Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Estrategias para superar la auditoría del Esquema Nacional de Seguridad

En este artículo hablamos sobre:

Una auditoría del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) no se supera con buenas intenciones ni documentos de última hora. Llega sin margen para improvisar y puede dejar en evidencia sistemas que parecían estar bajo control. Quien se prepara solo para “cumplir” no entiende el verdadero propósito del ENS: demostrar madurez, coherencia y gobernanza real de la seguridad de la información.

Y lo que muchos descubren tarde es que no basta con tener medidas técnicas: la clave está en cómo lo tienes documentado, aplicado y verificado. Por eso, el servicio de Esquema nacional de seguridad debe ser una parte activa y estratégica del día a día, no una reacción a la convocatoria de auditoría.

¿Estás seguro de que estás preparado… o solo crees estarlo?

Hay una diferencia abismal entre tener documentos y tener evidencias vivas. Este error lo hemos visto decenas de veces: organizaciones con políticas impecables sobre el papel, pero con brechas evidentes en la práctica.
O lo contrario: técnicos que hacen un trabajo riguroso, pero sin trazabilidad ni control formal.

Puede que pienses que “no pasa nada” si no lo tienes todo perfecto. Pero recuerda que la auditoría no busca la perfección: busca coherencia entre lo que dices y lo que haces. Y ahí es donde se caen los castillos de naipes.

Lo que muchos no ven es que fallar en la auditoría del ENS tiene un coste real

Riesgo de perder contratos públicos por incumplimiento.
Daño reputacional frente a organismos y ciudadanos.
Mayor escrutinio en futuras inspecciones.
Inversiones duplicadas por tener que rehacer lo ya hecho.
– Sensación interna de “haber fallado” pese al esfuerzo.

La mayoría cree que cumple, pero no ha hecho un testeo real. ¿Sabes cómo responderías a una auditoría sorpresa? ¿Tienes trazabilidad de tus controles? ¿Se actualiza tu Análisis de Riesgos? ¿Documentas las incidencias y sus resoluciones?

Estas son las preguntas reales del auditor. Y no se responden con discursos, sino con evidencias ordenadas, vigentes y justificables.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Estrategias clave que marcan la diferencia

  1. Mapea el cumplimiento desde la perspectiva del auditor. No desde lo que tú crees que importa, sino desde los puntos críticos del ENS.

  2. Simula internamente la auditoría. Evalúa tus puntos débiles antes de que lo hagan ellos.

  3. Asegúrate de que todos los roles implicados conocen sus responsabilidades. No se trata solo del departamento de sistemas.

  4. Utiliza herramientas de gestión y control. Excel ya no es suficiente.

  5. Recurre a acompañamiento experto que conozca cómo se audita realmente.

Desde Audidat, ayudamos a nuestros clientes a implantar y mantener el Esquema nacional de seguridad con una visión realista: no se trata solo de cumplir, sino de ser capaces de demostrar ese cumplimiento de forma sólida y sin fisuras.


Antes de enfrentarte a la auditoría del ENS, pregúntate si estás preparado o solo esperas tener suerte. El auditor no evalúa tu esfuerzo: evalúa tus resultados.
En Audidat analizamos tu estado real, te ayudamos a cerrar brechas invisibles y te preparamos para superar la auditoría con confianza y sin estrés.
Todo dentro del servicio de Esquema nacional de seguridad, adaptado a tu nivel y a tus recursos reales.


Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto tiempo debo pasar una auditoría del ENS?

Depende del nivel de categoría (básico, medio, alto). En general, cada 2 años para medio y alto, y autoevaluación anual para nivel básico.

¿Qué ocurre si no paso la auditoría del ENS?

Podrías perder la conformidad y verte excluido de contratos públicos o subvenciones. También se pueden derivar responsabilidades por incumplimiento normativo.

¿Qué valora realmente el auditor?

La coherencia entre lo documentado y lo implantado: evidencias, registros, revisión periódica, acciones correctivas, etc.

¿Es obligatorio certificarme en ENS?

Para muchas entidades del sector público y empresas que prestan servicios a la Administración, sí. Incluso para algunas privadas por exigencia contractual.

¿Puedo externalizar parte del cumplimiento del ENS?

Sí, pero la responsabilidad final sigue siendo tuya. Externalizar puede ayudarte a cumplir mejor y con menos carga interna.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 24h.