Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Cómo grabar y denunciar llamadas de spam según la Agencia Española de Protección de Datos

En este artículo hablamos sobre:

  • La Agencia Española de Protección de Datos permite grabar llamadas de spam como prueba para denunciar.

  • Las denuncias solo son válidas si la llamada se realizó a partir del 30 de junio de 2023.

  • Es necesario demostrar que se es titular del número y aportar evidencias como la grabación y datos del llamante.

  • Se recomienda evitar apps que accedan a todas tus llamadas; mejor usar métodos alternativos como una grabadora externa.


Grabar llamadas de spam: legal y útil para proteger tus derechos

Aunque las llamadas comerciales no deseadas deberían haber disminuido tras la entrada en vigor de la ley antispam en 2023, muchos ciudadanos siguen recibiéndolas sin haber dado consentimiento. La buena noticia es que sí es legal grabar estas llamadas si el fin es demostrar una infracción, y así lo confirma la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Eso sí, no todas las llamadas promocionales son ilegales. Si has aceptado recibir comunicaciones al contratar un producto o servicio, la empresa puede llamarte. Por ello, es importante distinguir entre llamadas con y sin consentimiento.


Cómo grabar una llamada de spam de forma válida

La mayoría de móviles ya no permiten grabar llamadas de manera nativa, por lo que tendrás que usar métodos alternativos. Algunas opciones incluyen:

  • Poner la llamada en manos libres y grabarla con otro dispositivo (móvil, grabadora, ordenador).

  • Usar apps específicas con precaución, ya que muchas requieren acceso a todo tu historial de llamadas.

Es preferible optar por métodos manuales para mantener el control sobre tus datos y evitar que aplicaciones de terceros los recojan.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Pasos para denunciar ante la Agencia Española de Protección de Datos

Una vez tengas la grabación, puedes presentar la denuncia accediendo a la web de la AEPD:
sedeaepd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/nuevaReclamacion.jsf

Allí deberás rellenar un formulario con la siguiente información:

  • Identificación del responsable de la llamada: nombre de la empresa, marca o producto. Aporta una captura del número llamante, fecha y hora.

  • Número de tu línea telefónica: acredita que eres el titular con una factura o contrato. Si no lo eres, presenta una autorización del titular.

  • Prueba de la infracción: aporta la grabación de la llamada donde se escuche claramente el propósito comercial.

  • Inscripción en servicios de exclusión (si la llamada es anterior al 30 de junio de 2023): demuestra que estabas en la Lista Robinson o similar al menos dos meses antes de la llamada.

Para realizar la denuncia online, necesitarás identificarte mediante Cl@ve, DNI electrónico, certificado digital o documento de identificación válido en la UE. El formulario requiere adjuntar los documentos y firmarlo digitalmente con el programa AutoFirma.


¿Qué hacer si no conoces a la empresa que te llama?

Si no logras identificar a la empresa responsable, puedes indicarlo en el formulario como “Desconocido”. Aun así, la AEPD podrá investigar si hay indicios suficientes y si proporcionas una grabación donde se aprecie el contenido y propósito de la llamada.


Protección real frente al spam: una cuestión de constancia

La AEPD ya ha sancionado a varias empresas por vulnerar la ley antispam, y las grabaciones son una prueba clave. Si recibes llamadas no deseadas sin haber dado tu consentimiento, graba, documenta y denuncia. Es la única forma de poner freno a prácticas comerciales abusivas y proteger tu privacidad.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.