Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

“Cultura en Femenino” para mujeres en el ámbito profesional de la cultura

En este artículo hablamos sobre:

 

  • El proyecto busca empoderar a las mujeres en el sector cultural y promover una representación equilibrada.
  • Está organizado por la Asociación Extremeña de Gestores Culturales (AGCEX) y financiado por las Diputaciones de Cáceres y Badajoz.
  • Se realizarán seis encuentros sectoriales en ambas provincias para reflexionar sobre la situación de la mujer en la cultura.
  • Se espera crear un directorio de mujeres profesionales y una hoja de ruta para avanzar en la igualdad en el sector cultural.

Un impulso para la igualdad en la cultura

La Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), en colaboración con las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, ha puesto en marcha el proyecto “Cultura en Femenino”, con el objetivo de fomentar la igualdad de género en el ámbito profesional de la cultura. Este programa, que cuenta con una inversión de 7.000 euros por parte de la Diputación de Cáceres, busca visibilizar y fortalecer la presencia de mujeres en cargos y espacios relevantes del sector cultural.

Presentación del proyecto y objetivos clave

El proyecto fue presentado el pasado viernes en la Residencia Hernán Cortés de Badajoz, en un acto en el que participaron la diputada provincial María Toscano, la coordinadora del Área de Igualdad de la Diputación de Badajoz, Emilia Parejo, y la presidenta de AGCEX, Carmen Hernán. Esta presentación marcó el inicio de seis encuentros sectoriales que tendrán lugar en ambas provincias a lo largo del último cuatrimestre del año. El objetivo principal es promover una mayor presencia de mujeres en roles de liderazgo dentro de entidades culturales y cargos de responsabilidad, como la dirección de museos, eventos culturales o cátedras universitarias.

Destinatarias y necesidad del proyecto

El programa está dirigido a responsables de políticas de igualdad en las administraciones públicas, tanto provinciales como autonómicas y locales, así como al personal técnico de las áreas de cultura e igualdad. También busca la participación de mujeres artistas, creadoras y trabajadoras del ámbito cultural en sus diversas disciplinas, incluyendo las artes escénicas, visuales, música, audiovisual, comunicación, lectura y bibliotecas, entre otras.

Este proyecto nace a raíz de estudios recientes en Extremadura, que evidencian la infrarrepresentación de las mujeres en puestos de responsabilidad en el sector cultural, lo que refuerza la necesidad de abordar esta desigualdad de manera estructural.

Resultados esperados y hoja de ruta hacia la igualdad

Entre los resultados previstos, el proyecto busca la creación de un directorio abierto de mujeres profesionales en el sector cultural para visibilizar su trabajo y aumentar su representación. Además, se elaborará una hoja de ruta para guiar los esfuerzos hacia una igualdad real y efectiva en todas las áreas culturales.

Como cierre del proyecto, en diciembre se celebrará el encuentro final “Cultura en Femenino”, en el que se presentarán las conclusiones de los encuentros sectoriales y se discutirá la implementación de la hoja de ruta para continuar avanzando en la igualdad de género en el ámbito cultural.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 24h.