Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Checklist obligatorio para implementar un plan de igualdad

En este artículo hablamos sobre:

Implementar un plan de igualdad parece, a simple vista, un proyecto de cumplimiento administrativo. Sin embargo, el coste real de no hacerlo bien puede ser mucho más alto de lo que imaginas. No hablamos solo de sanciones económicas: también está en juego la reputación de tu empresa, la confianza interna y externa, y la propia estabilidad legal de tus operaciones.

Puede que pienses que con un simple documento estás cubierto, pero lo que muchos no ven es que un plan superficial, incompleto o fuera de plazo expone a la empresa a denuncias, inspecciones y litigios. A continuación, te guiamos por los requisitos críticos que debe cumplir tu «checklist» obligatorio para que tu Plan de Igualdad no sea un riesgo oculto. Y sí, además, te mostraremos por qué apoyarte en un servicio como Plan de Igualdad desde el inicio puede marcar la diferencia.

Los errores invisibles que llevan al incumplimiento

Uno de los errores que hemos visto decenas de veces es creer que cualquier diagnóstico es suficiente. El diagnóstico de situación debe ser exhaustivo y abordar aspectos como:

  • Clasificación profesional y retribuciones.

  • Promoción interna y formación.

  • Condiciones laborales y ejercicio corresponsable de derechos de vida personal y familiar.

  • Prevención del acoso sexual y por razón de sexo.

Omitir o tratar de manera superficial cualquiera de estos apartados puede invalidar todo tu Plan de Igualdad.

Además, no basta con diseñarlo una vez: su implantación y evaluación periódica deben quedar claramente documentadas. Contar con Plan de Igualdad ayuda precisamente a evitar estas lagunas que, de otro modo, suelen pasar inadvertidas.

Riesgos reales de no actuar correctamente

La mayoría cree que cumple, pero los riesgos de inacción o de cumplimiento defectuoso son elevados:

  • Multas de hasta 225.018 €.

  • Daño irreparable a la marca empleadora.

  • Exclusión de procesos de contratación pública.

  • Litigios laborales y deterioro del clima interno.

Un error frecuente es pensar que «como no hemos tenido problemas hasta ahora, no los tendremos». La Inspección de Trabajo está aumentando los controles específicos en materia de igualdad y diversidad. ¿Estás seguro de que tu empresa resistiría una auditoría ahora mismo?

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Checklist imprescindible para tu Plan de Igualdad

¿Qué debe incluir necesariamente tu plan?

  1. Constitución de la comisión negociadora.

  2. Realización del diagnóstico previo.

  3. Definición de medidas concretas, plazos y responsables.

  4. Sistema de seguimiento, evaluación y revisión.

  5. Registro oficial del Plan de Igualdad.

Recuerda: la falta de negociación efectiva con la representación legal de los trabajadores invalida el plan.

Falsa sensación de cumplimiento: el enemigo silencioso

Uno de los mayores peligros es pensar que con una «plantilla genérica» el trabajo está hecho. Cada organización debe adaptar su Plan de Igualdad a su realidad concreta. Copiar modelos ajenos no solo no sirve, sino que puede agravar las consecuencias en caso de inspección.

¿Están tus responsables formados en la materia? ¿Existe un canal efectivo para prevenir el acoso? ¿Se ha evaluado la retribución desde la perspectiva de género? Estas preguntas son parte del análisis real que exige la normativa.

La ventaja de actuar ahora con Audidat

Dejar pasar el tiempo o improvisar un cumplimiento mínimo solo incrementa los riesgos. Actuar ahora, de forma rigurosa y acompañado por expertos, no solo te protege de sanciones: también posiciona a tu empresa como referente en compromiso real con la igualdad.

En Audidat, evaluamos tu caso de forma personalizada y te acompañamos en todo el proceso de implantación y registro del Plan de Igualdad, con garantía de cumplimiento normativo y sin sorpresas.


Preguntas frecuentes sobre el plan de igualdad

¿Quién está obligado a tener un Plan de Igualdad?

Están obligadas todas las empresas de 50 o más personas trabajadoras, independientemente de su sector o actividad.

¿Cuál es el plazo para registrar un Plan de Igualdad?

Debe registrarse en el plazo máximo de 3 meses desde la firma del acuerdo en la comisión negociadora.

¿Qué pasa si no registro el Plan de Igualdad?

La empresa se expone a sanciones graves, imposibilidad de contratar con administraciones públicas y daño reputacional.

¿Es obligatorio negociar el Plan de Igualdad con los trabajadores?

Sí, es imprescindible la negociación efectiva con la representación legal de las personas trabajadoras.

¿Se puede externalizar la elaboración del Plan de Igualdad?

Sí, pero la responsabilidad sigue recayendo sobre la empresa. Por eso es clave contar con especialistas como Audidat.


 

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com