Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

El mercado de ciberseguridad en España crece un 14,2% en 2024 y superará los 3.000 millones en 2026

En este artículo hablamos sobre:

  • El mercado español de ciberseguridad alcanzó los 2.500 millones de euros en 2024, un 14,2% más que en 2023.

  • Los servicios representan dos tercios de la facturación total, frente al software y hardware.

  • Se espera un crecimiento anual medio del 14% hasta 2026, con una previsión de superar los 3.000 millones de euros.

  • En septiembre de 2024 había 1.840 empresas activas en el sector, con Madrid concentrando un tercio.


El mercado de ciberseguridad crece impulsado por el aumento de los riesgos digitales

El mercado español de ciberseguridad cerró 2024 con una facturación de 2.500 millones de euros, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa. Esta cifra representa un incremento del 14,2% respecto al ejercicio anterior y un crecimiento acumulado del 70% desde 2020. El aumento responde al mayor riesgo que enfrentan tanto entidades públicas como privadas, en un entorno marcado por el despliegue masivo de tecnologías digitales y la creciente sofisticación de los ciberataques.

La demanda de soluciones de protección ha ido en aumento, impulsando la venta de software, hardware y, principalmente, la contratación de servicios especializados en ciberseguridad.


Servicios, principal motor del negocio

De acuerdo con el informe, cerca de dos tercios del volumen de negocio en 2024 correspondieron a la prestación de servicios, mientras que el tercio restante se generó a través de ventas de software y hardware específicos para la seguridad digital. Esta tendencia refuerza la importancia de la externalización y el asesoramiento especializado como elementos clave en la estrategia de protección frente a amenazas.

Asimismo, se destaca que las empresas de consultoría acaparan aproximadamente el 70% del negocio del sector, frente al 30% gestionado por operadores especializados y otros actores.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Proyecciones positivas a medio plazo

Las perspectivas del sector son optimistas. El Observatorio anticipa un ritmo de crecimiento sostenido, con una media anual del 14% durante el bienio 2025-2026. De mantenerse esta evolución, el valor del mercado superará los 3.000 millones de euros al cierre de 2026, consolidando a la ciberseguridad como uno de los sectores tecnológicos de mayor proyección en España.

Este dinamismo responde tanto a la necesidad de adaptación frente a nuevos vectores de ataque como al cumplimiento normativo cada vez más exigente a nivel nacional e internacional.


Madrid concentra un tercio de las empresas del sector

A septiembre de 2024, se contabilizaban en España 1.840 empresas dedicadas a la ciberseguridad. Madrid se mantiene como el principal polo de actividad, concentrando aproximadamente un tercio del total. Esta concentración responde a la presencia de grandes empresas, centros de decisión y organismos institucionales que demandan soluciones avanzadas de protección digital.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.