Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

La AEPD reconoce las mejores iniciativas en privacidad con los Premios Protección de Datos 2024

En este artículo hablamos sobre:

  • La Agencia Española de Protección de Datos entregó sus galardones en siete categorías, destacando la innovación, la proactividad y la educación en privacidad.

  • El presidente de la AEPD anunció una futura actualización de los premios para abrir su alcance a Iberoamérica.

  • El Plan Estratégico de la Agencia será sometido a consulta pública próximamente.

  • Los trabajos galardonados refuerzan la cultura de respeto, ética y transparencia en el tratamiento de datos personales.


Reconocimiento al compromiso con la privacidad y la protección de datos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha entregado los Premios Protección de Datos 2024, que reconocen las mejores prácticas en cumplimiento normativo, concienciación y defensa del derecho fundamental a la protección de datos. La ceremonia tuvo lugar el 8 de abril de 2025 y estuvo presidida por Lorenzo Cotino, presidente de la Agencia, acompañado por Francisco Pérez Bes, adjunto de la AEPD, y la exdirectora Mar España.

Cotino destacó la calidad de los trabajos presentados y anunció que los premios serán revisados para su próxima edición, con el objetivo de incorporar nuevas modalidades, abrir el foco a Iberoamérica y dar mayor visibilidad a profesionales y colectivos estratégicos del sector.


Participación activa en la estrategia nacional de privacidad

Durante el acto, el presidente de la Agencia invitó a los profesionales del ámbito jurídico, institucional y empresarial a participar en la próxima consulta pública sobre el Plan Estratégico que lanzará la AEPD. El objetivo es promover una mayor implicación de la sociedad civil y los sectores clave en el diseño de políticas públicas en materia de protección de datos.

Por su parte, Pérez Bes destacó que la protección de datos “no es solo una obligación legal, sino un pilar de confianza y responsabilidad corporativa”, subrayando la importancia de tratar los datos personales con ética y transparencia.


Categorías premiadas y entidades galardonadas

Los galardones se repartieron en distintas categorías, reconociendo iniciativas tanto del sector público como privado, medios de comunicación, centros educativos, organizaciones civiles y proyectos de investigación:

  • Comunicación: Ana Torres Menárguez (El País) y accésit a Leire Pérez Llorente (Espejo Público, Antena 3).

  • Proactividad y buenas prácticas en cumplimiento (empresas y asociaciones): ADPDP y AUTOCONTROL.

  • Proactividad y buenas prácticas en cumplimiento (sector público): Consejo de Transparencia y Protección de Datos de la Comunidad de Madrid.

  • Buenas prácticas educativas (centros): I.E.S. Ramón y Cajal de Valladolid.

  • Compromiso institucional y social: Asociación Adolescencia Libre de Móviles y Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana.

  • Investigación: Patricia Arias Cabarcos y Emiram Kablo, y Darío López Rincón.

  • Emprendimiento: Gataca Labs.

  • Protección de mujeres frente a violencia digital: Policía Local de Rincón de la Victoria (Málaga).

  • Difusión en redes sociales: Daniel Fernández-Viagas Gallego, con accésit a Ramón Arnó Torrades.


Impulso a la cultura de privacidad

Los Premios Protección de Datos 2024 reflejan el impulso que desde la AEPD se da a la creación de entornos digitales seguros y responsables, premiando la innovación, la educación y el compromiso institucional. Este reconocimiento anual se consolida como una herramienta clave para fomentar buenas prácticas, prevenir riesgos y fortalecer el cumplimiento tanto en el ámbito público como privado.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.