Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

La ONCE refuerza su compromiso con la diversidad e inclusión LGBTI

En este artículo hablamos sobre:

  • La ONCE se adhiere a la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI (REDI), que agrupa a más de 290 empresas y organizaciones.
  • Con esta adhesión, la ONCE reafirma su compromiso con la igualdad, la no discriminación y la creación de entornos laborales inclusivos.
  • La organización impulsa iniciativas internas como redes de empleados LGBTI, protocolos de acompañamiento en procesos trans y formación en diversidad para su plantilla.
  • La adhesión a REDI brinda acceso a recursos y espacios de colaboración con otras empresas para fomentar buenas prácticas en inclusión y diversidad.


Un compromiso reforzado con la diversidad

La ONCE ha formalizado su adhesión a la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI (REDI), una red que reúne a más de 290 empresas y organizaciones comprometidas con la promoción de entornos laborales seguros y respetuosos, independientemente de la identidad, expresión de género u orientación sexual de las personas. Este paso consolida el compromiso de la ONCE con la diversidad, la inclusión y la no discriminación en el ámbito laboral.

Durante el acto de adhesión, Jorge Íniguez, secretario general de la ONCE, recibió el diploma de manos del presidente de REDI, Borja Sainz, quien destacó los avances logrados en los últimos años en términos de visibilidad y normalización del colectivo LGBTI. Sainz animó a las organizaciones a continuar trabajando para cerrar las brechas que aún persisten.

Por su parte, Eva Vilaplana, Responsable de RSC, Igualdad de Género y Diversidad de la ONCE, celebró esta incorporación, señalando que “visibiliza nuestro compromiso con la inclusión y la no discriminación”.

Iniciativas de inclusión en la ONCE

Como una organización comprometida con la igualdad, la ONCE ha implementado diversas medidas para proteger y fomentar los derechos del colectivo LGBTI. Entre las iniciativas destacadas se encuentran:

  • La creación de redes internas para trabajadores LGBTI y aliados.
  • El desarrollo de un protocolo de acompañamiento en procesos de transición de género.
  • La posibilidad de incorporar el nombre sentido/preferido como opción en los registros internos.
  • Formación y sensibilización de la plantilla sobre diversidad y el colectivo LGBTI.
  • La implementación de un protocolo contra el acoso hacia personas LGBTI.

Estas acciones buscan garantizar un entorno laboral justo, respetuoso y libre de discriminación, además de fortalecer la cultura de diversidad dentro de la organización.

Ventajas de pertenecer a REDI

La adhesión a REDI proporciona a la ONCE acceso a una amplia variedad de recursos y beneficios, como talleres formativos, asesoramiento, contactos entre entidades asociadas, documentación especializada y acceso a un portal exclusivo. Además, la participación activa en REDI permite a la organización colaborar en foros, eventos y espacios de intercambio de buenas prácticas, donde se comparten aprendizajes y estrategias para avanzar en materia de igualdad e inclusión.

Más allá de estas ventajas prácticas, formar parte de REDI refuerza el compromiso de la ONCE con la promoción de una sociedad más igualitaria, en la que todas las personas, independientemente de su identidad o orientación, tengan las mismas oportunidades de desarrollarse personal y profesionalmente.

Un paso hacia la transformación cultural

La adhesión de la ONCE a REDI no solo marca un hito en su trayectoria como organización inclusiva, sino que también refuerza su papel como agente de cambio en la promoción de valores como la diversidad y la igualdad en el ámbito laboral. Al sumarse a este ecosistema de más de 290 empresas y organizaciones, la ONCE se posiciona como un referente en la lucha contra la discriminación y en el impulso de la inclusión del colectivo LGBTI en España.

 

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?
¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com