Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Protección de Datos multa a una comunidad por exponer datos personales y deudas en una web sin seguridad

En este artículo hablamos sobre:

  • La AEPD impone una multa de 1.000 euros (reducida a 600 euros) por incumplir el RGPD al divulgar datos personales sin medidas de seguridad adecuadas.

  • La web carecía de certificado SSL y utilizaba un único usuario y contraseña compartido por todos los vecinos.

  • Se expusieron datos sensibles como nombres, impagos, cuentas bancarias y documentos internos de la comunidad.

  • La Agencia considera que se vulneró el artículo 32 del RGPD al no garantizar una protección técnica y organizativa adecuada.

La comunidad publicó datos personales y financieros sin garantías de seguridad

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 1.000 euros —reducidos a 600 tras el reconocimiento de responsabilidad— a una comunidad de propietarios por permitir el acceso, sin garantías técnicas mínimas, a información personal y económica de los vecinos a través de un portal web.

La denuncia fue presentada en diciembre de 2023 por un vecino, quien además interpuso otra ante la Dirección General de la Policía. Según el reclamante, las actas entregadas en los buzones contenían el usuario y contraseña de la web comunitaria, a la que todos los comuneros accedían con las mismas credenciales. En el portal podían consultarse datos como nombres, apellidos, deudas, direcciones, cuentas bancarias y otros documentos sensibles relacionados con la gestión de la comunidad.

Deficiencias en la seguridad de la web y mala gestión de accesos

La investigación de la AEPD confirmó que la página web de la comunidad funcionaba sin protocolo HTTPS, utilizando solo HTTP, lo que implica que la transmisión de datos no se realizaba de forma cifrada. Este aspecto, junto con la inexistencia de certificados SSL/TLS, dejaba expuesta la información a posibles accesos no autorizados.

Asimismo, el hecho de que todos los vecinos compartieran un único usuario y contraseña, sin un control individualizado, fue calificado por la Agencia como una «incorrecta política de contraseñas y credenciales», señalando que ello constituye una vulneración del artículo 32 del RGPD, el cual obliga a aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar la seguridad de los datos personales.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Alegaciones de la comunidad y valoración de la AEPD

El administrador de fincas negó que en el portal aparecieran datos personales indebidos, salvo los necesarios para la correcta gestión comunitaria conforme a la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Afirmó que la cuenta bancaria publicada era la de la propia comunidad y que los propietarios eran informados legalmente a través de sus buzones. También justificó la publicación de la lista de propietarios deudores en función de lo establecido en el artículo 15.2 de la LPH, que regula el derecho a voto en juntas de propietarios.

Sin embargo, la AEPD consideró que las medidas de seguridad implementadas eran insuficientes y que se había producido una exposición indebida de datos personales, lo que motivó la sanción económica y la exigencia de adoptar protocolos adecuados.

Recomendaciones y consecuencias

Además de la multa, la Agencia instó a la comunidad a acreditar que ha adoptado las medidas necesarias para el cumplimiento del RGPD, entre ellas la implementación del protocolo HTTPS y una gestión adecuada de accesos mediante usuarios y contraseñas individuales.

Este caso pone de relieve la importancia de proteger correctamente los datos personales en entornos digitales, incluso en contextos como el de las comunidades de propietarios, donde el acceso compartido y la escasa conciencia en materia de ciberseguridad pueden dar lugar a sanciones por parte de las autoridades competentes.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 – 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

Audidat
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: AUDIDAT 3.0, S.L. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.  Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.  El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.