Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Ciberseguridad básica para internautas

En este artículo hablamos sobre:

  • Consumo de Andalucía recomienda actualizar dispositivos y aplicaciones con frecuencia.

  • Es crucial navegar solo por webs seguras (con https y candado digital visible).

  • Conectarse a redes Wi-Fi públicas conlleva graves riesgos de seguridad.

  • El uso de antivirus, VPN y mantenerse informado con fuentes oficiales como INCIBE es esencial.

Ciberseguridad cotidiana: una responsabilidad de cada internauta

En el marco del Día Mundial del Internauta, la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha lanzado un mensaje claro: la seguridad en internet empieza por el comportamiento del propio usuario. Las ventajas que ofrece la red deben ir acompañadas de medidas de protección ante los riesgos que implica su uso cotidiano.

Consumo recuerda que es fundamental mantener al día todas las actualizaciones del navegador, las aplicaciones —especialmente las que manejan datos sensibles como las bancarias o las redes sociales— y los propios dispositivos. Estas actualizaciones deben ir de la mano con la instalación de software antivirus que refuerce la protección general.

Navegación segura y webs verificadas

Uno de los aspectos más relevantes señalados por Consumo es la verificación de que las páginas web visitadas sean seguras. Para ello, se debe comprobar que la URL comienza por https y que aparece un candado cerrado junto a la dirección. Al hacer clic sobre ese candado, debe figurar información sobre la validez del certificado digital.

Además, se debe desconfiar de aquellas páginas que no incluyan datos identificativos de la empresa titular, como NIF, razón social o domicilio fiscal.

Wi-Fi públicas: un riesgo que se puede evitar

Las conexiones inalámbricas públicas son otro foco de riesgo. Consumo alerta de que redes Wi-Fi abiertas, como las disponibles en parques, bibliotecas o medios de transporte, no ofrecen garantías de seguridad. Incluso las redes públicas cerradas (de hoteles, centros educativos o cafeterías) pueden ser vulnerables. Por ello, se recomienda utilizar redes privadas virtuales (VPN) para proteger los datos transmitidos.

Conectarse a una Wi-Fi pública puede dejar al descubierto contraseñas, información bancaria, archivos y otros datos personales sensibles. Por esta razón, se aconseja evitar realizar compras o gestiones financieras online cuando se esté conectado a este tipo de redes.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Estar informado también es protegerse

Consumo también subraya la importancia de mantenerse informado sobre amenazas digitales como el phishing (fraudes por correo electrónico) o el smishing (fraudes por SMS). El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) publica alertas actualizadas que pueden consultarse a través del portal Consumo Responde, que también dispone de una sección específica para avisos de ciberseguridad.

Asesoramiento gratuito para la ciudadanía

El servicio multicanal Consumo Responde, impulsado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ofrece atención gratuita a través del teléfono 900 21 50 80, correo electrónico (consumoresponde@juntadeandalucia.es) y sus perfiles en redes sociales. También está disponible en la web www.consumoresponde.es, y en los servicios provinciales y oficinas municipales de información al consumidor.

 

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.