Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

La Comisión Europea sanciona a España por incumplimiento de la Ley de Servicios Digitales

En este artículo hablamos sobre:

  • La Comisión Europea ha iniciado un procedimiento de infracción contra España por no capacitar a la CNMC para hacer cumplir la Ley de Servicios Digitales de la UE.
  • España, junto con otros cinco países, no ha designado a un «coordinador de servicios digitales» para supervisar las plataformas en línea.
  • El plazo para que los Estados miembros designaran a sus coordinadores finalizó el 17 de febrero de 2024.
  • España tiene dos meses para abordar las deficiencias antes de que se pueda proceder a un dictamen motivado y potencialmente al Tribunal de Justicia de la UE.

     

Infracción por incumplimiento de la Ley de Servicios Digitales

La Comisión Europea ha abierto un expediente de infracción contra España por no haber otorgado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) los poderes necesarios para aplicar la nueva Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea. Esta ley establece normas estrictas para las grandes plataformas digitales y requiere que los Estados miembros designen a un organismo competente para su implementación y supervisión.

Plazo incumplido y consecuencias

España, junto con otros cinco países de la UE, no ha cumplido con la obligación de designar un «coordinador de servicios digitales» antes del plazo establecido, que venció el 17 de febrero de 2024. Este coordinador es esencial para supervisar a los intermediarios en línea y servir como el primer punto de contacto para resolver quejas de ciudadanos y empresas.

El inicio del expediente sancionador por parte de Bruselas da a España un plazo de dos meses para abordar las deficiencias detectadas y comunicar las medidas que tomará para corregirlas. Si el problema no se resuelve dentro de este plazo, el procedimiento podría avanzar a las siguientes etapas:

  1. Dictamen motivado: Se concede un nuevo plazo para el diálogo entre las partes.
  2. Denuncia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea: En caso de persistir la irregularidad, la Comisión podría llevar el caso ante el tribunal para buscar una resolución judicial.

Otros países afectados

Además de España, la Comisión Europea ha enviado cartas de emplazamiento a otros cinco países que tampoco han dado los poderes necesarios a sus autoridades competentes o no han designado un coordinador de servicios digitales. Estos países deben también resolver sus deficiencias para evitar sanciones similares.

Importancia del coordinador de servicios digitales

El coordinador de servicios digitales desempeña un papel crucial en la supervisión de las plataformas en línea y la protección de los derechos de los usuarios. Su designación y la capacidad de actuación son fundamentales para garantizar que las grandes plataformas cumplan con las regulaciones de la UE, que buscan un entorno digital más seguro y justo para los ciudadanos europeos.

Perspectivas futuras

El procedimiento de infracción iniciado por la Comisión Europea subraya la importancia de la Ley de Servicios Digitales y la necesidad de que los Estados miembros cumplan con sus obligaciones de implementación. España deberá tomar medidas rápidas para resolver las deficiencias señaladas y evitar que el caso progrese hacia instancias legales más serias.

La situación actual es un recordatorio de la necesidad de una cooperación estrecha entre las autoridades nacionales y la Unión Europea para asegurar que las regulaciones digitales sean efectivas y protejan adecuadamente a los consumidores y empresas en el ámbito digital.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 24h.