basta con tener medidas técnicas para cumplir con NIS2?

No. NIS2 exige también medidas organizativas, legales y de gobernanza. No basta con instalar firewalls o antivirus.

¿Qué pasa si me salto un punto de la checklist?

Dependerá del impacto. Si afecta a la seguridad de los servicios esenciales o a la capacidad de notificación, puede suponer sanciones severas.

¿Quién debe encargarse de aplicar esta checklist?

El cumplimiento debe estar liderado por la dirección, con participación de IT, legal, compliance y personal clave. No es una tarea exclusiva del departamento técnico.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 – 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com