Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

La AEPD recibió 12 denuncias en Asturias relacionadas con videovigilancia

En este artículo hablamos sobre:

  • En los últimos doce meses, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha recibido 12 denuncias en Asturias por el uso indebido de cámaras de videovigilancia.
  • Expertos advierten que muchas cámaras no cumplen con la legalidad vigente, pero no son denunciadas debido al desconocimiento de los ciudadanos.
  • Un caso en Gijón/Xixón obligó a la reubicación de una cámara por captar imágenes de ciudadanos sin su consentimiento.
  • Se destaca la importancia de la señalización adecuada y el cumplimiento de la normativa para proteger la privacidad de los ciudadanos.

Denuncias y preocupaciones sobre la videovigilancia en Asturias

Durante el último año, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha recibido 12 denuncias procedentes de Asturias relacionadas con el uso de cámaras de videovigilancia. Aunque la cifra pueda parecer baja, los expertos aseguran que existen muchas más cámaras que no cumplen con la normativa, pero que no son denunciadas debido al desconocimiento de la ciudadanía sobre sus derechos en materia de protección de datos.

Las cámaras de videovigilancia se han vuelto omnipresentes en nuestra vida diaria, instaladas en carreteras, calles, edificios oficiales e incluso en garajes y portales privados. Aunque esta tecnología puede aumentar la sensación de seguridad, también plantea serias preocupaciones sobre la privacidad y el cumplimiento de la legislación vigente.

Un caso destacado en Gijón/Xixón

Entre las denuncias presentadas, un caso en Gijón/Xixón ha sido particularmente relevante. Una cámara situada en el exterior de la Tesorería de la Seguridad Social fue obligada a realizar modificaciones después de que se descubriera que estaba captando imágenes de calles adyacentes y de ciudadanos que no habían dado su consentimiento para ser grabados. Este caso subraya la importancia de la correcta instalación y orientación de las cámaras para evitar violaciones a la privacidad.

La importancia del cumplimiento normativo

Flor Rodríguez, delegada del Sindicato Independiente de la Policía Local de Asturias en Avilés, destaca que la legislación vigente exige que las zonas vigiladas por cámaras estén claramente señalizadas con un cartel amarillo. Además, debe existir un documento de información accesible para el público, que especifique quién es el propietario de la cámara, a dónde se dirigen los datos captados, la finalidad de su uso y el tiempo de conservación de dichas grabaciones.

Rodríguez también menciona que, en caso de que las grabaciones capturen un posible delito, es obligatorio comunicarlo a un juez en un plazo de 72 horas. Esta normativa busca garantizar que el uso de la videovigilancia no vulnere los derechos fundamentales de los ciudadanos, protegidos por la Constitución.

Llamado a la denuncia y protección de la intimidad

El caso de cámaras instaladas en el Ayuntamiento de Llanes, descubiertas por casualidad por trabajadores, ha generado preocupación. Rodríguez anima a los ciudadanos a denunciar cualquier situación en la que consideren que su intimidad está en peligro. Es fundamental que las grabaciones se realicen de manera legal y que se respeten los derechos de las personas, especialmente en lo que respecta a su privacidad.

La AEPD continúa trabajando para asegurar que las cámaras de videovigilancia en Asturias y en toda España cumplan con las normativas vigentes, protegiendo así la privacidad y los derechos de los ciudadanos.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.