Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Las jornadas +Ciberseguridad destacan la urgencia de anticiparse a los ciberataques en empresas de todos los tamaños

En este artículo hablamos sobre:

  • INCIBE, CEOE y Foment reunieron en Barcelona a expertos en ciberseguridad para sensibilizar a pymes, autónomos y microempresas.

  • El 45 % de las empresas españolas ha sufrido un ciberataque recientemente, y más de 533.000 direcciones IP en Barcelona presentan vulnerabilidades.

  • Cataluña concentra 516 empresas de ciberseguridad que facturan más de 1.244 millones de euros y emplean a 9.458 profesionales.

  • La demanda de especialistas en ciberseguridad no cubierta supera las 12.000 vacantes en la región.


Ciberseguridad: una prioridad ineludible para la pyme

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en colaboración con la Fundación CEOE y Foment del Treball, celebró en Barcelona las Jornadas +Ciberseguridad, un encuentro dirigido especialmente a pymes, microempresas y trabajadores autónomos, con el objetivo de reforzar su capacidad de prevención ante las crecientes amenazas digitales.

La jornada fue inaugurada por Antonio Hernando, secretario de Estado de Telecomunicaciones; Albert Tort, secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la Generalitat; Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE; y Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment, quienes coincidieron en destacar la importancia de anticiparse a los ciberataques mediante formación, tecnología y colaboración público-privada.


Cataluña: epicentro digital en expansión, pero también con riesgos

Durante el evento se revelaron datos que reflejan la urgencia del reto: más del 45 % de las empresas españolas ha sido víctima de ciberataques recientes, y Barcelona concentra más de 533.000 direcciones IP vulnerables. Cataluña alberga actualmente 516 empresas especializadas en ciberseguridad, con un crecimiento del 54 % en facturación y del 60 % en empleo en los últimos seis años.

El ecosistema catalán también destaca por su innovación: el 16,7 % de las empresas del sector son startups, y el 36 % de los hubs tecnológicos de empresas extranjeras en la región se enfocan en ciberseguridad. Sin embargo, existe una necesidad no cubierta de más de 12.000 profesionales en este ámbito.


Mesas de expertos y formación práctica

La jornada incluyó dos bloques temáticos principales:

  • Espacio +Ciberseguridad: Objetivos, Amenazas, Oportunidades, con la participación de representantes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra, INCIBE-CERT y Fundación Hermes.

  • La visión de las empresas, en la que intervinieron responsables de ciberseguridad de entidades como Apolo Analytics, Grupo SIRT, AGBAR-Veolia, ACKENT e investigadores de la Cátedra INCIBE-UdG.

El encuentro concluyó con un taller práctico basado en casos reales de ciberataques, proporcionando a los asistentes herramientas y conocimientos aplicables a sus entornos empresariales.


Una apuesta por la ciberresiliencia desde la base

Desde Audidat subrayamos que este tipo de iniciativas son fundamentales para promover una cultura empresarial orientada a la ciberseguridad y al cumplimiento normativo, especialmente en un contexto donde las pequeñas y medianas empresas son cada vez más objetivo de ataques cibernéticos. La anticipación, el conocimiento y la prevención son claves para proteger no solo la infraestructura tecnológica, sino también la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información corporativa.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.