Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

La protección de datos, piedra angular en el desarrollo de las smart cities

En este artículo hablamos sobre:

  • La protección de datos en su origen, tránsito y destino es considerada el mayor desafío para las smart cities, según Adrián Feliú, consultor senior de ciberriesgos en Howden Iberia.
  • Los retos en ciberseguridad son críticos ante la intensa circulación de información y los posibles ataques cibernéticos en las infraestructuras urbanas inteligentes.
  • Es esencial equilibrar innovación tecnológica y seguridad de la privacidad mediante marcos de gobernanza de datos y políticas de privacidad adecuadas.
  • La colaboración público-privada y el intercambio de información sobre amenazas y vulnerabilidades son clave para fortalecer la resiliencia cibernética de las ciudades inteligentes.

Desafíos y oportunidades en la era digital

En una mesa redonda sobre digitalización de ciudades, organizada por la Universitat Politècnica de Valencia, Adrián Feliú destacó la importancia de proteger los datos personales y de infraestructuras en las ciudades inteligentes. La implementación de nuevas tecnologías para la movilidad urbana, gestión de agua, energía, y afluencia de público conlleva retos significativos en términos de ciberseguridad.

Riesgos y vulnerabilidades en las smart cities

Las ciudades inteligentes enfrentan vulnerabilidades en infraestructuras críticas, brechas de datos personales, y el riesgo de sabotaje a servicios esenciales. Feliú subrayó la necesidad de adoptar estándares de seguridad por diseño y políticas de privacidad que equilibren progreso tecnológico y protección de la privacidad.

Colaboración como estrategia de seguridad

Adrián Feliú enfatizó el rol fundamental de la cooperación entre el sector público y privado, incluyendo gobiernos locales, empresas tecnológicas, y la comunidad de seguridad cibernética, para construir un entorno seguro en las smart cities. La alianza entre estos actores y la creación de marcos regulatorios son esenciales para mejorar la prevención, detección, respuesta y recuperación ante incidentes cibernéticos.

El futuro de las ciudades inteligentes depende de una sólida infraestructura de ciberseguridad que proteja los datos y sistemas esenciales, promoviendo así un desarrollo urbano sostenible y seguro para todos sus habitantes.

Fuent: Interempresas

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?
¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com